Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía de Mark Zuckerberg ya está disponible para algunos usuarios en España. Leer
El primer ejecutivo de la empresa energética reclama seguridad jurídica y predictibilidad regulatoria para poder afrontar los retos que presenta la transición energética. Leer
La economía sevillana continúa en la senda positiva marcada desde mediados del año pasado. Es la principal conclusión del XXIV Barómetro Económico del Colegio de Economistas y la Universidad Loyola, que anticipa que la economía sevillana presentará una expansión moderada, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4% en 2025, y del 1,9% en 2026. Los buenos datos también se reflejan en el mercado laboral, donde se prevé un crecimiento estimado del empleo del 4% en 2025 y del 1,8% en 2026. "Estas cifras junto a la notable reducción de la tasa de paro, que podría disminuir al 11,8% en 2025 y al 10,6% en 2026, reflejan una continuidad en la generación de oportunidades laborales", ha explicado María del Carmen Delgado, directora ejecutiva del Barómetro Económico de Sevilla y directora de Departamento de Economía de la Universidad Loyola.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, afirma que están hablando con el Gobierno para "replantear" o "postergar" el cierre de las centrales nucleares con el objetivo de ofrecer seguridad en el suministro y atender una creciente demanda energética tanto de la industria tradicional como de otras nuevas como los centros de datos o los semiconductores. Leer
La Comunidad de Castilla y León cerró 2024 con una deuda de 14.239 millones de euros, de acuerdo con los datos del Banco de España publicados hoy, lo que equivale al 18,9 % del Producto Interior Bruto (PIB). Este menor nivel de endeudamiento con respecto a la media autonómica es uno de los elementos que sustentó la decisión de la agencia Moody´s de mejorar el perfil financiero de la Comunidad, elevando el rating Baa1 de perspectiva estable a positiva.
España se enfrenta al reto de las jubilaciones en masa de la generación conocida como 'los boomers' y la escasez de futura fuerza de trabajo que supla los puestos de trabajo que dejan libres los miembros de esta generación. Para hacer frente a esta problemática en el mercado laboral, la presidenta de la Fundación CEOE y exministra de trabajo, Fátima Báñez apuntó a dos factores clave que pueden ayudar: la jubilación activa y la migración regular durante el cierre de la Jornada Empresarial RRHH: Retos y Oportunidades en los RR. HH "Claves para atraer talento e implantar tecnología con éxito", organizada este lunes por elEconomista.es.
La última jornada de marzo afianza el pinchazo en el rally del mercado cripto. Las caídas adicionales ahondan la corrección del bitcoin, y rubrica su peor primer trimestre desde el año 2018. Leer
El chef de DiverXO ha abierto 5 sedes de su concepto para aeropuertos, casi una al mes desde su lanzamiento el pasado septiembre. Ahora, planea abrir alguna tienda más en España para después salir al exterior, sin concretar por ahora posibles destinos. Leer
Paul Marchant deja la cadena tras la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social". Leer
El grupo de la familia Romeu quiere potenciar su presencia en América Latina. Leer
El presidente de BBVA destaca que la evolución del banco en el mercado de valores permitirá que los accionistas de Sabadell reciban títulos más valiosos de lo que lo eran hace un año. Leer
El financiero estadounidense Charles Stewart observa "una tendencia hacia la regionalización e incluso la nacionalización" en el mercado del arte. Leer
La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, y otros ocho eurodiputados de su partido han sido declarados culpables por desvío de fondos del Parlamento Europeo. Leer
El máximo responsable de Empresas de Sabadell afirma que su obsesión durante la opa hostil es "entregar resultados excelentes para el accionista, sin forzar nada". La entidad ultima un plan estratégico que presentará poco antes de que se abra el período de aceptación de la opa. El objetivo es que los inversores conozcan los planes del banco antes de decidir si venden o no sus títulos a BBVA. Leer
El presidente ejecutivo de la compañía de masas congeladas para panadería valora positivamente la inversión anunciada hoy por el hólding de la Fundación La Caixa para tomar el 20% de su capital. Leer
Dos personas han fallecido y otras tres han resultado heridas de consideración en un accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña. Hay además cuatro personas desaparecidas- Leer
El Cercle d'Economia dedicará este año sus tradicionales jornadas al "despertar" de Europa bajo el lema Europa: wake-up call?. La encrucijada geopolítica, los retos tecnológicos y las guerras comerciales centrarán buena parte del programa, según han explicado Jaume Guardiola y Miquel Nadal, presidente y director general del Cercle, respectivamente.
Directivos del Puerto de Barcelona, Mango, Agbar, Moventia y del CZF reflexionan sobre los retos que afrontan sus respectivos sectores en el Gran Encuentro EXPANSIÓN Catalunya. Leer
Los aranceles recíprocos reducen a un juego de suma cero las relaciones internacionales. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.