Feed aggregator
Función Pública y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y CSIF abordan hoy la segunda reunión de la mesa de negociación para acordar un nuevo calendario plurianual de subidas de los sueldos públicos. Está previsto que en esta segunda reunión se presenten ya los porcentajes de subida salarial de los próximos tres años y una específica para 2025 retroactiva desde el 1 de enero. Leer
La aseguradora eleva su excedente de capital a más de 5.000 millones en septiembre. Leer
El directivo ya se ha incorporado al equipo que dirige Alfredo Hernández-Redondo tras haber pactado su salida de Alantra el pasado verano. Leer
Más de 20 chefs que suman más de 50 estrellas Michelin se han reunido durante dos jornadas en el hotel Puente Romano de Marbella para rendir tributo a Martín Berasategui, que este año celebra sus 50 años en la profesión. Organizado por Dani García, el homenaje culminó con un menú de 16 pases en los que los cocineros reinterpretaron algunos platos míticos del chef donostiarra. Leer
BBVA podría anunciar este programa de adquisición y amortización de acciones propias al final del ejercicio y mantener una posición de solvencia cómoda, según refleja el último informe de Jefferies sobre el banco. Leer
Nación estanflación, archipiélago inflación, una inflación que aunaba lo peor de ambos mundos (crisis energética como la europea, mercado laboral tensionado como EEUU)... Reino Unido ha tenido una relación muy conflictiva con los precios en los últimos años. Cuando en los últimos meses la inflación ha vuelto a un apacible 2% en Europa y en EEUU se 'sujeta' en el 3% pese al primer impacto de los aranceles, en las islas el repunte de los precios volvía a acercarse peligrosamente al 4%, el doble del objetivo que marca el Banco de Inglaterra. Cuando se esperaba este punto crítico, en septiembre, el índice de precios al consumo (IPC) ofreció un respiro quedándose en el 3,8%. En esa tesitura, el dato de octubre era clave y Reino Unido parece haber salvado la bola de partido (match ball), como se suele decir en tenis. El mes pasado, el IPC presentó un avance del 3,6% interanual.
Las tornas han cambiado y los fondos de private equity con base en Europa han conseguido obtener una rentabilidad superior a la de los vehículos con pasaporte de Estados Unidos a cierre del primer trimestre de 2025, según revela la información recogida por Pitchbook. Leer
El sueco Åke E:son Lindman llevaba 25 años sin exponer en España. Ahora se puede gozar de sus fotografías arquitectónicas en la nueva galería madrileña Ett Rum. El Guggenheim de Bilbao, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada o el emblemático edificio Flatiron de Nueva York vistos de otra manera. Leer
El confinamiento obligado de las gallinas por la gripe aviar en España tendrá más impacto en la cabaña de aves para puesta que en las destinadas a carne. Leer
La edición de hoy de la revista científica The Lancet abre con una serie de artículos, un editorial y un análisis en los que alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud pública por su influencia directa en el aumento de enfermedades crónicas y el gasto sociosanitario. Leer
Las Bolsas europeas amanecen planas tras la recogida de beneficios de ayer y sin olvidarse de la gran cita de hoy, los resultados de Nvidia, el mayor exponente de la fiebre inversora por la IA. Leer
BlackRock ha detectado siete oportunidades de inversión en Europa a corto y largo plazo a raíz de los múltiplos desafíos a los que se enfrenta el continente, que van desde la geopolítica a la economía, pasando por la burocracia política, las infraestructuras o la energía. Leer
La Bolsa europea se ha quedado rezagada respecto a la estadounidense desde la crisis financiera mundial que estalló en 2008. Este año la Bolsa europea brilla con más fuerza que la estadounidense y se muestra mucho más estable, lo que ha abierto el debate y las esperanzas de un cambio respecto a la posibilidad de que Europa pueda superar a Wall Street de forma persistente. Leer
La 'fintech' se dedica a automatizar los procesos de los departamentos financieros a través de inteligencia artificial (IA). Leer
"El retrato de Elisabeth Lederer" del pintor simbolista austriaco Gustav Klimt se convirtió el martes en la obra de arte moderno más cara jamás subastada. Leer
El fabricante de perfumes de marcas como Tous o Bimba y Lola toma una participación mayoritaria en la firma especializada en belleza consciente. Leer
Varios conjuntos y los jugadores se oponen a un cambio en las reglas económicas. Se busca que un equipo solo pueda gastar en la plantilla hasta cinco veces lo que ingresa el más modesto. Leer
El grupo español supera a LVMH en resultado, una vez restados los gastos de capital, en un contexto marcado por la desaceleración de las ventas, los aranceles de Trump y la irrupción de la IA. Leer
"No decimos 'no' a la inversión inmobiliaria, pero sí rechazamos la especulativa, la que espera beneficios de dos dígitos", proclama el edil, que agrega: "Yo quiero grúas: tenemos potencial de crecimiento". Leer






