Agregador de canales de noticias
Renfe Proyectos Internacionales, la filial 100% del Grupo Renfe encargada del negocio internacional, ha suscrito un memorando de cooperación con la japonesa Central Japan Railway Company (JR Central) para fomentar la colaboración entre ambas compañías en el ámbito técnico, operacional y estratégico, con vistas a impulsar su internacionalización. Leer
Miles de personas salieron este sábado a las calles de Sofía y de más de un centenar de ciudades de Bulgaria para manifestarse contra la prevista adopción del euro el 1 de enero de 2026, en una protesta organizada por el partido ultranacionalista 'Resurrección', tercera fuerza política del país.
La factura eléctrica de los consumidores con tarifa regulada o PVPC subirá unos euros este mes con respecto a abril por el encarecimiento, no de la energía, sino de los servicios de ajuste -mecanismos que gestiona Red Eléctrica para garantizar la seguridad en el suministro- desde el inédito apagón peninsular. Leer
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que pertenece a las organizaciones internacionales conexas al Sistema de las Naciones Unidas (ONU), ha alertado de que Irán ha aumentado en un 50% sus reservas de uranio altamente enriquecido y que ahora cuenta con material como para fabricar 10 bombas atómicas.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha manifestado que la resistencia a la reducción de jornada es "ideológica", al tiempo que ha señalado que aún hay "margen de negociación". Leer
La alianza OPEP+ decidió este sábado aumentar su producción petrolera en julio en 411.000 barriles diarios (bd), con lo que busca revertir antiguos recortes voluntarios pese a presionar a la baja los precios del crudo. Leer
El Gobierno considera que entrar en una guerra comercial con Estados Unidos para contrarrestar los aranceles de Donald Trump "no le conviene a nadie". A su juicio, puede ser "equivocado" hacer una regulación común porque cada empresa tiene su situación particular.
La firma catalana Barcelona Three Dimensional Printers, que opera bajo el nombre comercial BCN3D, ha solicitado concurso voluntario de acreedores con una oferta de adquisición de su unidad productiva encima de la mesa. Leer
Renfe registró 6.568 incidencias vinculadas con actos de vandalismo en 2024, tales como los grafitis o rotura de cristales, que supusieron un coste directo de 11,2 millones de euros. Leer
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha instado a los países del Indo-Pacífico a aumentar su gasto militar al igual que están haciendo los socios europeos para hacer frente a la amenaza "real" de China, que "podría ser inminente".
La empresa de campings usará los fondos para incorporar nuevos establecimientos e invertir en sus activos. Leer
La actividad en la industria manufacturera de China repuntó en mayo, un mes en el que continuaron las señales mixtas en el entorno económico global, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que publicó este sábado la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Leer
El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este viernes de que la subida de los aranceles al acero del 25% al 50% entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio. Leer
El Gobierno de Argentina ha confirmado que el presidente argentino, Javier Milei, visitará España por tercera vez durante el mes de junio, esta vez en el marco de una gira por varios países europeos y por Israel.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha instado al sector privado a que comience a facturar en dólares y alertó por la baja circulación de pesos, durante un encuentro con empresarios en Tucumán, al norte del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que duplicará las tarifas arancelarias que gravan las importaciones de acero del país norteamericano, pasando del 25% -tipo en el que se encuentran tras la entrada en vigor de esta medida el pasado 12 de marzo- al 50%.
La Autoridad Macroprudencial, el organismo público dedicado a prevenir crisis sistémicas en el sector financiero español, cree que la dana de Valencia no ha tenido un impacto negativo sobre la demanda ni sobre la oferta de crédito en las zonas afectadas por la catástrofe. Leer
Aunque abundan las buenas prácticas en el sector, "hay margen de mejora", apunta Eiopa. Leer