Expansión
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en marzo en máximos históricos de 1,667 billones de euros hasta el 103,5% del PIB. La ratio deuda/PIB cae 2,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado. Leer
Desde los mínimos del mes de abril los títulos de la petrolera acumulan una subida del 25%. Leer
Si se producen perturbaciones en la oferta y la demanda, la economía estadounidense podría enfrentarse a años de volatilidad. Leer
París obtiene la aprobación de Berlín para eliminar el sesgo antinuclear en la legislación de la UE. Leer
La cotización de Ferrovial superó por primera vez la barrera de los 45 euros por acción el pasado viernes, y en la sesión de hoy recibe un empujón extra de Citi. El banco ha elevado un 21% de golpe su valoración de la empresa del Ibex, hasta fijar un precio objetivo récord sobre el valor. Leer
La aerolínea reduce a 1.610 millones de euros su beneficio pese a elevar un 9% la cifra de pasajeros y ve fuerte la demanda para este verano. Leer
La compañía andaluza cierra una ronda de financiación, liderada por Axon Partners, para seguir mejorando su tecnología y acelerar la puesta en marcha de la planta que construye en el municipio de La Rinconada (Sevilla) enfocada en la producción de combustibles sostenibles dirigidos a la aviación. Leer
El neobanco, que lleva prácticamente un año trabajando en este proceso, iniciará los trámites para solicitar la licencia bancaria francesa en los próximos días. Tras obtenerla, las cuentas de los clientes de Revolut de Francia, España, Irlanda, Alemania, Portugal e Italia quedarán amparadas por el regulador bancario francés. Ahora lo están por el lituano. Leer
Consumo ha pedido a Airbnb que de manera inmediata retire más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojadas en su plataforma al incumplir la normativa sobre publicidad de este tipo de alojamientos. Leer
En medio del optimismo bursátil de las últimas semanas, la recomendación de los analistas de Metagestión pasa por mantener cierto grado de liquidez en renta variable, "con el fin de aprovechar oportunidades de inversión claras en compañías y sectores infravalorados" y de calidad. Tres valores europeos, incluido uno del Ibex, destacan entre sus favoritos. Leer
A finales de abril los títulos del gigante asegurador subían un 8% en Bolsa tras anunciar que había ganado un 27,6% más, hasta 276 millones de euros. Leer
La firma española, que pretende redefinir la movilidad urbana con vehículos eléctricos sostenibles, refuerza su equipo directivo ante el inminente lanzamiento de su primer modelo eléctrico, el Liux Big. Leer
Los títulos de la compañía española de infraestructuras cerraron el viernes en máximos anuales e históricos en periodo semanal. Leer
¿Cómo posiciono mis carteras de valores y de fondos de inversión ante la incertidumbre reinante en los mercados? ¿En qué sectores debo estar ponderado? Javier Puerto, responsable de inversiones en Caser Asesores Financieros, responde a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
El correctivo que anticipa Wall Street tras la rebaja de ráting a EEUU aplaca la escalada bursátil en Asia y en Europa. El Ibex pone en duda una racha de siete subidas consecutivas, y de paso, ve peligrar el nivel de los 14.000 puntos conquistado el pasado viernes. Leer
La gran victoria obtenida por el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, en los comicios legislativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representa un duro golpe para la formación del expresidente Mauricio Macri, derrotada por primera vez en casi 20 años en su principal bastión electoral y debilitada en la disputa por el liderazgo de la derecha argentina. Leer
El mercado fotográfico ha cambiado mucho en los últimos años empujado por los móviles y sus potentes cámaras. Leer
Piparra, aceituna sin hueso y anchoa ensartadas en un palillo. Es la base primigenia de un aperitivo, nacido en Donosti en los años 40, que vive su enésimo furor. Se organizan concursos para elegir las mejores gildas, se abren tabernas especializadas en dicho pincho o pintxo, se elaboran con aceitunas negras, con atún, jamón ibérico, pulpo, mejillones, queso Payoyo, boquerón, etcétera, se pagan a 2,5, 3, 4,5 euros… y más, florecen expertos en banderillas… En el País Vasco este encurtido es intrínseco a la genética de sus barras. En Madrid parece que nunca las han visto (antes las servían como tapa, gratis) y ha aflorado una especie de gildopatía. En Barcelona y Valencia gustan mucho. En el resto de España asoman su avinagrada patita. Leer