Feed aggregator
El gestor de infraestructura eléctrica en España ha comunicado, poco antes de las 15 horas, que podrían ser necesarias entre seis y diez horas más para recuperar el suministro energético normal en toda España. Leer
España cerró el primer trimestre del año con un repunte del paro hasta los 2,79 millones de personas, el 11,4% de la población activa. Pero este dato no refleja en toda su amplitud el problema del mercado laboral en nuestro país: hay que sumarle las cifras de persona que no trabajan y están dispuestas a hacerlo, pero no son considerados parados y los subempleados. Es lo que se denomina 'holgura laboral' y arroja un total de 5,5 millones de personas contando a los que no tienen empleo o sufren la precariedad en sus puestos.
El Govern y ERC han alcanzado un acuerdo para aprobar un nuevo suplemento de crédito. En concreto se trata de 1.300 millones de euros para "proteger y acompañar a la fuerza industrial y el sector agroalimentario", según ha anunciado este lunes el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert.
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva ha descrito el apagón como "una de las caídas del sistema eléctrico europeo más importantes de los últimos años". Leer
La Bolsa española ha evitado el apagón eléctrico, pero sus efectos se dejan sentir en las cotizaciones de varios integrantes del Ibex. Redeia no es el único especialmente afectado por las consecuencias del colapso energético. Leer
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aplazado su visto bueno con condiciones a la opa del BBVA sobre Banco Sabadell por el apagón eléctrico, que ha llevado a suspender la reunión de la sala encargada de dar luz verde al dictamen de la operación. Leer
A nivel europeo, existen protocolos de crisis para la reposición del sistema eléctrico tras un apagón generalizado, que incluyen la coordinación entre operadores nacionales y la formación de "islas eléctricas" autosuficientes, con prioridad para servicios esenciales como hospitales y fuerzas de seguridad. Leer
Varios ministros dejan de forma inesperada el Foro Invest in Spain para analizar las causas del apagón masivo que ha dejado sin luz a toda España y otros países europeos. Leer
La web de REE proporciona en tiempo real la información de demanda del sistema eléctrico. Pasadas las doce del mediodía, la demanda se ha caído a plomo. Ha caído en hasta 11.000 megavatios, pasando de 26.695 a 15.970 megavatios, por el apagón que ha sufrido todo el país.
Aún se desconocen las causas. Leer
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado de la concesión de ayudas por un total de 395.340 euros para los 107 agricultores titulares de explotaciones de arroz de la Albufera, en Valencia, que no pueden sembrar en esta campaña debido a la acumulación de lodos en sus tierras como consecuencia de la DANA del 29 de octubre.
El pago de generosos bonus a los abogados que alcanzan los objetivos muestran la capacidad de resistencia del modelo frente a la IA. Leer
El Gobierno de PSOE y Sumar desvirtúa el diálogo social con las subidas desaforadas del suelo retributivo. Leer
El actual primer ministro ha pedido un mandato fuerte que poder usar en la negociación sobre los aranceles con el hostil vecino del sur, del que depende hasta un 20% del PIB nacional en forma de exportaciones. Leer
Los últimos signos de corrección en la escalada bursátil de las empresas europeas de Defensa contrastan con el rally que activan ahora las compañías del sector cotizadas en la Bolsa de la India, en plena crisis diplomática con Pakistán. Leer
El Rey Felipe VI instó a "trabajar juntos" para llegar a "soluciones pactadas" en la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. El monarca dijo estas palabras este mismo lunes en el discurso inaugural del foro internacional Invest in Spain Summit, que se celebra en Madrid y en el que más de 75 multinacionales de 25 países, 22 de ellas de Estados Unidos, se reunirán con distintos representantes del Gobierno para ver oportunidades de inversión.
La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma ha propuesto la apertura de juicio oral contra el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, entre otros, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. Leer
Los datos muestran que el personal más joven, más que los baby boomers, prefiere la conexión y la rutina del trabajo presencial. Leer