Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

El controller de la ciudad exige estrategias de transición creíbles alineados con el objetivo de la ciudad de alcanzar cero emisiones netas para 2040. Leer
El nuevo convenio colectivo del sector del comercio de calzado y marroquinería de la provincia de Alicante es uno de los primeros que refleja la situación generada por la trágica DANA que inundó buena parte de Valencia hace casi seis meses y sus terribles consecuencias.
Cepyme se queda sin voz en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), el órgano consultivo de la UE compuesto por representantes de las organizaciones de trabajadores y empresarios, además de otros grupos de interés. La CEOE contaba hasta ahora con siete representantes del total de 329 que integran el Comité, pero el Ministerio de Trabajo, que es el encargado de proponer a los miembros ha decidido quitarle un asiento. Y, según confirman las fuentes consultadas por este periódico, ha sido entonces cuando la CEOE ha decidido excluir a Cepyme, que llevaba diez años presente en el organismo.
La gran preocupación del Banco Central Europeo (BCE) a finales del año pasado ya no es tal. El incremento salarial, que amenazaba hace pocos meses con crear una espiral inflacionista de la que sería muy complicado salir, se ha moderado: si en febrero tocó mínimos no vistos desde antes de la última crisis inflacionista (2021), el último dato de previsiones para el resto del año que ha publicado el BCE confirma que ya se ha conseguido alcanzar la estabilidad de precios. El dato de salarios negociados se queda en una media del 3,1% para todo el año 2025, un porcentaje que encaja con el objetivo de inflación del BCE (2%) si se le suma el aumento previsto de la productividad en la zona euro, del 1%. Con el objetivo de inflación cumplido, según este indicador, el BCE tiene vía libre para seguir bajando tipos si quiere dar un impulso al crecimiento de la zona euro.
La inversión en iniciativas sociales se acercará a los 1.000 millones de euros en 2025. Leer
A pesar de que las obligaciones recogidas en la Ley Antifraude se retrasarán hasta 2026 para empresas y profesionales, la Agencia Tributaria ya ha habilitado el sistema de verificación de facturas, Verifactu. Leer
El grupo ha encargado a KPMG realizar un análisis preliminar para evaluar la integración con la empresa familiar de Defensa. El objetivo es ganar capacidad productiva en el sector. Leer
La compañía atribuye el crecimiento en los primeros meses del año al comportamiento de la categoría de alimentación y avanza que seguirá "invirtiendo en precios". Leer
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de negociación a Corporación Financiera Alba (CFA) desde el cierre de la sesión de este jueves con motivo de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por los March y la propia entidad. Leer
Con un ojo, los más de 700 profesionales del mercado de los cereales reunidos en Sevilla en la XV 'Andalusian Commodity Exchange', el evento más importante de Europa en el sector, estudian los mapas de siembras en Estados Unidos, la evolución de la cosecha de maíz en Brasil, la marcha de los cultivos en Ucrania, la demanda China y también el cosechón que se espera en España y a nivel global tras la climatología idílica de los últimos meses. Pero no quitan el otro ojo de la guerra de aranceles de Trump, ni tampoco del tipo de cambio euro/dólar. Estas dos circunstancias están provocando un escenario de "incertidumbre y volatilidad" en el comercio de las materias primas agrícolas, reconfigurando los flujos comerciales en un tablero que los expertos consideran "cada vez más complejo e impredecible, marcado por la pugna geopolítica por la hegemonía internacional, combinada con los efectos de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio". Circunstancias que restan foco a lo voluminoso de la cosecha que se avecina, y que provocará una reducción de los precios para los agricultores.
La exclusión forzosa de las compañías chinas serían una experiencia dolorosa para los inversores estadounidenses. Leer
La encargada de realizar dichas obras sera una UTE, formada al 60 % por la constructora española Acciona y en un 40 % por la empresa francesa Eiffage. Leer
La compañía, que hoy ha celebrado su junta general de accionistas en Ámsterdam. destina este año, al menos, 1.070 millones de euros entre dividendos y recompra de acciones. Leer
El estudio aprovecha la mecánica cuántica para crear un sistema de comunicaciones que puede evitar ser pirateado. Leer
El sarampión y otras enfermedades prevenibles y ya erradicadas como la rubeola y la poliomielitis podrían reaparecer en Estados Unidos con niveles endémicos, si las tasas de vacunación siguen cayendo al ritmo actual y durante un periodo prolongado, concluye un estudio publicado hoy en la revista JAMALeer
El Partido Popular se plantea votar en contra del decreto aprobado por el Gobierno para paliar los efectos económicos de los aranceles promovidos por la Administración Trump que se votará en unas semanas en el Congreso de los Diputados al entender que las posturas con el Ejecutivo están cada vez más alejadas, con especial atención a la política gubernamental en materia nuclear
El presidente estadounidense condena el bombardeo a Kiev en el que han muerto nueve personas y más de 70 han resultado heridas. Leer
El colegio oficial y la patronal del metal presentan su análisis de las actuaciones tras la riada del 29 de octubre. Leer
Pekín afirma que las informaciones de que está cerca de alcanzar un acuerdo con Washington para resolver la guerra comercial son 'falsas'. Leer
Los trabajos de la CNMC se encuentran "muy avanzados" desde hace semanas y ahora ya se conoce el resultado del test de mercado iniciado a principios de mes para dar el visto bueno a la operación con los compromisos adquiridos por el BBVA y "mejorados" recientemente. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.