Expansión
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC) pondrá en marcha una bolsa de vivienda en municipios rurales, y subvenciones para rehabilitación de equipamientos y viviendas en desuso para recuperar unos 100 cada año, hasta 2029. Leer
Los países de la UE y la Eurocámara llegaron a un acuerdo durante la madrugada del sábado para el presupuesto comunitario de 2026, en el que se destinarán cerca de 400 millones de euros más al control de fronteras y 6.000 millones menos a la partida de cohesión. Leer
España y Portugal desde este jueves, Bélgica y Países Bajos hace semanas: el peligro de contagio de la gripe aviar ha obligado a confinar las aves de corral al aire libre para impedir su contacto con animales silvestres contagiados y evitar pérdidas millonarias, especialmente en la ganadería avícola de puesta. Leer
El Tribunal Supremo se ha pronunciado por fin sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), el cuestionado indicador con el que cerca de un millón de españoles tiene contratadas sus hipotecas con un importante sobrecoste frente al otro índice más empleado, el euríbor. Leer
La Comisión de seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo inicia la próxima semana los trabajos de revisión de sus recomendaciones de 2020 para el mantenimiento y la mejora del sistema público de pensiones, en medio del debate generado por la jubilación de la generación del "baby boom". Leer
Retratamos Les Grands Buffets en Narbona, un lugar donde es fácil comer con los ojos y en el que todo es superlativo, menos el precio. Por 62,90 euros, "barra libre" de 150 recetas tradicionales del chef Auguste Escoffier, la selección de quesos más grande del mundo, mariscos, foie, fina pastelería... Con servicio cuidado y decoración palaciega, lo visitan 395.000 clientes al año y es el restaurante que más factura de Francia. Leer
La compañía apuesta por un enfoque prémium para impulsar esta división, que ahora factura 480 millones. Leer
Aena se ve reforzada con la carta del fondo activista británico a su consejo. La asociación que integra a Ryanair, Iberia o Vueling no ve justificado "que un accionista meta presión". Leer
La aseguradora catalana dice adiós a la bolsa tras treinta años, entre críticas de algunos institucionales por la baja prima que pagan los fundadores en comparación con otras dos opas de exclusión que se han lanzado este mismo año. Leer
Okavango, el fondo de pensiones gestionado por José Ramón Iturriaga, gana un 47,9% en los últimos doce meses, con inversiones en el Ibex. Leer
Los fabricantes intentan adelgazar al máximo sus dispositivos renunciando, en algunos casos, a batería y otras prestaciones. Leer
La plataforma de 'streaming' estrenó en abril su primera ficción con una escena creada con inteligencia artificial. "Su coste no habría sido asumible sin esta tecnología", asegura su CEO, Ted Sarandos. Leer
La entidad entra en la guerra para captar clientes de otras entidades con una oferta-gancho de 200 libras. Leer
La asociación de inspectores municipales reclama poner fin a los paraísos fiscales de los 'renting' de vehículos y vetar la privatización de las inspecciones. Leer
Las compañías no financieras del Ibex han elevado la deuda neta global en los nueve primeros meses de 2025 un 5,3% por las adquisiciones, las inversiones y el pago de dividendos. Se trata de un periodo en el que los tipos de interés a la baja han abaratado la financiación y promovido las operaciones corporativas y la mejora en la retribución a los accionistas. Leer
Los bancos considerados pequeños y no complejos están sujetas a una supervisión menos estricta, con apenas un 30% de la burocracia y menos inspecciones. Leer
Predijo el colapso de la burbuja inmobiliaria en 2008. Ahora, vuelve a ser noticia tras anunciar primero una apuesta a corto contra Nvidia y Palantir y, pocos días después, el cierre de su fondo Scion Asset Management. Leer
El fondo de Bolsa española de Azvalor gana un 6,8% anualizado en el mismo periodo. Leer
El Nobel de Economía propone impuestos contra las emisiones y considera que los altibajos en los aranceles muestran la personalidad "inestable" de Trump y confía en que la Corte Suprema limite los poderes del presidente de EEUU. Leer
Escoger una u otra estrategia a la hora de invertir en criptoactivos entraña una serie de ventajas y de riesgos que los inversores deben valorar previamente. Leer







