Expansión
Los puertos con terminales multipropósito, capaces de gestionar desde contenedores a palas eólicas o incluso grandes cruceros, ya mueven 276 millones de toneladas al año, lo que supone alrededor del 50% de la mercancía operada en los puertos españoles. Leer
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que el Gobierno estudiará la prórroga de la central nuclear de Almaraz, unas prórrogas no pueden "venir acompañadas ni de rebajas de impuestos ni de cargas que perjudiquen económicamente a los ciudadanos". Leer
Renfe, Alsa, Indra, FCC, CAF y Talgo son algunas de las principales empresas españolas que ya han mostrado oficialmente su interés por participar en la nueva línea de alta velocidad en Arabia Saudí, que conectará la capital (Riad) con una ciudad de nueva creación (Qiddiya) orientada al turismo y que incluye 12 parques de atracciones o un circuito de Fórmula 1. Leer
El precio de la vivienda en España se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado (m²) y el mayor repunte se registra en Baleares, donde el valor casi se ha duplicado, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Leer
Warren Buffett, a través de su conglomerado Berkshire Hathaway, reveló que posee acciones de Alphabet por valor de 4.300 millones de dólares, convirtiendo al gigante en su décima mayor participación al cierre de septiembre, según un informe presentado este viernes ante los reguladores. Leer
Una nueva investigación ha comprobado que una sencilla rutina de alternar estar sentado y ponerse de pie en el trabajo de oficina puede aumentar la productividad al reducir significativamente el dolor lumbar, incrementar la concentración y reducir el estrés en empleados con trabajos sedentarios. Leer
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, no cierra la puerta a la presencia israelí en la próxima edición del MWC, el mayor evento del mundo dedicado a la tecnología móvil: "Probablemente veremos algún tipo de presencia israelí", pronostica. Leer
El Tesoro Público español celebrará esta semana la última subasta de noviembre, que será de bonos y obligaciones del Estado, y que acometerá cuando ya ha completado casi el 95% de su programa de financiación a medio y largo plazo de 2025. Leer
Las enmiendas que han votado los diputados franceses hasta ahora en el debate sobre los presupuestos para 2026 suponen un aumento del déficit hasta el 5% del producto interior bruto (PIB), por encima del 4,7% que era el objetivo del Gobierno. Leer
A la espera de que el Dax abandone el movimiento lateral por el que se viene desplazando desde mayo. Leer
El colapso del mercado del alquiler en las grandes ciudades está trasladando la demanda a los municipios colindantes, lo que podrían encarecer aún más los precios en los próximos meses ante una oferta cada vez más limitada. Leer
Definida por la Rae, "prudencia" es templanza, cautela o moderación, ampliado a sensatez y buen juicio, y sobre la misma circulan muchos refranes, desde el que la explica como la huella de la sabiduría, hasta el que la significa como que es mejor evitar que remediar, siempre emitidos en tono conservador que omite el riesgo. Leer
El triunfo de un nuevo alcalde musulmán de Nueva York y un libro de cocina políticamente incorrecto de una renacida estrella de los medios muestran que los estadounidenses prefieren la sinceridad a la cautela. Leer
El auge de la inteligencia artificial ha resucitado una industria que se creía muerta: la de las turbinas de gas, ahora desbordada por la insaciable demanda energética de los centros de datos. Leer
La tecnológica está intensificando sus esfuerzos planificar el relevo de su CEO ante la posible salida del directivo el próximo año. Leer
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural que pasarán a ser de 15.000 euros en municipios de hasta municipios. Leer
Estados Unidos ha pausado las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia debido a las tensiones en la frontera con Camboya, después de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre con la mediación del presidente Donald Trump. Leer
La revista británica 'The Economist' señala que, pasados 50 años de la muerte de Franco, las instituciones democráticas de España "muestran signos de decadencia". Leer
El centén segoviano de 1609, una enorme moneda de oro de la época de Felipe III que en 2009 se convirtió en la más cara de la numismática española al subastarse por 800.000 euros, vuelve a ponerse a la venta en Ginebra, a un precio de salida de dos millones de francos (2,17 millones de euros). Leer
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC) pondrá en marcha una bolsa de vivienda en municipios rurales, y subvenciones para rehabilitación de equipamientos y viviendas en desuso para recuperar unos 100 cada año, hasta 2029. Leer







