Expansión
El presidente del Gobierno promete "llegar al fondo" del origen de la caída del sistema eléctrico para garantizar que "no se repita jamás". El Consejo de Ministros libera tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos. Leer
La entidad catalana alerta sobre las vulnerabilidades sobre las que se ha basado el modelo social europeo en los últimos 40 años y anima a diversificar las alianzas de la UE. Leer
El consejero delegado de BBVA ha reconocido este martes durante la presentación de los resultados del primer trimestre que la incertidumbre y los retrasos son negativos. Leer
Los analistas esperan cierres de plantas y reducción de plantilla en la compañía de alimentación, que tiene 4 fábricas y 700 trabajadores. Leer
A lo largo de la historia, varios eventos han sumido a millones de personas en la oscuridad, no por horas, sino por días, obligando a replantear la seguridad de los sistemas eléctricos. Leer
Análisis preliminar del apagón eléctrico que ha desatado el caos en España. Leer
Los aranceles, los recortes del gasto y su política en materia de inmigración han hecho caer en picado el índice de popularidad del presidente en sus primeros cien días. Leer
Tras desinvertir en Italia, el grupo prepara inversiones de 180 millones y se concentra en tres áreas: Península Ibérica, Brasil, y Reino Unido e Irlanda. Leer
La compañía perdió 29 millones de euros en 2024 por el aumento de los gastos financieros, los costes extraordinarios y un impacto de 19 millones por la reestructuración Leer
Una de las empresas con un perfil más defensivo de toda la Bolsa española, Viscofan, registra hoy su mayor caída desde la pandemia. La decepción por los resultados publicados desata las órdenes de venta en el exintegrante del Ibex. Leer
La falta de suministro eléctrico que se producía ayer pasado el mediodía dejó sin electricidad a millones de personas en la península ibérica y algunos puntos del sur de Francia, fenómeno que se conoce como cero nacional. Estas son sus causas. Leer
El apagón eléctrico paralizó ayer prácticamente todo el país. Ahora, una vez restablecida la normalidad, es momento de analizar su impacto económico. Leer
El grupo de distribución mayorista propiedad del gigante suizo Coop alcanzó el año pasado un beneficio neto de 24,3 millones de euros Leer
Muchos ciudadanos pasaron la noche a oscuras tras el corte del suministro en la red ferroviaria, los semáforos y las conexiones de telefonía por un misterioso apagón. Leer
El grupo energético sella su primera gran venta de renovables americanas con un valor total de 650 millones de euros. Leer
Los inversores deshacen posiciones en Redeia, el gestor de infraestructuras eléctricas, a la espera de que se esclarezcan las responsabilidades en el apagón histórico que registró ayer España. Leer
La matriz de Alsa eleva un 8% sus ingresos y un 10% su ebitda ajustado en 2024, pero dispara las provisiones con la venta de su negocio norteamericano de autobuses escolares. Leer
El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 2,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Índice de Precios de Consumo (IPC), principal indicador de la inflación, se modera una décima más en abril hasta el 2,2%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La Comisión Europea (CE) propone que los hogares guarden suministros de emergencia para al menos tres días en lo que llaman un kit de emergencia ante eventuales amenazas y crisis para la población entr las que se cita una guerra. Estos son los 15 indispensables que debe tener un kit de emerrgencia de 72 horas. Leer