Expansión
Los servicios de media y larga distancia y de alta velocidad seguirán interrumpidos al menos hasta mañana. Leer
Varias comunidades han solicitado al Gobierno que active el nivel 3 de emergencia y que les informe de la situación generada por el apagón eléctrico que afecta al territorio peninsular desde las 12:30 horas. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subraya que no hay grandes incidencias de orden público ni de protección civil y pide a los ciudadanos seguir varias recomendaciones. Leer
En juego hay miles de millones de indemnizaciones que habrá que pagar. Leer
El plan de contingencia que ha puesto en marcha Red Eléctrica para reestablecer el suministro eléctrico en toda España irá comunidad a comunidad, empezando por el Norte, y siguiendo por el Sur y por el Este, para continuar con Cataluña. Lo último será Madrid. Leer
Las principales entidades bancarias mantienen operativos sus canales digitales, mientras que la red de oficinas y los cajeros están sufriendo incidencias como consecuencia del apagón que afecta a toda España. Leer
Los grandes supermercados, hipermercados y grandes almacenes consiguen operar gracias a sus grupos electrógenos y se mantienen abiertos. Dia o Lidl se ven obligadas a cerrar la mayoría de sus establecimientos. Leer
Millones de personas se han quedado sin luz tras un apagón que está afectando a España y Portugal. Varias horas después del colapso eléctrico, siguen sin conocerse las causas. Leer
El operador eléctrico de Portugal, REN, atribuye a variaciones extremas en la temporada en el interior de España el apagón registrado en la Península Ibérica, según Reuters. Restaurar el servicio por completo, añade REN, podría llevar hasta una semana. Leer
El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación. Leer
El gestor de infraestructura eléctrica en España ha comunicado, poco antes de las 15 horas, que podrían ser necesarias entre seis y diez horas más para recuperar el suministro energético normal en toda España. Leer
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva ha descrito el apagón como "una de las caídas del sistema eléctrico europeo más importantes de los últimos años". Leer
La Bolsa española ha evitado el apagón eléctrico, pero sus efectos se dejan sentir en las cotizaciones de varios integrantes del Ibex. Redeia no es el único especialmente afectado por las consecuencias del colapso energético. Leer
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aplazado su visto bueno con condiciones a la opa del BBVA sobre Banco Sabadell por el apagón eléctrico, que ha llevado a suspender la reunión de la sala encargada de dar luz verde al dictamen de la operación. Leer
A nivel europeo, existen protocolos de crisis para la reposición del sistema eléctrico tras un apagón generalizado, que incluyen la coordinación entre operadores nacionales y la formación de "islas eléctricas" autosuficientes, con prioridad para servicios esenciales como hospitales y fuerzas de seguridad. Leer
Varios ministros dejan de forma inesperada el Foro Invest in Spain para analizar las causas del apagón masivo que ha dejado sin luz a toda España y otros países europeos. Leer
Aún se desconocen las causas. Leer
El pago de generosos bonus a los abogados que alcanzan los objetivos muestran la capacidad de resistencia del modelo frente a la IA. Leer