Feed aggregator
Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, la del pasado mes de septiembre, han mostrado detalles sobre la división en el seno del banco central. El aliado de Trump y antiguo director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Stephen Miran, defendió una bajada de 50 puntos básicos para relajar la tensión del mercado laboral, ya que, según el documento, "en su opinión, la inflación subyacente estaba más cerca del 2% que lo que dicen los datos". Sin embargo, la mayor parte de sus compañeros del Comité Federal del Mercado Abierto no comparte su opinión.
El primer ministro saliente de Francia, Sébastien Lecornu, ha terminado su ronda de contactos con los líderes de los partidos políticos. Y su conclusión es clara: hay "una mayoría relativa a favor de gobernar", y prevé que el presidente, Emmanuel Macron, nombre a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas".
El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, aconsejó al presidente, Emmanuel Macron, que no adelante las legislativas y que nombre un nuevo jefe de Gobierno en las próximas 48 horas, al considerar que existen posibilidades de acuerdo para estabilizar el país. Leer
En su segundo debate de política general, el president Salvador Illa se ha esmerado en eludir el elefante en la sala (o hemiciclo): la reforma de la financiación autonómica exigida por ERC, inspirada en el concierto vasco y condición sine qua non para negociar los presupuestos de 2026. El dirigente socialista apenas ha abordado esta cuestión y se ha centrado en una retahíla de compromisos sociales con la intención de cohesionar a sus socios de investidura (republicanos y comunes). Entre las promesas, sobresale un nuevo anuncio en vivienda: 214.000 pisos, hasta el 50% en régimen de protección oficial, para elevar el parque público residencial hasta cotas similares a los países del entorno.
El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos entre 2003 y 2024, Mariano Muñoz Fernández, ha asegurado que el entonces viceconsejero de Economía de la Junta, Rafael Delgado, puso en sus manos en marzo de 2005 un papel con un listado de parques eólicos que había que aprobar obligatoriamente, excluyendo a otros que llevaban mucho tiempo de tramitación y estaban a las puertas de recibir el visto bueno, fundamentalmente debido a que los promotores de esos proyectos había cedido a la obligación de incorporar en su accionariado a empresas locales.
Red Eléctrica ha detectado en las dos últimas semanas "variaciones bruscas de tensión" en el sistema eléctrico español que pueden tener "impacto en la seguridad del suministro si no existen cambios" y, por ello, urge a aprobar modificaciones para reforzar el sistema. Leer
La empresa italiana suma fuerzas junto al grupo químico SIAD para impulsar el desarrollo de tecnología para la producción y almacenamiento de enegía a base de hidrógeno que desarrolla la 'start up' transalpina. Leer
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, con 174 votos a favor, 170 en contra y la abstención de los cuatro diputados de Podemos, que en el último momento han cerrado un acuerdo con el Ministerio de Transportes. Leer
Podemos vota a favor de la convalidación del decreto pero entre críticas al Gobierno por ser un "embargo fake". Leer
Los abogados recomiendan a los consejos de administración que es más barato comprar el perdón que el permiso. Leer
Meta y Apple están en la última fase de las negociaciones para cerrar sus respectivos litigios antitrust con la Comisión Europea (CE), ya que las tecnológicas estadounidenses buscan evitar una escalada en la tensión con Bruselas y unas multas más elevadas, según informa el rotativo británico Financial Times. Leer
Tras un día agónico para el Gobierno, una de sus grandes medidas, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobado por el pleno del Congreso gracias a un acuerdo de última hora con Podemos, que se había manifestado en contra, pero que finalmente se ha abstenido. Según comunicó el propio Ejecutivo, la norma fue salvada gracias al acuerdo con el partido morado para llevar a cabo modificaciones en el proyecto de ampliación del aeropuerto barcelonés de El Prat. Podemos reclamaba la paralización total de este proyecto, pero finalmente acepta un endurecimiento de los criterios medioambientales a los que se somete el proyecto.
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha alertado este miércoles de un aumento "exponencial" de absentismo laboral en Castilla y León desde el Covid-19, que supone uno de los problemas "más acuciantes" actualmente para el mundo empresarial.
El presidente estadounidense presiona al Gobierno noruego y a un comité independiente para que lo elijan el viernes. Leer
La nostalgia no es una estrategia: el pasado no puede regresar. Leer
Bajo el título Las reestructuraciones en España, las claves para entender y navegar en el nuevo ciclo, elEconomista.es celebra su IV Foro de Reestructuraciones este 22 de octubre. El evento, que puede seguirse en streaming, comenzará a las 9:00 horas con el saludo de Gregorio Peña, presidente editor de Editorial Ecoprensa.
El avance de la economía global se va a frenar ligeramente este año y el próximo, pero no tanto como se preveía. Todo apunta a que el mundo ha sido capaz de resistir a los envites de los múltiples shocks que se han ido sucediendo últimamente, incluyendo los aranceles de Donald Trump, la invasión de Rusia a Ucrania y los ataques de Israel a Palestina. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, lo resumió este jueves del siguiente modo: "¿Cómo se está adaptando la economía mundial? En resumen: mejor de lo que me temía, pero peor de lo que debería".
Al día siguiente de poner fin a 46 años de carrera profesional, Carlos pidió una cita telefónica con la Seguridad Social y, en contra de lo que pensaba, le comunicaron que no existía un carnet de jubilado para acceder a cursos ahora que dispondría de más tiempo de ocio, el motivo real de su llamada. Lo que no esperaba era que en ese momento también se le informase de que su pensión de jubilación había sido denegada. ¿La razón? Un fallo en el sistema que agiliza las solicitudes de pensiones de jubilación y que puede tenerle hasta cinco meses sin ingresos de ningún tipo.
Verisure, hólding propietario de la empresa de alarmas participado por Alba, debuta en el parqué sueco con una subida del 17% y sitúa su capitalización en 16.100 millones de euros. Leer
Cuando un beneficiario de incapacidad permanente pierde su puesto de trabajo le asaltan las dudas respecto a sí podrá continuar cobrando la prestación o sí es compatible con el subsidio por desempleo (paro). Por lo general la respuesta es que sí, ambas ayudas son perfectamente compatibles dado que, aunque la persona ya no esté dada de alta en la Seguridad Social, está en situación asimilada al alta, teniendo derecho a cobrar ambas cantidades.