Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La jornada de los trabajadores aparece regulada por ley en el Estatuto de los Trabajadores, la norma básica en materia laboral. Este texto regula un amplísimo abanico de detalles que afectan a los empleados, entre ellos, todo lo que tiene que ver con las horas extra.
Científicos de la Unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) han desarrollado una innovadora vacuna, basada en la tecnología de ARN mensajero, que logra reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en un modelo murino de melanoma. Leer
La gestora de capital riesgo que lidera Carlos Carbó cierra la primera operación a través de su flamante fondo de Defensa, cuyo tamaño objetivo asciende a 600 millones de euros. Leer
El vehículo de inversión de Taavet Hinrikus critica duramente los cambios de gobernanza en la propuesta de la fintech. Leer
El entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, mantuvo el 4 de marzo de 2014 una reunión con representantes de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), solo tres meses antes de llevar al Consejo de Ministros el borrador de la norma que incluía beneficios fiscales para el sector. El sumario del conocido como 'caso Montoro' al que ha tenido acceso elEconomista.es refleja cómo este departamento pasó de oponerse a extender esta bonificación a ciertas empresas de alto consumo energético a incluirlo en el borrador de la ley tras la intervención de Equipo Económico, que elaboró un informe para la patronal por 270.000 euros.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentó este lunes la reforma del modelo de oposiciones para la selección de personal público, en el que establece la obligatoriedad de realizar un máster gratuito de dos años para los aspirantes a los altos puestos de la Administración Pública (grupos A1 y A2), en el que estarían jueces y magistrados. Asimismo, estos aspirantes, una vez acaben esta formación, deberán realizar un examen para poder optar a la plaza.
Chema Alonso, Chief Digital Officer (CDO) de Telefónica hasta el pasado mes de marzo, se ha incorporado al consejo de administración de Europa Press y ha sido fichado por el Comité Técnico de Árbritos como asesor tecnológico. Leer
El ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu ha comparecido en medio del mar, con el agua hasta las rodillas y acompañado de un atril en una llamada de auxilio puesto que la isla corre el riesgo de hundirse. Leer
El fabricante automovilístico Stellantis ha registrado unas pérdidas provisionales de 2.300 millones de euros en el primer semestre del año por los costes de reestructuración derivados de una crisis que se saldó con la marcha del anterior CEO, Carlos Tavares, a finales de 2024 y por el impacto de los aranceles del Gobierno de EEUU. Leer
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha comparecido este lunes en la Comisión de Agricultura de la Asamblea de Extremadura, en la que ha reclamado que los ganaderos afectados por la lengua azul y los productores de cereza reciban "cuanto antes" la ayuda excepcional de emergencia por desastres naturales que aprobó la Junta en mayo.
Desde que Donald Trump inició la guerra comercial contra China en su primer mandato, y el recrudecimiento de la misma en este segundo período en la Casa Blanca, la geopolítica ha cambiado mucho y las relaciones comerciales también. Es el caso de Latinoamérica y el Caribe, donde China lleva ya un tiempo poniendo el foco y donde ya se atisba un giro: el comercio entre esta región y el gigante asiático se incrementó un 6% en 2024, escalando a los 518.470 millones de dólares, según los datos de aduanas de China.
Muchos actos aparentemente habituales tienen implicaciones mayores de lo que se les presupone en un primer momento. Por ejemplo, el préstamo de dinero que se le hace a una persona conocida y que, a pesar de que se hace la mayoría de los veces como un acto desinteresado, puede conllevar problemas con Hacienda.
El segundo vehículo de la gestora espera captar 250 millones en total para adquirir infraestructuras Leer
La empresa lanzará el B10 en España en octubre y dos nuevos modelos al año hasta estar en todos los segmentos de mercado. Leer
Los seis primeros meses de 2025 se cierran con una ejecución de inversiones de 32.500.372 euros en Zaragoza, lo que supone un 49% más que la cifra del año pasado, cuando se alcanzaron los 21,8 millones. Es un ritmo inversor que también es superior al de anteriores ejercicios, situándose un 71% por encima del nivel registrado en 2023, además de ser un 50% superior, como mínimo, en comparación con anteriores mandatos entre los que destaca el incremento del 151% en relación con las inversiones en 2018 o el cuádruple en relación con 2017, año en el que se llegó a ocho millones de euros.
Función Pública planea acabar con el proceso actual para los grupos A1 y A2 y formará en las escuelas de la Administración a los opositores durante un periodo de dos años. Accederán a las formaciones más candidatos que las plazas convocadas y el Estado se quedará con los mejores. El Ministerio aspira a encauzar con el modelo la necesidad de nuevos perfiles. Leer
Latinoamérica atraviesa un momento clave en su desarrollo económico. Entre oportunidades de crecimiento, desafíos estructurales y un contexto global cambiante, la región se enfrenta a decisiones que marcarán su rumbo en las próximas décadas. Para entender mejor el panorama actual, en el que Estados Unidos marca la agenda a través de los aranceles, el director general de Mapfre Economics, Miguel Aguilera, conversa con elEconomista.es, en el marco del X Encuentro de empresas Multilatinas, celebrado en Santander.
Competencia considera que la adquisición de Ercros por parte del grupo italiano situaría a Esseco en una posición de "cuasi monopolio" en estos mercados en España Leer
La economía de España ha destacado en los últimos años por su fuerte crecimiento (respecto al resto de Europa) y la intensa creación de empleo, que ha permitido rebajar la tasa de paro a niveles que no se veían desde hace más de 15 años. Sin embargo, este boom del PIB no ha borrado ni siquiera minimizado de forma notable el gran reto de la economía: la gran promesa de España a sus pensionistas. Cuando se habla de pensiones se suele destacar el creciente gasto, el déficit de la Seguridad Social (que vive de las transferencias del Estado que se 'restan' de otras partidas de gastos o se financia con deuda), pero no se suele poner cifras a las promesas reales que ha hecho España a sus pensionistas. Según los datos que maneja Eurostat, España tiene la mayor 'deuda' de todos los países con sus pensionistas. España es el país que más ha prometido y si quiere cumplir su promesa va a tener que hacer esfuerzos titánicos para pagarla.
La economía de España ha destacado en los últimos años por su fuerte crecimiento (respecto al resto de Europa) y la intensa creación de empleo, que ha permitido rebajar la tasa de paro a niveles que no se veían desde hace más de 15 años. Sin embargo, este boom del PIB no ha borrado ni siquiera minimizado de forma notable el gran reto de la economía: la gran promesa de España a sus pensionistas. Cuando se habla de pensiones se suele destacar el creciente gasto, el déficit de la Seguridad Social (que vive de las transferencias del Estado que se 'restan' de otras partidas de gastos o se financia con deuda), pero no se suele poner cifras a las promesas reales que ha hecho España a sus pensionistas. Según los datos que maneja Eurostat, España tiene la mayor 'deuda' de todos los países con sus pensionistas. España es el país que más ha prometido y si quiere cumplir su promesa va a tener que hacer esfuerzos titánicos para pagarla.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.