Feed aggregator
Pedro Sánchez arremete contra los operadores privados pese a no ofrecer las causas del apagón. El presidente dice que las centrales nucleares frenaron el restablecimiento del servicio eléctrico. Leer
El Ministerio de Justicia ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero: quienes recurran a esta práctica prohibida en España sólo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción. Leer
Ya se veía venir hace unos días, pero hoy ya es oficial: la maquinaria industrial de China ha comenzado a griparse. El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero se ha hundido hasta los 49 puntos en abril, marcando su peor nivel desde diciembre de 2023. El dato, publicado este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas del país asiático, no solo queda por debajo del umbral que separa expansión de contracción (50), sino que rompe bruscamente con la lectura de 50,5 del mes anterior y supera en negatividad las previsiones del mercado, que esperaban 49,7. Es una señal inquietante del daño que la nueva guerra comercial con EEUU ya está provocando en el corazón productivo de la segunda mayor economía del planeta. Además, el golpe queda reflejado también en los precios del petróleo, que rompen la barrera de los 60 dólares en el West Texas y cae a los 62 dólares en el caso del Brent, lo que evidencia que la demanda de crudo se está reduciendo a marchas forzadas. Este descenso del precio del crudo es un claro síntoma de la debilidad que se espera a partir de ahora en la demanda china y probablemente a nivel mundial, derivada de la guerra comercial y el impacto sobre la confianza y expectativas de los agentes.
Stephen Miran se reunió con hedge funds y grandes gestoras de activos después de que los aranceles desataran el pánico en Wall Street. Leer
A diferencia de la renta variable, el petróleo apenas ha podido recuperarse de los desplomes registrados al inicio del mes. El barril de Brent ahonda hoy sus caídas, y rubrica su peor mes desde finales de 2021. Leer
El gigante asiático crece en Reino Unido frente al recelo de EEUU sobre su influencia. Las inversiones de Pekín en el Ftse 100 suman más de 100.000 millones. Leer
Los pisos de segunda mano se encarecieron en abril un 1,8% respecto al mes anterior y un 11,7% respecto al año anterior, situándose el metro cuadrado en los 2.534 euros. Leer
La empresa automovilística española logró un beneficio operativo de 5 millones hasta marzo, frente a los 226 millones que ganó en el mismo período de 2024. Leer
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, asegura que el impacto de la guerra arancelaria es "mucho peor" que la crisis financiera de 2008 y podría equipararse a la Gran Depresión de 1929, Leer
¿Dónde debo posicionar mi cartera durante los próximos meses? ¿Qué valores, sectores y fondos me recomienda tener en mi cartera? Silvia García-Castaño, directora de Inversiones de Lombard Odier, responde a sus dudas el miércoles 30 de abril a partir de las 10 horas. Leer
La mayor energética española vuelve a elevar sus previsiones y ya contempla crecer a "doble dígito" en resultados, a pesar de la volatilidad del mercado, la guerra de aranceles y la caótica situación de la electricidad en España. Leer
La compañía, que eleva un 22% su beneficio neto, alerta del potencial impacto de la guerra tarifaria. Leer
Santander UK y TSB prolongarán la etapa de precios relativamente elevados. El precio de la vivienda se incrementará un 13% hasta 2029, según la Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria. Leer
Los principales bancos cotizados de Italia presentan niveles de gestión e informes de sostenibilidad muy consolidados. Sin embargo, las entidades más pequeñas y sin presencia en los mercados bursátiles muestran importantes lagunas en sus políticas sociales, medioambientales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), según Standard Ethics. Leer
El precio del cacao ha tocado los niveles más altos de la historia y Brasil, uno de los productores de esta materia prima esencial para la industria alimentaria, ha puesto en marcha su maquinaria para ganar cuota y aprovechar el tirón. Es el tema central hoy en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
El gestor aeroportuario, con 78 millones de pasajeros en el primer trimestre en toda su red, reduce en marzo su deuda neta consolidada hasta 1,37 veces el ebitda Leer
El grupo mantiene sus previsiones tras lograr un aluvion de peticiones para usar su proyecto estrella, el tubo submarino del H2med. Leer
La volatilidad del precio del crudo hunde el beneficio un 62%, hasta los 366 millones de euros, pero la compañía promete que el dividendo seguirá siendo "creciente". Leer