Feed aggregator
No pudo ser. La Selección española perdió ante Inglaterra en los penaltis, y se quedó a las puertas de ganar su primer título continental y conquistar la triple corona. Pero 'La Roja', que ganó el Mundial de la FIFA en 2023 y la Nations League al año siguiente, ha cerrado el torneo con una actuación muy destacada, que mantiene su atractivo para los patrocinadores. Leer
La empresa participada entre otros por Telefónica, BBVA y Unicaja se convierte en el primer exchange de habla hispana que consigue la autorización de la CNMV para operar como proveedor de servicios de criptoactivos de acuerdo al reglamento europeo MiCA. Leer
Ninguna economía crece o se contrae por un solo motivo, ni siquiera por un shock tan grande como la política comercial de Trump. Leer
El respaldo de los dos partidos a las stablecoins perjudicará la economía y la política estadounidenses. Leer
Bruselas defiende que el acuerdo comercial con Trump "trae estabilidad" y evita una guerra comercial
El acuerdo comercial que han sellado la UE y Estados Unidos este fin de semana ponía a Bruselas en una complicada situación. Las principales críticas apuntan a que el bloque comunitario ha cedido ante la presión de Trump. A haber cerrado un acuerdo que favorece los intereses estadounidenses pero no llega a cumplir las expectativas de Europa. Ante tales críticas, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha defendido este lunes que se trata del mejor acuerdo posible y que el objetivo era evitar las consecuencias de una guerra comercial con Washington.
El coste de las tarifas, las cancelaciones y la caída de los pedidos llevan a la tubera a números rojos de 28,4 millones; aunque la cartera acumulada le permite subir ventas. Los nubarrones siguen dado el mantenimiento de aranceles del 50% por parte de EEUU al acero y el aluminio. Leer
El acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos por el que la mayoría de los productos europeos, incluidos los españoles, pagarán un arancel del 15% en el país de Donald Trump, puede suponer un recorte del 10% en las exportaciones de la Comunidad Valenciana al que es su mayor mercado fuera de Europa. Así lo apunta un informe de la Cámara de Comercio de Valencia.
Las acciones de Banco Sabadell despuntan nuevamente en el Ibex, y rozan máximos por encima del nivel de los tres euros. Entre los últimos compradores vuelve a figurar la aseguradora Zurich. Leer
La Cámara de Comercio extima que las exportaciones de la región a Estados Unidos disminuirán un 10%. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este lunes un balance del curso político del Gobierno en el que anunció que presentaría los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026. "El Gobierno de España presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Vamos a elaborar unos Presupuestos Generales que van a ser los mejores desde el punto de vista social", aseveró el presidente.
El enorme grupo naviero estatal chino Cosco negocia su incorporación al consorcio. Leer
La Comisión Europea prosigue en su escrutinio a las prácticas de las plataformas de comercio electrónico. En esta ocasión le ha tocado el turno a la china Temu. La Comisión Europea podría imponer una multa multimillonaria a la firma asiática por infringir la normativa comunitaria de Servicios Digitales al vender productos ilegales en su ecommerce.
La buena noticia es que un mal acuerdo es mejor que un buen pleito, y las empresas andaluzas valoran que la Unión Europea y Estados Unidos hayan logrado una solución pactada al tema de los aranceles "que aporte estabilidad y certeza al entorno empresarial". La mala nueva es, sin embargo, que hasta que no se conozca en detalle el contenido del acuerdo y cuál va a ser su impacto real en sectores afectados no será posible hacer una valoración definitiva, aunque de entrada se estima un posible perjuicio para las empresas andaluzas de 470 millones.
Europa ha llegado a un acuerdo con EEUU para unos aranceles cercanos al 15% a cambio de compras masivas de energía y armas. Los expertos creen que este es solo un punto y aparte de la incertidumbre que limita el peor de los escenarios y que pueden surgir muchas más tensiones con aranceles al sector farmacéutico, al acero
o a múltiples frentes. Sin embargo los expertos insisten en que si bien los aranceles no le viene bien a la economía de ninguno de los dos, EEUU era el que iba a sufrir más con una guerra comercial y el que se va a llevar el peor golpe de un tipo que ha pasado del 1% al 16% en solo un año.
La compañía catalana de equipos para la lucha contra los incendios forestales, que está participada por Suma Capital en un 40%, amplía su presencia global y su gama de productos con esta operación. Leer
Feijóo reúne hoy a los barones para ahondar en la idea de poner al PP en "modo electoral" ante la "agonía" de Sánchez: está previsto que complete el organigrama del partido con el nombramiento de segundos niveles tras la remodelación que abrió en el XXI Congreso. Leer
La compañía surcoreana consigue el mayor pedido de un solo cliente de su historia, en su intento de impulsar su negocio de fabricación de chips. Leer
Aunque la ocupación se mantuvo estable en máximos el periodo (+0,4%), el precio medio diario creció un 6,5%, hasta los 158,2 euros. Leer
ATA reconoce la iniciativa Alcem-se, dotada con 35 millones de euros, impulsada por el presidente de Mercadona para apoyar a las pymes afectadas. Leer
El presidente del Ejecutivo asevera que agotará la legislatura, avanza que prepara un Real Decreto que rescate parte del paquete de medidas antiapagones sin tener que pasar por las Cortes y anuncia la ampliación de los permisos de paternidad en el Consejo de Ministros de mañana. Leer