Feed aggregator
La cantidad óptima de carne a la semana para un consumo saludable y sostenible no debería exdeder los 255 gramos por persona, lo que equivale a unas dos pechugas de pollo. Leer
El Ejecutivo trata de prolongar la ficción de que trabaja en unas nuevas Cuentas Públicas para no asumir las consecuencias políticas ineludibles de la descomposición de la mayoría de la investidura. Leer
El adelanto de las compras para eludir los nuevos aranceles revive a la UE y lastra el PIB norteamericano. Leer
La falta de precedentes equiparables con el apagón nacional impone un análisis ajeno a los dogmatismos sobre lo acontecido el lunes para que de verdad no se repita en el futuro. Leer
El banco reduce el número de cuentas bloqueadas por la aplicación de las sanciones a Irán. Leer
Las acciones de Santander se resarcen de las caídas sufridas a raíz de los resultados publicados el pasado miércoles. El banco gira al alza, con las referencias a su favor, y con el apoyo por partida triple de los analistas de UBS, Sabadell y LBBW. Leer
La multinacional japonesa ha completado la compra del negocio de uretanos de la empresa alemana. Leer
Apuesta por la diversificación geográfica y de clientes y por un 'mix' de tecnologías para seguir creciendo como productor independiente de energía. Leer
La compañía sevillana ha desarrollado un sistema de localización GPS, dotado de IoT, que se instala fácilmente en la moto y permite avisar a los servicios de emergencia en caso de accidente. El dispositivo cuenta también con un sistema antirrobos y puede realizar un seguimiento en tiempo real de la ruta del motorista. Leer
Más de 100 marcas de coches, principalmente chinas, han participado en el Salón del Automóvil de Shanghai 2025, que cierra hoy sus puertas y ha sido visitado por más de un millón de personas en 10 días. Los grandes protagonistas de la mayor feria del automóvil del mundo fueron los gigantes chinos como BYD, Geely, Chery, Changan, SAIC, Great Wall y Dongfeng, aunque también ha sido un excelente escaparate para fabricantes emergentes como Nio, Onvo, Avtar, Li Auto, Wuling, Aito, Leapmotor o las tecnológicas Huawei y Xiaomi, que despiertan un gran interés entre los más jóvenes por su enorme popularidad en el sector de la telefonía móvil. Leer
El grupo, integrado por tres astilleros, es el más antiguo de España construyendo barcos de recreo y profesionales. Encontró su seña de identidad en el poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Leer
Mary Barra revisaba guardabarros y ahora dirige General Motors. Doug McMillon lidera Walmart tras ser mozo de almacén y Enrique Lores está al frente de HP tras mudarse a Palo Alto hace más de 30 años. Leer
El Gobierno de China ha afirmado este viernes que "actualmente está evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EEUU para abordar la escalada de tensiones con motivo de la política arancelaria de la Administración de Donald Trump.
La predisposición de China a negociar un acuerdo comercial con EEUU anima de nuevo los mercados. El petróleo sale de mínimos, y el dólar acelera su remontada, al igual que sucede con la Bolsa. El Ibex reanuda las subidas, en busca incluso de nuevos máximos. Leer
El gigante financiero deshace parte de sus posiciones a través de CFDs, préstamos de acciones y futuros, y baja del 5% en plena tormenta política y empresarial sobre Red Eléctrica, la gran filial de Redeia. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Wopke Hoekstra, comisario europeo del clima, asegura que es poco probable que Europa pueda alcanzar sus objetivos de emisiones sin la energía nuclear. Leer
"El apagón en España y Portugal pone de manifiesto la necesidad de reforzar la conectividad eléctrica entre los países de la Unión Europea". Leer
La cadena valenciana gana 3,88 euros por cada 100 euros de venta, una cifra que bate a líderes mundiales del sector como Walmart, Tesco, Costco o Carrefour. Leer
El banco se vio obligado a ser más garantista con el acceso de las pymes a la financiación para conseguir el visto bueno de la CNMC, que quería un dictamen aprobado por unanimidad. Leer