Expansión
El mercado aguarda con máxima expectación la decisión final de BBVA sobre su opa. La mayor gestora del mundo, mientras tanto, ha reaccionado a la incertidumbre que generan las nuevas condiciones fijadas por el Gobierno con su mayor aumento de participación del año en el accionariado de Bancos Sabadell. Leer
En un siglo da tiempo para muchas vacaciones de verano. Sin embargo, los lugares preferidos para veranear han estado influenciados por varios factores, según un estudio de Condé Nast Traveller: desde ser el sitio donde viajaban personajes de la época hasta el impacto de una buena campaña publicitaria, los cambios sociales o la incorporación de la tecnología al mundo. Leer
El inmobiliario se ha posicionado en los últimos años como un valor refugio para los inversores ante la incertidumbre política y económica. Leer
Las acciones de Indra vuelven a rozar el 100% de revalorización en el año, antes de afrontar un segundo semestre del año que podría dar continuidad a su rally si se cumplen las previsiones de Morgan Stanley. La firma ha elevado nada menos que un 118% su precio objetivo. Leer
Abre en el centro de Toledo un hotel boutique de 13 habitaciones que ha respetado la historia del edificio que lo acoge: un antiguo palacio rehabilitado respetando las cicatrices del paso del tiempo. Eso sí, advierten, no es apto para todos los públicos. Leer
El dólar y el petróleo, dos de los activos más agitados en la semana, trasladan mayores dosis de estabilidad en unos mercados que aguardan el dato macro más esperado de la semana, el indicador de inflación preferido de la Fed. El Ibex busca un leve repunte que permita salvar la semana en positivo. Leer
La venta de TSB marcará los tiempos de la decisión de Carlos Torres sobre la opa a Sabadell. Si Sabadell logra traspasar TSB por una cifra cercana a 3.000 millones de euros se reducirían las posibilidades de que triunfe la opa de BBVA. Ese proceso se cerrará a principios de julio. Leer
Alemania, golpeada en sectores críticos por los aranceles, aboga por pactar rápido antes de que se agote la tregua para negociar el próximo 9 de julio. Leer
Premios históricos para el torneo que ha batido récords de facturación. Leer
Melia firma acuerdos por 800 millones de euros con Banca March, Santander, Grupo Popular y Bankinter para compartir la propiedad de varios hoteles e invertir en su mejora. Leer
La compañía tecnológica valenciana especializada en servicios 'cloud' con el foco en la privacidad, será proveedor oficial y socio tecnológico del equiop che durante la temporada 2025-2026. Leer
El banco tardó más de un año en recuperarse de la opa sobre Garanti, después de que la apuesta por Turquía provocara una caída del 19% en Bolsa en dos semanas. Leer
El presidente prevé cumplir los objetivos de defensa exigidos por la OTAN sin elevar el gasto anual del 2,1% del PIB, frente al 5% que calcula la Alianza, pero si se queda corto el país deberá multiplicar el esfuerzo tras la revisión oficial. Leer
La adopción de agentes inteligentes y de herramientas de inteligencia artificial es una oportunidad para ganar eficiencia, aunque precisan de una gobernanza y un uso responsable. Leer
Cuando el director Clint Eastwood estrenaba su obra maestra Sin perdón (EEUU, 1992) la sociedad española celebraba unida en su entusiasmo, y como nunca hasta entonces, la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona. Leer
El grupo participado por Criteria realiza cinco adquisiciones en este segmento, en el que quiere superar los 6.000 millones de ingresos en 2030. Leer
El consorcio de OHLA ha cerrado con éxito el litigio que le enfrenta a Qatar Railways Company en un pleito al que la corte de arbitraje del país le ha puesto fin hace unos días al desestimar el recurso de nulidad contra el laudo dictado en febrero en el que se obliga a pagar a los contratistas 314 millones. Leer
CaixaBank dispara la financiación al sector hotelero. El año pasado elevó un 40% el nuevo crédito a hoteles y alojamientos turísticos, al prestar más de 4.000 millones. Leer
Ya está definido el perímetro de viviendas que pasarán a la sociedad estatal Sepes. Está solo a falta de ser aprobado en Consejo de Ministros. Leer
ACS continúa con su estrategia de simplificación societaria llevando a cabo fusiones de empresas o desprendiéndose de actividades consideradas no estratégicas. Leer