Feed aggregator
La compañía, propiedad del fondo CVC, obtiene la licencia de obras para construir una instalación de 7.500 metros cuadrados y 8 MW de potencia en el Parc de l'Alba de Cerdanyola del Vallès. Leer
Las políticas migratorias se han endurecido tanto en EEUU como en las grandes economías de Europa. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 avivó todavía más el debate de la inmigración irregular que permeó también en el Viejo Continente, de manos del auge de la extrema derecha, y a los partidos tradicionales que buscan imitar a esta última.
Los sindicatos han anunciado diversos actos de protesta, entre los que se incluyen diversas jornadas de movilizaciones y huelga general y un paro general de tres horas, entre las 11 y las 14 horas, en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona, el miércoles 15 de octubre, para reclamar "el fin del genocidio en Gaza" y "el derecho de Palestina a ser un Estado libre".
La Comisión saca a consulta pública la revisión de las reglas de control de las subvenciones para facilitar que los Estados miembros incrementen las ayudas a la vivienda. Leer
España se aproxima a la fecha que va a marcar el reto económico de las próximas décadas: el año 2029. Este es el ejercicio en el que va a comenzar a descender la población en edad de trabajar, entendida como personas que tienen entre 16 y 66 años, según las proyecciones del INE y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Un proceso que la llegada de inmigrantes podrá compensar solo parcialmente, pese a ser el elemento clave para sostener el número de trabajadores en activo por pensionista.
Se prevé que un reciente caso judicial atraiga a la capital británica a más "turistas de divorcios" para conseguir mayores indemnizaciones. Leer
La Junta pondrá en marcha antes de finalizar el año el programa FP Steam Mujer de la mano de Empresa Familiar, según ha explicado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, para quien la iniciativa busca derribar prejuicios y abrir caminos para que las chicas se beneficien de las oportunidades laborales y profesionales de las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
El crucero Legend of the Seas, el barco de pasajeros más grande del mundo, entró en el mar por primera vez el pasado 2 de septiembre en el astillero Meyer Turku (Finlandia). Leer
El PP reabrió la semana pasada el debate sobre los requisitos para que los inmigrantes accedan al Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, no es en dicha ayuda estatal donde mejor se refleja el peso que han adquirido las personas foráneas, en relación al reparto de ayudas no contributivas para evitar la exclusión social. La relevancia de este colectivo es especialmente voluminosa en las llamadas Rentas de Inserción que todas las comunidades autónomas prevén. Hasta el punto de que los beneficiarios extranjeros de estos pagos suponen en promedio el 30% del total (frente al 20% propio del IMV), pero con picos cercanos al 50% en el caso de Navarra y La Rioja. Además, un territorio como Baleares registra una cota superior al 40%.
Los ejecutivos llamados al rescate de varias entidades internacionales tras la crisis financiera dejan paso a una nueva hornada que va ganando relevancia en la banca de inversión. Estos son los 20 nombres españoles clave en este cambio de guardia. Leer
La familia Clemente se desprende del 51% de Aciturri Aeroestuctures, que prevé facturar 400 millones este año y cuenta con una plantilla de unas 2.500 personas. Leer
El fondo Global Infrastructure Partners (GIP), propiedad de BlackRock, mantiene conversaciones avanzadas para comprar la empresa Aligned Data Centers por unos 40.000 millones de dólares (34.100 millones de euros), según ha adelantado Bloomberg. Leer
Israel ha reducido a escombros grandes extensiones del territorio. Harán falta décadas y miles de millones de dólares para reparar los daños. Leer
Desde el pasado miércoles, el Gobierno de EEUU se encuentra cerrado ante la falta de acuerdo para aprobar unos presupuestos. Los demócratas exigen prorrogar los subsidios a los seguros médicos privados, que caducan este diciembre y sin los cuales muchos ciudadanos verán subidas de precios de cientos o incluso miles de dólares al mes en sus primas. Los republicanos, sin embargo, se han negado a negociar: el propio Donald Trump canceló una reunión agendada con los demócratas, alegando que probablemente le exigirían "pagar operaciones de cambio de sexo para todo el mundo". Hoy mismo ha insistido en que no se plantea hablar con "el partido del odio, el mal y de Satán", en referencia a los demócratas. En estas circunstancias, parece difícil ver una vía para un acuerdo que desbloquee el Gobierno. Y la pregunta que surge es, ¿qué pasa si, efectivamente, no se llega a un acuerdo en meses?
La ministra de Sanidad, Mónica García, quiere relajar al máximo los trámites administrativos para que las personas extranjeras en situación irregular puedan acceder a las prestaciones sanitarias públicas del Sistema Nacional de Salud (SNS). Su departamento ha lanzado a trámite de audiencia el enésimo proyecto de Real Decreto que abre de par en par las puertas del sistema sanitario.
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado la existencia de un mercado negro en las citas previas para la Administración y ha instado al Gobierno a tomar medidas ante un problema que dificulta el acceso de ciudadanos vulnerables a trámites tan importantes como los de extranjería, prestaciones por desempleo o de la Seguridad Social.
Hay habilidades profesionales imprescindibles para acceder a los puestos de éxito y a las profesiones del futuro, pero muchas empresas no logran identificar qué competencias necesitan, y los profesionales no las adquieren porque no las conocen o no las entienden. Esta paradoja entre lo que se sabe que es crítico y lo que verdaderamente ocurre es una brecha estructural con graves consecuencias. Leer
La pensión de incapacidad permanente es la más particular de todas las prestaciones contributivas porque su concesión no depende de un hecho concreto y se vincula con la afectación que una enfermedad, dolencia o lesión tiene sobre la vida cotidiana o laboral de un trabajador. Además, otra de sus diferencias es que el proceso de solicitud para la pensión puede proceder del organismo que las gestiona y paga, la Seguridad Social.
La agencia mejora la nota de Santander, que pasa a A1 (notable alto) desde A2 (notable), calificación que ahora ha alcanzado BBVA. Leer
El 57% los trabajadores españoles no aspira a ascender, y un 38% no tiene el mayor interés en mejorar su posición. La subida de sueldo encabeza la cabeza la lista de motivos para aceptar una promoción, pero el impacto en la conciliación frena el deseo de ser jefe. Leer