Expansión
La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva este sábado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria, informaron medios locales. Leer
El buen comportamiento del comercio, la hostelería y el transporte tirará del empleo, con más de 127.000 incorporaciones al mercado laboral, durante la campaña de Navidad, que empieza con el Black Friday y llega hasta las rebajas de enero, según las previsiones de las agencias de colocación. Leer
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, rechazó este viernes que el Gobierno de Javier Milei hubiera negociado un auxilio financiero de 20.000 millones de dólares con bancos de Estados Unidos, que The Wall Street Journal (WSJ) informó este jueves se habría reducido, y afirmó que la versión constituye "una operación" destinada a generar confusión. Leer
Tras presentar su plan estratégico 'Transform & Growth' el pasado 4 de noviembre, la cúpula directiva de Telefónica ha mostrado su confianza en su nueva hoja de ruta y en el futuro de la compañía invirtiendo más de 1,5 millones de euros en títulos de la empresa. Leer
Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, anunció planes para construir el "primer centro de supercomputación" de Taiwán utilizando la nueva plataforma GB300 NVL72 de Nvidia, en medio de la creciente colaboración de ambas compañías en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Leer
Cuando el año entra en su recta final toca optimizar la factura fiscal para que la la próxima declaración del IRPF salga más beneficiosa para el contribuyente. Expansión y el Consejo General de Economistas REAF le ofrecen estos días una lista de 60 consejos para aligerar la carga impositiva. Planes de pensiones, autónomos, vivienda, criptomonedas, acciones... todo para que la declaración de la renta le salgamejor al contribuyente. Leer
Las cadenas españolas ponen una pica en nuevos destinos del Golfo Pérsico y, de la mano de promotores locales y fondos soberanos, buscan extender sus marcas en mercados emergentes. Leer
El tercer hombre más rico del mundo invierte en tecnología disruptiva, medios de comunicación y mansiones. Leer
Las dos entidades mantienen viva la batalla en el negocio más competido de la banca, mientras jugadores como BBVA, Bankinter, ING y Sabadell han empezado a subir precios. Leer
Francisco Reynés y el embajador de España en Argelia se reúnen con el Gobierno del país y la cúpula de Sonatrach. Leer
Los lazos de Acciona con la presunta trama corrupta del PSOE engrosan la lista de escándalos que afectan o salpicaron en el pasado a grupos como OHLA, FCC, Ferrovial y Duro Felguera. Leer
Si se garantiza que el empleado no debe estar pendiente de la atención a su labor o prestación de un servicio sí será considerado como tiempo de descanso durante la jornada. Leer
La plataforma de energías renovables Technique Solaire compra los 11 proyectos de energía eólica terrestre del grupo en el país galo. Leer
La división medioambiental ingresará 500 millones en 2025 gracias al empuje inorgánico. Leer
Una quincena de compañías de la Bolsa española remuneran a sus accionistas en los próximos dos meses. Diez de ellas destacan con rentabilidades de entre el 3% y el 17%. Leer
Existe ahora mismo la sensación de que las visiones apocalípticas y fundamentalistas le han hecho casi tanto daño a la lucha contra el cambio climático como los propios negacionistas, y lo que no hace mucho se percibía como una prioridad estratégica empieza a perder enteros en la agenda de los países más importantes del mundo. Leer
El expresidente de la Comisión Europea aboga por que Europa refuerce su identidad dentro de "un marco amplio"de la Alianza Altántica porque, asegura, "necesita seguir trabajando con EEUU". Leer
La volatilidad en las bolsas en las últimas semanas reaviva el debate sobre una posible corrección en las tecnológicas que pueda arrastrar consigo al resto del mercado. Leer
Teresa Fernández, directora de Banca de Empresas de Ibercaja, señala que sumado el crédito promotor, su peso alcanzaría el 32%. Hace cinco años era un 20%. Leer
Los activos que conforman la intermediación financiera no bancaria (IFNB) se situaron al filo de los 400.000 millones de euros al cierre de 2024, lo que supone un 13,8% más que en 2023, cuando finalizaron el ejercicio en 347.000 millones de euros. Leer







