Expansión
La autoridad monetaria ha señalado que estará lista para responder a cualquier cambio en el actual entorno de alta incertidumbre. Leer
La discrecionalidad gubernativa respecto a las concentraciones está sujeta a la ley. Leer
El mercado especula con los países que van a firmar pactos inminentes con la Casa Blanca y los valores que pueden beneficiarse más de ellos. Leer
Los despachos de abogados obtuvieron en 2024 sus mejores resultados de los últimos 15 años, al recuperar el crecimiento a doble dígito por primera vez en tres lustros. Los finalistas de esta edición brillaron por su desempeño en el último ejercicio. Leer
Los líderes de la abogacía de los negocios destacan por sus conocimientos técnicos pero también por habilidades que van desde el pensamiento crítico o la negociación hasta la capacidad de dirigir equipos multidisciplinares. Leer
Con menos de 35 años, los diez finalistas al premio al Mejor Abogado Joven han conseguido posicionarse como referentes del sector legal por sus logros profesionales en sus áreas de práctica y por su compromiso social. Leer
Si no se alcanzara un pacto comercial más duradero en 90 días, no piensa volver a subir los aranceles al gigante asiático hasta el 145%, aunque sí afirma que estos se incrementarían "sustancialmente". Leer
En la asamblea de la patronal catalana, el presidente de Foment del Treball reitera sus discrepancias con el Govern de Salvador Illa, especialmente en fiscalidad y vivienda, lamenta la falta de información sobre el apagón y califica la reducción de la jornada laboral como el "error más grave" del Gobierno de Pedro Sánchez. Leer
El fabricante automovilístico japonés Nissan planea ampliar el plan de reestructuración que anunció en noviembre. La compañía prevé recortar otros 10.000 empleos a nivel mundial que, sumados a los 9.000 ya desvelados, supondrá reducir cerca de 20.000 puestos de trabajo, en torno al 15% de su plantilla global, según ha apuntado la cadena pública japonesa NHK. Leer
El gigante japonés de neumáticos presenta nueva propuesta a los sindicatos y recorta en 126 los afectados por el ERE. Además, se compromete a aumentar la producción en su planta de Basauri. Leer
Los pactos de Pekín y Londres con EEUU crean un futuro excesivamente incierto. Leer
El fabricante de hemoderivados eleva el ebitda un 14% y reduce el ratio de apalancamiento hasta 4,5 veces el beneficio bruto. Al cierre de marzo, la deuda financiera neta se situó en 8.149 millones, 100 millones más que en diciembre. Leer
La empresa de alternativas vegetales a la carne firma un préstamo de 20 millones de euros con el BEI para financiar el desarrollo de nuevos productos y un programa de I+D a cinco años. Leer
El Papa León XIV ha pedido la liberación de los periodistas "encarcelados por contar la verdad", ha defendido la libertad de expresión y de prensa y ha dicho "no a la guerra de las palabras y las imágenes". Leer
Tras el sprint que la industria de bicicletas vivió justo después del Covid, el mercado se retrae por el exceso de oferta y los descuentos generalizados. La cooperativa vasca facturó 344 millones. Leer
Air Europa conecta desde este lunes Madrid y Estambul con una oferta de más de 247.000 asientos y una ocupación prevista superior al 80%. Leer
Fundación Telefónica ha nombrado como nuevo presidente ejecutivo de esta entidad a Enrique Goñi, adjunto al presidente de Criteria Caixa y presidente del Instituto Hermes, cargos que seguirá desempeñando, según informó este lunes Telefónica en un comunicado. Leer
Las inusuales fluctuaciones de los mercados y las narrativas económicas de consenso apuntan a fuerzas económicas a más largo plazo. Leer