Feed aggregator
Absoluto rechazo y máxima preocupación. Son las dos primeras reacciones desde CEOE Aragón para valorar el acuerdo de aranceles alcanzado el pasado domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea.
El informe presentado aboga por la existencia de dos subgobernadores y un mayor control por parte del Congreso. Leer
Washington ha fijado aranceles sobre casi el 45% de las importaciones de EEUU. Leer
La compañía tecnológica Astronomer ha contratado a la actriz Gwyneth Paltrow para protagonizar un anuncio tras la polémica del romance entre su ex director ejecutivo y su ex jefa de recursos humanos expuesto en un concierto de Coldplay. Leer
La gestora española Azora ha firmado una alianza estratégica con la familia Ioannou para impulsar el desarrollo de Donkey Hotels como una plataforma institucional de referencia en el mercado hotelero griego.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que el objetivo de Gobierno de Aragón es tramitar los presupuestos de la comunidad para el año 2026 en las Cortes de Aragón para lo que se está trabajando ya en el Departamento de Hacienda.
Azvalor Asset Management detecta oportunidades en sectores y geografías ignoradas, como el carbón, el petróleo, Brasil y las pequeñas compañías (small cap) británicas. Así lo asegura en su carta semestral difundida hoy. Leer
EEUU se ha convertido silenciosamente en una de las economías más resistentes del mundo a los sobresaltos. Leer
Isidro Rubiales, consejero delegado de la entidad, ha descartado la posibilidad de acometer más operaciones corporativas y asegura que los gestores del banco están centrado en cumplir con el plan estratégico. Leer
Mantiene sus estimaciones para España, que crecerá un 2,5% este año. Leer
En dos años, la compañía ha entregado títulos por el valor de más de 109 millones de euros a sus trabajadores en España. Leer
La crisis bursátil que atraviesa el gigante farmacéutico danés se agrava. Solo en la sesión de hoy sus acciones se derrumban hasta un 20%. El profit warning y la designación del nuevo CEO desata otra oleada de ventas. Leer
Moncloa ya ha puesto cifra al coste de ampliar los permisos para el cuidado de los hijos: 1.500 millones de euros extra. Como ha avanzado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la extensión de los permisos dirigidos a los trabajadores que tengan hijos menores de un año, en el supuesto de los permisos por nacimiento, o de ocho años, en el caso de las bajas por cuidado del menor, aumentará la presión sobre el sistema público, que asumirá la totalidad de este gasto.
La Sala de Apelación avala la decisión del instructor del caso de procesarlo por un delito de revelación de secretos. Leer
El fabricante automovilístico ha actualizado sus perspectivas nada más confirmarse el acuerdo comercial entre EEUU y la UE. Stellantis ha elevado a 1.500 millones de euros el impacto estimado de los aranceles. Leer
La compañía de arroz y pasta, que facturó un 3% en el primer semestre, reconoce que prevé una ralentización de las ventas por los aranceles de Estados Unidos. Leer
El crecimiento global está hoy más lejos de la recesión. Así lo publica este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés), donde revisan al alza en dos décimas el crecimiento del PIB global con respecto a abril y lo sitúan en el 3% para este año. El consejero económico y director del Departamento de Estudios, Pierre-Olivier Gourinchas, aseguró en la presentación del documento que "la disminución de las tensiones comerciales "por frágil que sea ha contribuido a la resiliencia de la economía mundial hasta ahora".
La cervecera neerlandesa afirma que las negociaciones con las alianzas de minoristas europeos se están volviendo más complicadas. Leer