Expansión
La compañía china quiere hacer de Barcelona su centro de producción europeo para los coches eléctricos de las marcas Omoda y Jaecco con el objetivo de sortear así los aranceles de la UE. Leer
La firma inversora toma alrededor del 50% de la compañía catalana, que cierra su séptima adquisición desde 2019 y alcanzará una facturación de 50 millones de euros. Leer
El importe de la transacción no ha trascendido, pero podría alcanzar aproximadamente los 70 millones de euros. Leer
Los cinco miembros nombrados por el Gobierno en la Comisión de Control Especial del fondo público de pensiones dejan el cargo. El instrumento de ahorro acumula más de un año y medio de estancamiento desde que se aprobase el reglamento que permitía comenzar a recibir los planes sectoriales, de asociaciones de autónomo o de entidades públicas. Leer
La agencia de ráting ve más probable que la operación propuesta por BBVA prospere. Leer
Los técnicos de la Comisión Europea trabajan con EEUU en la redacción del pliego de un acuerdo que pueda resultar satisfactorio para ambas partes. Leer
Desde entonces, el banco español ha recaudado 7.000 millones de euros con la venta de su participación en Polonia. Leer
eAtlantic cuenta como patronos a los máximos responsables de BBVA, Kutxabank, Iberdrola y Petronor, y su labor será mejorar la interlocución con la UE y promover inversiones alineadas con la agenda europea. El objetivo: que la situación periférica no relegue la fachada atlántica del continente. Leer
Se calcula que los estados del Golfo gestionan el 40% de la riqueza soberana mundial. Leer
El Gobierno vasco anuncia que ha sellado con el grupo asiático un acuerdo que convertirá a la comunidad autónoma en cabecera para su despliegue en el sur de Europa. Leer
El grupo farmacéutico avanza en la investigación de los productos que impulsarán el crecimiento de la compañía a largo plazo. Leer
Los departamentos de personas no han superado la asignatura pendiente de la integración estratégica, y esto impacta en las posibilidades de que los directores de RRHH guíen la necesaria transformación de las organizaciones en el nuevo escenario laboral presidido por la IA. Leer
La marca española, con sede en Barcelona y centro de producción en la Zona Franca de la ciudad condal, ha abierto los pedidos de su tercer SUV y el primero con tecnología híbrida no enchufable. Leer
Kay Firth-Butterfield es una pionera de la inteligencia artificial y nos enseña cómo no tener miedo a la IA sin perderle el respeto, aprovechando sus evidentes oportunidades y entendiendo los cambios que trae. Leer
Que una de cada tres empresas reporte que no tiene directivos capacitados para explicar sus decisiones retributivas a sus equipos plantea el primer desafío de las organizaciones para cumplir la normativa europea de transparencia salarial que entrará en vigor el año que viene. El 36,3% de las compañías puede valorar el mérito, pero sólo para revisar el sueldo fijo, sin tener en cuenta los bonus. Leer
La fuerte caída de las acciones de la empresa británica la ha hecho vulnerable a una adquisición. Leer
A pesar de que representaría una drástica reducción respecto a la tarifa del 145% que actualmente pesa sobre muchos productos chinos, seguiría siendo un significativo sobrecoste para el comercio con el gigante asiático. Leer
Las políticas tecnológicas, comerciales, financieras y militares se están mezclando de una manera que no se había visto durante la era neoliberal. Leer
¿Qué productos de ahorro e inversión son los más rentables? ¿Qué remuneración puedo llegar a obtener contratando un depósito? ¿De qué manera puedo invertir en fondos, acciones, ETF, trading o derivados para rentabilizar mis ahorros? Sara Carbonell, directora general de BiG Banco, responde a sus dudas el lunes 12 de mayo a partir de las 10 horas. Leer
La eléctrica española sella la segunda mayor venta de activos de su historia, tras el traspaso de instalaciones en México hace un año por casi 6.000 millones de euros al fondo MIP, participada por el Gobierno mexicano. Leer