Feed aggregator
Bruselas y Washington llevan semanas de duras negociaciones sobre los aranceles que Donald Trump ha impuesto sobre la UE. El acuerdo del pasado mes de agosto para reducir las tasas al 15% a la mayoría de productos se ha encontrado con un obstáculo: EEUU quiere meter la mayor cantidad posible de exportaciones europeas en la categoría de "acero y aluminio y derivados", que pagan un 50%. Pero Bruselas está presionando para introducir una categoría en concreto en el grupo del 15%: los lanzallamas, lanzagranadas y artillería. La causa es muy simple: la Comisión quiere aprovechar el rearme para convertir a la UE en una de las grandes potencias de artillería del mundo.
La Comisión Europea quiere mayores beneficios para los trabajadores de la región y transferencias de tecnología cuando las empresas extranjeras se establezcan en el bloque. Leer
El Gobierno vasco da por cerrada la negociación de los presupuestos de 2026 con los grupos de la oposición, ya que, tal y como ha lamentado el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, "pese a coincidir en los diagnósticos sobre cuáles son las prioridades de la ciudadanía, no hemos encontrado voluntades reales de acuerdo".
La jubilación anticipada es una opción atractiva para el trabajador en circunstancias concretas porque le permite retirarse antes de tiempo, aunque no está exenta de ciertos hándicaps como, por ejemplo, los recortes que se practican a las pensiones en este caso. No es el único problema: hay que cumplir ciertos requisitos para poder jubilarse de forma anticipada y algunos son muy desconocidos para los ciudadanos.
El Ministerio de Función Pública y los sindicatos seguirán negociando este próximo miércoles en busca de un pacto salarial para los empleados públicos que no se ha cerrado este mismo lunes tal y como pretendía el Gobierno. Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han estado desde primera hora de la tarde sentados en la mesa con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que buscaba cerrar un acuerdo con una subida salarial del 11% para los próximos cuatro años.
La producción en PowerCo comenzará en septiembre y abastecerá tanto a Martorell y Landaben como a otras plantas europeas del grupo. Leer
El resultado de un ensayo clínico es un duro golpe para una de las mayores cotizadas de Europa. Novo Nordisk dijo que los ensayos, en los que participaron casi 4.000 pacientes, "no se tradujeron en un retraso en la progresión de la enfermedad". Leer
El multimillonario partidario de Trump reduce las ambiciones del EIT eliminando iniciativas y reforzando el control. Leer
Convertir el documento en algo aceptable para Kiev y sus aliados europeos será una tarea diplomática colosal. Leer
Una dependiente de panadería de supermercado de 37 años de edad ha conseguido una pensión vitalicia de incapacidad permanente absoluta por un importe de 1.138,28 euros al mes al considerar la justicia en contra del criterio de la Seguridad Social que sus episodios de migraña la incapacitan para cualquier trabajo.
El restaurante abierto en verano por Rubén Hernández Mosquero en Madrid se coloca entre las cinco mejores inauguraciones del mundo según la clasificación francesa, en la que por primera vez un negocio español, Martín Berasategui, logra la máxima puntuación. Leer
Las inversiones en el exterior por parte de las empresas vascas continúan superando al capital extranjero presente en el territorio. Euskadi concentra más del 15% del stock de Inversión Extranjera Directa saliente del Estado, mientras que el stock de Inversión Extranjera Directa entrante crece un 12,6% anual, concentrándose en la industria manufacturera (38,3%) y en la energía (37,6%). Además, el 16% de los grupos empresariales presentes en el territorio vasco tienen matriz extranjera, un porcentaje que aumenta hasta el 23% en el sector manufacturero.
El pasado mes de octubre más de 773.000 hogares en los que viven 2,3 millones de personas se beneficiaron del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Así se desprende de la última estadística publicada por el Instituto de la Seguridad Social (INSS), que descubre además que el número de hogares que cobra el IMV se ha visto incrementado en un 19,25% en el último año con una cuantía media de 487,2 euros al mes por unidad familiar y una nómina que asciende a 532,6 millones de euros.
Renta4 Banco ha obtenido la licencia MiCA que permitirá a la entidad ofrecer servicios de custodia, recepción y transmisión de ordenes y transferencia de criptoactivos a sus clientes. Leer
Además, su último informe asevera que "la Era de la Electricidad está aquí", y que "los riesgos para la seguridad energética están aumentando". Leer
El Ayuntamiento de la Muela ha aprobado una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) con la que los ciudadanos de esta localidad zaragozana notarán una rebaja en el recibo por este tributo del 7,69% en 2026.
Sumar ha proyectado el pago de una renta universal de 550 euros al mes para todos los jóvenes de entre 18 y 21 años con independencia de su nivel de ingresos o el de su familia y como "punto de partida" para una hipotética renta garantizada para toda la población.
Siete de cada diez contratos bonificados por el SEPE son temporales pese a la última reforma de Díaz
El 70,3% de los 136.276 empleos bonificados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en los primeros diez meses del año era temporal. Una tasa que supera con creces el 58,3% registrado por la contratación no incentivada por el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, que en 2023 reformó la regulación de esas ayudas precisamente para que se concentraran en los puestos indefinidos. Los resultados no despejan las dudas acerca de si estas ayudas son en realidad un 'peso muerto'. Es decir, que las empresas contratarían igualmente sin recibirlas.






