Expansión
El grupo Orona, fabricante de ascensores, gana 114 millones de euros en 2024, un 9,6% más. En 2 años, justo desde que abandonó la corporación Mondragón, su beneficio aumenta un 67,6%. Leer
Las mejores películas de abogados que buscan justicia e ilustraron la forma de retratarlos en la gran pantalla. Leer
El escritor distorsiona el capitalismo como ausencia de reglas. Determina que los impuestos son la garantía para que la civilización no caiga en la decadencia. Leer
El gigante asiático marca el ritmo en diseño y paisajismo. Leer
Dubái se consolida como un destino clave para la vivienda prémium gracias a su estabilidad, ventajas fiscales y calidad de vida. La demanda internacional, especialmente de grandes fortunas, mantiene fuerte el mercado. Las zonas más exclusivas siguen al alza, con especial interés en residencias de lujo sobre plano y de marca. Leer
Concentra el 34% de las instalaciones, pero otros países lideran en ingresos. Leer
El gigante estadounidense del capital riesgo va a invertir medio billón de dólares en el Viejo Continente. Leer
El ninguneo y los desaires que el presidente del Gobierno dedica al Rey Felipe VI forman parte del folclore del sanchismo. Y el gran disparate de Sánchez es querer conmemorar los "Cincuenta años en Libertad" sin mencionar al Rey que lo hizo posible. Leer
Las villas más top alcanzan los 18.000 euros por metro cuadrado. Fue Brigitte Bardot quién popularizó Saint-Tropez en los años 50. Por entonces, una actriz no muy conocida, como ese pueblito de pescadores en la Riviera Francesa, protagonizó Y Dios creó a la mujer (1956). Saltó a la fama interpretando a Juliette, una chica de 18 años que trabajaba en la librería de sus padres adoptivos y se enamora de Antoine. Pero él sólo desea camelarla para aprovecharse de ella... También puso en el mapa este destino de veraneo, desde hace más de medio siglo enclave para ver y ser visto, sobre todo si va a bordo de un yate prominente. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este jueves al economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed tras la renuncia abrupta de Adriana Kugler. Leer
Madrid comprará aviones militares europeos, una señal de la profundización del distanciamiento con Trump sobre defensa y política exterior. Leer
Un hipotético fin de la guerra en Ucrania emerge como catalizador para la Bolsa europea. Pero al mismo tiempo sus efectos colaterales pueden tener implicaciones negativas en una amplia lista de empresas del Ibex, no solo en Indra. Las firmas bajistas cuentan ya con posiciones cortas destacadas en tres de estos valores. Leer
El preacuerdo será sometido a aprobación por las diferentes asambleas de trabajadores este viernes y, si es ratificado, el lunes se firmará el acuerdo definitivo. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha pedido la dimisión del consejero delegado del fabricante de chips Intel, Lip-Bu Tan, tras acusarle de "conflicto" de intereses por sus presuntos lazos con Pekín e inversiones en empresas chinas que estarían subordinadas al ejército del país asiático. Leer
Baja un 14% en Bolsa al no cumplir las expectativas los ensayos de su píldora antiobesidad. Leer
La aerolínea refuerza las conexiones entre los dos lados del Atlántico con más frecuencias con Perú, Chile, República Dominicana y Puerto Rico. Empezará a volar a Recife (Brasil) en diciembre. Leer
Las acciones de las veteranas como Air France obtienen mejores resultados que las de Ryanair, la aerolínea favorita de los inversores. Leer
El banco revisa las sinergias de costes operativos y de financiación que podrían generarse con la toma de control de Sabadell y aquellas a materializar cuando pueda realizarse la fusión. Leer
Los ejecutivos advierten sobre los márgenes de beneficio futuros ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump y la inversión de la empresa en nuevos servicios. Leer