Feed aggregator
BBVA ha mantenido este viernes el primer encuentro con accionistas de Sabadell para fomentar la aceptación de la opa en curso. Leer
José Manuel Campa, el exsecretario de Estado de Economía ha presentado su dimisión de la Autoridad Bancaria Europea. Abandonará el organismo en enero aunque su mandato expiraba en mayo de 2029, según adelanta Bloomberg. Leer
El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitará España este viernes en el marco de una visita a Europa que también incluye una parada en el Reino Unido, según informó el jueves la Casa Blanca en un comunicado. Leer
A la hora de montar una empresa, uno de los primeros y más importante aspectos a tener en cuenta son las obligaciones tributarias que enfrentaremos por hacerlo. En España, la carga fiscal de los autónomos es el principal obstáculo a la hora de emprender, que es especialmente elevada si la comparamos con la de otros países más afables con los empresarios.
"Esta oferta concreta nació muerta: ya solo queda una cosa, y es que la entierren los accionistas", asegura el presidente de Sabadell. Leer
Aprovechará el momento de la salida del vicepresidente Gan Pampols, que se incorporó para pilotar la reconstrucción tras la Dana. Leer
La creciente moda entre las empresas de introducir criptomonedas en sus estrategias de tesorería no limita las compras a bitcoin, ethereum o solana. Entre sus objetivos se cuelan tokens mucho más volátiles aún, como es el caso de dogecoin. Leer
El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026 en Madrid, inicia la cuenta atrás con un nuevo patrocinio. Leer
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en la Asamblea de Madrid durante el Debate del Estado de la Región, una batería de medidas para apoyar al tejido empresarial madrileño. Leer
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CIEM) ha valorado la decisión del Congreso de rechazar la Ley de reducción de jornada planteada por el Ministerio de Trabajo, en coherencia con la falta de acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social.
En España los trabajadores que así lo deseen pueden adelantar su jubilación de forma voluntaria hasta un máximo de dos años. Teniendo en cuenta que la Seguridad Social establece la edad de jubilación en 65 años para los que hayan cotizado más de 38 años y 3 meses para 2025, los que se retiren de forma anticipada podrán hacerlo a los 63, aunque enfrentando ciertas desventajas.
Las patronales alertan de que la reforma del control horario disparará los costes de las pymes. Leer
El gigante tecnológico se compromete a desvincular de su paquete Office la obligación de adquirir la solución de comunicación Teams y esquiva una sanción que podía haberse elevado hasta los 7.000 millones. Leer
Extremadura está posicionada como uno de los destinos europeos más atractivos para la inversión extranjera directa (IED), gracias a un enfoque estratégico que combina sostenibilidad, innovación y acompañamiento personalizado a las empresas. La región apuesta por sectores de alto valor añadido como las energías renovables, el vehículo eléctrico, los centros de datos, el agroalimentario, la biotecnología y el turismo sostenible, generando oportunidades que transforman la economía y crean empleo de calidad.
La operación se produce en el marco de la entrada de Turkish Airlines en el capital de la filial de Globalia. La matriz de Iberia considera su participación en Air Europa como financiera. Leer
Joe Howie denuncia que la firma relajó las medidas de lucha contra el fraude prometidas tras el escándalo de la firma de pagos en Alemania. Leer
Los proyectos de energía limpia centrados en la energía geotérmica y nuclear tienen el potencial de generar enormes retornos para los inversores, según un ejecutivo de Global Infrastructure Partners de BlackRock. Leer
Las empresas que se constituyan en localidades afectadas por los incendios forestales de 2025 en Castilla y León podrán acceder al porcentaje máximo de ayuda del 75 por ciento sobre el coste subvencionable, tras la modificación de las bases reguladoras de la ayuda que establecían un 35 por ciento inicial. El importe total de la convocatoria es de 7,5 millones de euros que puede incrementarse hasta los 9 millones.
Siete de cada diez trabajadores admiten rebajar la tensión laboral con comida. Para evitar asaltar la máquina expendedora, lo mejor es tener a mano una fruta o frutos secos crudos. Leer