Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

A veces, el administrador concursal, aunque actúa de forma independiente, se puede equivocar. Es lo que ha pasado con un matrimonio de Málaga, que ha conseguido cancelar una deuda que ascendía a casi 80.000 euros, tras siete años de lucha y la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, gracias a la que se ha obtenido una resolución favorable para los protagonistas de esta historia.
A veces, el administrador concursal, aunque actúa de forma independiente, se puede equivocar. Es lo que ha pasado con un matrimonio de Málaga, que ha conseguido cancelar una deuda que ascendía a casi 80.000 euros, tras siete años de lucha y la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, gracias a la que se ha obtenido una resolución favorable para los protagonistas de esta historia.
La Fiscalía acusaba al extécnico madridista de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). Leer
El pasado diciembre, el grupo alemán vendió la siderúrgica española a Network Steel. Leer
En sólo seis meses, el presidente de EEUU ha logrado grandes avances en su agenda. Leer
La coreana ha anunciado los Galaxy Flip 7 y Flod 7, realizando un interesante cambio de diseño especialmente en el segundo. Leer
Bruselas no espera el mismo acceso al mercado estadounidense que el acero, los vehículos y otros productos británicos. Leer
El gigante tecnológico sube un 22% en lo que va de año y el consenso del mercado aún le otorga recorrido al alza. Leer
Cuando falta menos de un año para que el sueldo deje de ser el secreto mejor guardado, el 80% de los profesionales afirma que su empresa todavía no cuenta con una política salarial abierta. Leer
Los fijos discontinuos que no trabajan y se inscriben como demandantes de empleo no cuentan como parados registrados, y nunca lo han hecho, tal y como el Gobierno recalca de manera recurrente. Sin embargo, sí pueden cobrar una prestación por desempleo, y esto está teniendo un efecto claro en uno de los indicadores que el Ministerio de Trabajo y Economía Social utiliza con mayor frecuencia para ilustrar el éxito de su gestión: la tasa de cobertura. Esta referencia ha subido 15 puntos porcentuales respecto a los niveles previos a la reforma laboral y, en lo que va de 2025, alcanza un máximo histórico del 76,5%. En ese tiempo, el peso de estos trabajadores con contrato indefinido que perciben ayudas por desempleo se ha triplicado.
La titular del juzgado declara vulnerado el derecho fundamental a la intimidad personal y familiar de los demandantes "por inmisión de ruidos y realización de actividades ilícitas e insalubres". Leer
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha anunciado que desde la institución que preside han planteado una consulta a la Abogacía del Estado ante el informe adicional de pensiones que desde el Gobierno solicitarán a la AIReF antes del 1 de junio de 2026 para cumplir con Bruselas. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la semana pasado una modificación del Real Decreto de 18 de febrero que establecía cómo debía evaluar la AIReF el sistema de pensiones por si fueran necesarias medidas adicionales de ingresos, informa Europa Press.
La Audiencia Nacional absuelve a la actriz y al productor Miguel Bernardeau al no acreditar su intención de defraudar, en un fallo que el equipo jurídico de la defensa califica de histórico. La clave reside en la confianza en su asesor. Leer
El grupo guipuzcoano se adjudica 14 vehículos que unirán los aparcamientos de larga estancia y las terminales del aeródromo londinense. Leer
El cohete de la inteligencia artificial se sigue propulsando y los gigantes tecnológicos quieren a los mejores en su equipo. Pero el talento se paga. Meta podría estar ofreciendo cientos de millones de dólares en sueldos para atraer a los genios de este software que cada día cambia el mundo. Leer
El histórico jefe de equipo es destituido tras un año marcado por las polémicas personales y un drástico bajón en el rendimiento deportivo. Laurent Mekies, de Racing Bulls, asumirá su cargo. Leer
El vehículo inversor de Amancio Ortega simplifica su estructura, integrando gran parte de sus activos en Europa y en Estados Unidos en una sociedad en Luxemburgo. Fuera de esta empresa quedará sus inversiones en España y Reino Unido que cuelgan, a su vez, de Pontegadea España y Pontegadea UK. Leer
La empresa ligada a la familia Trump amplía su apuesta por el mundo cripto con la propuesta de lanzamiento de un fondo cotizado (ETF) que replicará las cotizaciones de cinco de las principales criptomonedas. Leer
El grupo tecnológico competirá con la cadena ESPN de Disney para retransmitir la competición de carreras de coches. Leer
La Comisión Europea proponía el pasado junio retirar a Gibraltar de la lista de paraísos fiscales que elabora Bruselas. El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles la decisión, por lo que el Peñón podría salir en breve de las jurisdicciones en las que se considera que existe un alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.