Expansión
La compañía de servicios médicos alcanzó en el primer semestre unos ingresos de 116 millones de euros, un 8% por encima del mismo período de 2024. Leer
La farmacéutica estadounidense Pfizer no quiere perder comba en el agitado mercado contra la obesidad y pagará hasta 7.300 millones de dólares (6.215 millones de euros) por Metsera, un laboratorio que desarrolla varios tratamientos en un negocio al alza liderado por Eli Lilly y Novo Nordisk. Leer
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, propone un paquete de ayuda ante el periodo de volatilidad del mercado que atraviesa el país. Leer
La apertura de juicio se dicta después de que la jueza rechazara el intento de la defensa de Alberto González Amador de retrasar esta decisión. Leer
Volkswagen y Porsche han caído más de un 6% en la Bolsa de Frankfurt al arranque de la sesión de este lunes después de anunciar el pasado viernes un recorte de sus previsiones de ventas, rentabilidad y margen Ebitda para 2025.En concreto, el precio individual de las acciones de Porsche era de 32,78 euros al arranque de la sesión (un 6,69% menos que el viernes) y el de Volkswagen era de 91,78 euros (un 6,63% menos que el precio de la jornada bursátil anterior). Según comunicó el pasado viernes, Volkswagen prevé ahora una rentabilidad operativa sobre las ventas de entre el 2% y el 3% en el ejercicio 2025 (anteriormente se situaba entre el 4% y el 5%), así como una liquidez neta de alrededor de los 30.000 millones de euros (por debajo de los 31.000 y 35.000 millones de euros entre los que se preveía que se situaría con anterioridad). La previsión de ingresos por ventas del grupo se mantiene sin cambios (al nivel del ejercicio anterior) para 2025, aunque ha ajustado también su ambición a medio plazo para la rentabilidad de las ventas del 15% al 17% original a un rango de entre el 10% y el 15%. Además, debido a las peores perspectivas para Porsche, el resultado operativo de Volkswagen se verá lastrado en 5.100 millones de euros. Esta caída se debe a que Porsche abandonará un proyecto de vehículo desarrollado en colaboración con el Grupo Volkswagen en su forma original e implementará una mayor flexibilidad en los sistemas de propulsión. PORSCHE RECORTA SU PREVISIÓN DE RENTABILIDAD SOBRE VENTAS De su lado, Porsche ha mantenido sin cambios su volumen de ventas para 2025, que se situará entre 37.000 y 38.000 millones de euros, aunque prevé ahora una rentabilidad sobre ventas de hasta el 2%, frente al rango de entre el 5% y 7% que calculaba con anterioridad. Asimismo, el margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) automotriz se situaría entre el 10,5% y el 12,5% (la previsión anterior se situaba entre el 14,5% y el 16,5%). En materia de dividendos, el comité ejecutivo de Porsche tiene previsto proponer la distribución de un dividendo que superaría significativamente la política de dividendos a medio plazo comunicado. Sin embargo, en términos del importe real, dicha distribución de dividendos sería significativamente inferior a la del ejercicio anterior. "Con este plan claro, estamos recalibrando la empresa para el éxito a largo plazo en un mundo con condiciones desafiantes. Reconocemos que estas inversiones estratégicas afectan a nuestros resultados financieros a corto plazo, pero son esenciales", ha explicado Porsche. Leer
Las autoridades federales de salud de Estados Unidos desaconsejarán este lunes a las mujeres embarazadas tomar paracetamol en las primeras etapas de la gestación, salvo que tengan fiebre, según 'The Washington Post' . Leer
El presidente del Gobierno ha cedido el protagonismo a Felipe VI en el 80 aniversario de Naciones Unidas y será el Rey quien hable ante la Asamblea y asista a los actos institucionales con el presidente de EEUU, mientras que Sánchez se centrará en reunirse con inversores y en hablar del conflicto palestino. Leer
El paso se produce en un momento en que la empresa se beneficia del auge de la inteligencia artificial. Leer
El Gobierno británico autoriza el proyecto para que la infraestructura, cuyo principal operador es easyJet, llegue a 80 millones de pasajeros anuales. Reino Unido y España son las excepciones en Europa Occidental en grandes ampliaciones de aeródromos. Leer
La exigencia de los socialistas de imponer un gravamen a los superricos provoca la indignación de 'start up' tecnológicas y líderes empresariales. Leer
Aunque los precios en el emirato se han disparado, algunos analistas afirman que podría haber una corrección el próximo año. Leer
Si las subidas son profundas y duraderas, será un gran logro. Leer
El cambio horario de invierno llega este año una vez más la madrugada del próximo domingo 26 de octubre (noche del sábado al domingo), cuando a las 3:00 serán las 2:00 (de 2:00 a 1:00 en Canarias) y de nuevo habrá que acostumbrarse a que amanezca y anochezca antes durante los meses de menos luz solar. Leer
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado admitir a trámite el recurso del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra su entrada en prisión provisional, que acordó el juez del caso Koldo el pasado 30 de junio. Leer
Los visados, que los utiliza principalmente la industria tecnológica, costarán 100.000 dólares Leer
El Gobierno de España ha concedido hasta ahora un total de 237.145 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos. El país que ha registrado un mayor número de peticiones es Argentina, con el 40% en 2024 y el 42% en 2025. Leer
Ofrecer al estudiante una educación personalizada o ayudar a los docentes en las tareas de evaluación son algunas de las ventajas del uso responsable de la IA en la enseñanza. Fomentar el pensamiento crítico es clave para evitar riesgos. Leer
La opa de BBVA para tomar el control de Sabadell vuelve a registrar una prima positiva, por encima del 3%, tras la mejora de la oferta planteada este lunes por el banco opante. Leer
El acuerdo global se convertirá en ley internacional tras su ratificación por más de 60 países. Leer