Expansión
El Banco de Japón (BoJ) ha recortado a la mitad su previsión de crecimiento para el producto interior bruto nacional (PIB) del ejercicio 2025, el 1,1% hasta hasta el 0,5%, debido al impacto de la guerra comercial. Leer
La histórica planta andaluza resucita gracias a un acuerdo con las chinas Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet (similar al de Chery y Ebro) para volver a ensamblar vehículos todoterreno con motores diésel e híbridos enchufables. Leer
BlackRock, Vanguard, Credit Agricole y decenas de entidades más tienen posiciones en ambos bancos. Suman más de una cuarta parte del capital en ambos casos. Leer
La opa de BBVA sobre Sabadell para luego fusionar los dos bancos consigue la aprobación de la CNMC, pero eso no significa el final de la pelea. Economía debe decidir ahora si interviene. y, sobre todo, los accionistas de Sabadell deben aceptar cambiar sus acciones. Leer
Sabadell, que se juega su desaparición tras 140 años de historia, ha devuelto en estos meses su sede a Cataluña, ha triplicado el dividendo y ha multiplicado su presencia pública. Leer
La empresa controlada por el Estado activa el mecanismo de "restricciones técnicas" de forma masiva, anulando el libre mercado y ordenando qué centrales deben funcionar. Leer
El sistema eléctrico español, que vivió el momento más caótico de su historia con el apagón masivo del pasado lunes en todo el país, sigue acumulando desequilibrios. Leer
Mientras en España debatimos sobre las posibles causas del histórico apagón que dejó sin luz durante más de diez horas a la Península Ibérica, Francesco La Camera (IRENA) afirma que "las energías renovables impulsarán la autosuficiencia de los países". Leer
Santander avanza en el proceso de transformación, "un cambio de motor mientras el avión sigue volando", según describió ayer su consejero delegado, Héctor Grisi. Leer
El análisis de la operación, que no se ha votado formalmente, cuenta con el visto bueno provisional de Sepi y Amber Capital, que representan el 35,24% del capital de Indra. Leer
Domus RS, comercializadora de viviendas controlada por KKR, prevé cerrar 2025 con más de 100 promociones, superando los 18.000 activos bajo gestión y con un valor de cartera de entre 2.500 y 3.000 millones. Leer
La economía de la eurozona ha resistido el 'efecto Trump' y ha crecido un 0,4% en el primer trimestre, el doble que entre octubre y diciembre. ¿Cuáles son los motivos? Leer
La renta variable ha logrado al término de abril minimizar los derrumbes registrados al inicio del mes. Morgan Stanley propone dos rangos a vigilar por los inversores. UBS apunta a su vez que la escalada podría reforzarse ahora con otros 20.000 millones adicionales de compras por parte de los CTA, siempre y cuando la Bolsa respete un nivel clave. Leer
Aena, Endesa, Iberdrola, Indra, Logista, Mapfre y Redeia desafían las turbulencias de la Bolsa en el mes escalando a máximos históricos. La aseguradora brilla con un alza de más del 10%. Leer
El veterano inversor opta por esperar a que pase la incertidumbre y afirma que India se beneficiará del entorno actual. Leer
Un informe de la Fundación Civismo alerta además de una mayor dependencia energética de combustibles fósiles importados y de un incremento de emisiones de CO2 si se cierran. Leer
El Gobierno confía en que el repunte de la demanda interna neutralice el golpe de 1.500 millones de la guerra comercial de Trump. Mantiene el crecimiento del 2,6% para 2025 y prevé crecimientos superiores al 2% hasta 2028, creando 480.000 empleos anuales. Leer
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico rechaza relacionar la crisis producida por el apagón con la falta de generación nuclear y urge a los operadores privados a enviar sus datos. Leer
Los plazos son muy ajustados, pero si el Gobierno no retrasa nada, BBVA puede lograr completar el período de aceptación a finales de julio. Leer
Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense. Leer