Expansión
Inversores y emprendedores ven complicado el nacimiento de unicornios con modelos fundacionales de IA en España en el corto y medio plazo. Este modelo de tecnología requiere de más innovación porque necesita un gran volumen de procesamiento de datos y, por tanto, de más cantidad de financiación. Leer
La financiación de la institución europea dará un impulso a los planes renovables de la distribuidora, con 50 instalaciones de biogas en proyecto en España. Leer
BBVA, Merlin y SanJosé, accionistas de Crea Madrid Nuevo Norte (CreaMNN), han alcanzado ya el acuerdo definitivo con Adif y Renfe para la compra de los terrenos donde se ejecutará Operación Chamartín, pero se dan un mes más de plazo, hasta el 31 de diciembre, para la formalización de la operación ante notario. Leer
La operación podría ascender a 12.000 millones de dólares y anunciarse después del Día de Acción de Gracias. Leer
La Ley de Inteligencia Artificial busca garantizar un uso responsable y minimizar sus riesgos, aunque también genera desafíos para las empresas. Leer
Hasta ahora era director general del conglomerado proveedor de embutidos y precocinados de Mercadona. Leer
El Gobierno contaba con reintroducir un impuesto sobre la electricidad, eliminado para paliar la subida de la energía en los últimos años, para reducir el déficit con unos 3.000 millones de recaudación. Leer
Están destinados a empresas y tendrán hasta diez años de plazo con tres de carencia. Leer
Las expertas en ética y responsbilidad de la IA destacan la necesidad de introducir el pensamiento crítico humano para corregir los fallos de las nuevas tecnologías. Leer
Las acciones legales ponen a la compañía discográfica en el centro de la 'guerra civil' del sector. Leer
En Bolsa española, prefieren los sectores financiero y energético, tanto por fundamentales como por perspectivas. Leer
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo, ha aprobado este jueves un Real Decreto-ley con medidas en materia laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y catástrofes. Leer
Esta semana sirve como sobrio recordatorio de las incertidumbres que plantea la futura política estadounidense. Leer
"La aplicación efectiva de la Inteligencia artificial requiere que seáis [directivos y empresarios] nuevamente auténticos gestores del cambio, y ahí es donde resulta indispensable vuestra mentalidad de aprendizaje continuo", afirmó Felipe VI al clausurar el XXIII congreso de CEDE que se ha celebrado en A Coruña. Leer
"Nada es estable, todo cambia a una velocidad de vértigo", pero es en ese escenario en el que aparecen muchas posibilidades para las empresas y en el que los empresarios y directivos tienen la oportunidad de explotarlas, dijo Isidro Fainé, presidente de CEDE y de la Fundación La Caixa, durante la clausura del XXIII congreso de la organización de directivos y ejecutivos de empresas. Leer
La Inteligencia Artificial (IA) puede dar miedo, como todos los cambios sociales o económicos, pero "ha venido para quedarse" y las empresas lo tienen que aceptar "si quieren sobrevivir". Así lo creen José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Francisco Reynés, presidente de Naturgy, que han intervenido en un diálogo dentro del XXIII Congreso de la Confederación Española de Directivos y Empresarios (CEDE), que reúne hoy en La Coruña a 1.500 empresarios y altos ejecutivos en España. Leer
Es la segunda vez que la aseguradoras afronta un intento de adquisición Leer
El 'short seller' cuestiona las razones de la retirada de Brookfield y el 'hedge fund' AKO Capital, fundado por el actual CEO del fondo soberano de Noruega, vende a corto un 0,57% de la empresa española. Leer
Hoy más que nunca es necesaria "la política, pero la buena política y es necesario desterrar la mala política", dijo Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, durante su intervención en el XXIII Congreso de CEDE, después de afirmar que el actual momento político es el "peor que he vivido durante los 30 años que llevo gestionando asuntos públicos durante toda mi vida profesional". Leer