Expansión
Se trata del mayor vehículo de private equity levantado por la firma gala en su historia. Leer
Telefónica ha firmado con UGT y CCOO el primer acuerdo para crear un Marco Social que sea común a todas las empresas del grupo y no sólo a las tres (Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones) que están amparadas por el Convenio de Empresas Vinculadas. El acuerdo para este marco se interpreta como la antesala para el próximo ERE que la compañía va a poner en marcha en España a finales de año. Leer
La Comisión Europea plantea duplicar las adquisiciones militares y de material de Defensa que se realizan a través de licitaciones comunitarias con el objetivo de ahorrar hasta 200.000 millones de euros en dinero público y disparar las capacidades de rearme Leer
El Parlamento de Grecia ha aprobado hoy un proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador que extiende la jornada laboral en el sector privado hasta un máximo de 13 horas diarias, una reforma que ha provocado duras reacciones de los sindicatos y de la oposición de izquierdas. Leer
La Policía Nacional mantiene abierta una investigación tras la denuncia por la desaparición de un cuadro de Pablo Ruiz Picasso que tenía que ser trasladado junto con otras 56 obras desde Madrid a Granada para la exposición 'Bodegón. La eternidad de lo inerte' del Centro Cultural CajaGranada. Leer
La jornada previa a la publicación del resultado final de la opa depara caídas significativas en las acciones de BBVA. El mercado plantea tres escenarios claves, y llega a cuantificar las probabilidades de cada uno de ellos. Leer
La Bolsa envía hoy a la CNMV los datos finales de aceptación de la opa hostil. El mercado, en alerta, espera que acuda algo más del 30% del capital y Carlos Torres decida lanzar una segunda oferta. El regulador comunicará mañana el resultado y BBVA anunciará su decisión. Leer
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha confiado su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional (AN) que llevó casos como 'Faisán' o el 11-M, después de renunciar al letrado José Aníbal Álvarez por "diferencias irreconducibles". Leer
Marc Márquez vuelve a tocar la gloria después de cinco años de penurias y sinsabores. El piloto español se ha alzado con su noveno título mundial de motociclismo, el séptimo en la máxima categoría, lo que le sitúa entre los deportistas más laureados de la historia y certifica su gancho para las marcas, que a rebufo del catalán recogen los réditos tras confiar en su resurección deportiva. Leer
El mercado cripto pasó en cuatro días de celebrar los nuevos máximos del bitcoin a sufrir una liquidación récord de posiciones, todo un toque de atención para el mercado. Los analistas consultados, de cara al corto plazo, confían en las presiones alcistas "consistentes" dentro del universo cripto, pero sin descartar una "encrucijada" con las incertidumbres 'externas' al mercado. Leer
IE University va expandir su presencia en la zona de Madrid en un edificio cercano a Caleido, situado en el Paseo de la Castellana número 278, que actualmente ocupa el Icex. Esta ampliación estará operativa para el curso 2017-2028. Leer
Tanto la oposición como los aliados del PSOE rechazan el alza para autónomos y el plan inmobiliario. Leer
La operación de financiación presemilla ha sido liderada por Visionaries Club, con la participación de Kfund y Baobab Ventures. Entre los 'business angels' que han acudido a la ronda se encuentran Carles Reina (ElevenLabs), Paulo Rodriguez (Vanta) y Hugo Arévalo (ThePower). Leer
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelve hoy en una sentencia que los animales de compañía -fundamentalmente perros y gatos- son equipaje y no pasajeros y en caso de que se pierdan o sufran accidentes, la indemnización es equivalente a la que se concede en el caso de maletas u otras mercancías que se puedan dañar o perder. Leer
La moción de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, presentada por la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI), no logró este jueves los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer. Leer
Los madrileños ya han empezado a recibir los recibos de la nueva tasa de basura y las dudas se multiplican. ¿A qué se debe este impuesto ahora? ¿Quién lo tiene que pagar? Leer
Se da una paradoja de la inteligencia artificial en el trabajo: los profesionales españoles creen que ahorran casi tres horas diarias gracias a esta tecnología, pero las empresas no detectan un aumento equivalente en la productividad. Podría hablarse de un espejismo de la eficacia, ya que mientras la percepción de eficiencia se dispara, la falta de medición, la cultura presentista y algo de 'trabajo basura' generado por la propia IA impiden que ese tiempo liberado se traduzca en beneficios reales para empleados y empresas. Leer
Los recortes representan casi el 6% de la plantilla total del gigante suizo de la alimentación Leer