Expansión
¿Cómo detecto cuándo una empresa está en riesgo antes de que sea tarde? ¿Qué industrias españolas están más afectadas y por qué? ¿Qué oportunidades reales existen para fondos e inversores en empresas en dificultades? ¿Por qué muchas empresas bordean la crisis sin reestructurar y qué implicaciones tiene para el mercado? Manuel Roca de Togores, director general y socio fundador de NK5 (a la izquierda), y Juan José Nieto, presidente y socio fundador, responden a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
Octubre comienza con la noticia del cierre de la Administración de EEUU. El dólar y Wall Street dan otro paso atrás, y extienden la cautela a los mercados europeos. El Ibex pone en duda los máximos conquistados ayer. Leer
Accumin ha fichado a Marcel Beyer, ex-CEO de iAhorro, como nuevo responsable del área de Software. Leer
David Martínez, el mayor accionista individual de Sabadell, ha anunciado que acudirá a la OPA lanzada por BBVA. Escucharemos lo que opinan sobre su decisión, Carlos Torres y Josep Oliú. Leer
El diferencial de la deuda casi ha desaparecido y el banco asegura que su rival se enfrenta a 90 millones extra en mayores costes. Leer
Los directivos de BBVA aseguran a los accionistas de Sabadell que los fondos ven el sentido estratégico de la operación. Leer
La petrolera española negocia intensamente con la Casa Blanca para poder sacar petróleo y nafta del país venezolano como compensación a deudas históricas de PDVSA. Leer
Incorpora a Teresa Busto, consejera de Renfe, como nueva vocal independiente y planea nuevas sustituciones de los consejeros cuyo contrato vence el 28 de octubre. Leer
El metal amarillo cotiza en récord récord tras registrar su mejor mes desde marzo, con una subida del 4,79% en septiembre, y enfila su mejor ejercicio desde 1979. Leer
Greenspan habló en 1996 de la "exuberancia irracional" y Powell cree que la Bolsa puede estar ahora sobrevalorada. Así actúan los mercados ante estas señales desde la principal autoridad monetaria del mundo. Leer
Aunque el índice hipotecario ha dejado de bajar, los precios de los préstamos se mantienen en niveles muy atractivos. La vinculación permite mejorar mucho las condiciones. Leer
El grado de disensión entre los analistas se amplía de cara al último trimestre del año. La estacionalidad y las rebajas de tipos soplan a favor de la Bolsa. Por contra, algunas firmas ven posible que "estalle la burbuja de riesgo". La agenda de octubre añade más dosis de tensión al mes, estadísticamente, más volátil de todo el año. Leer
La fiscalidad de los inmuebles que arriendan o compran las empresas y los autónomos para el desempeño de su actividad económica es a menudo motivo de confusiones e inseguridad. Leer
La Agencia Tributaria cosecha 210.000 millones en los ocho primeros meses del año, un 11% más, superando los ingresos de todo el año 2021, con el IRPF aportando la mitad de todo el incremento. La reforma fiscal aporta 3.500 millones. Leer
El gigante estadounidense, a través de Valoriza, se alía con Kira Ventures para invertir 400 millones en el sector. Leer
El pulso de Iberdrola y Endesa al Gobierno por la nuclear se intensifica. La central anuncia que empieza a preparar su "desmantelamiento", lo que tensa aún más el debate. Leer
El gestor aeroportuario comienza los trámites para licitar dos establecimientos de cuatro estrellas. Cada uno dispondrá de un mínimo de 300 habitaciones y el contrato durará 75 años. Leer
La subida del 24,51% de la banca de julio a septiembre se traduce en que el Ibex 35 logra su mejor tercer trimestre en 12 años, con un alza del 10,6%. Leer
La gestora francesa de infraestructuras toma el control del grupo español especializado en el transporte aéreo de mercancías. Leer
La constructora española, a través de Turner, gana otra infraestructura hospitalaria que dispara su cartera por encima de los 33.000 millones de euros. Leer