Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Los ataques de EEUU e Israel han alcanzado las principales instalaciones nucleares, pero siguen existiendo preguntas sobre la reserva de material enriquecido. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha sostenido que ya se han resuelto convocatorias por valor de 53.646 millones de euros de fondos europeos enmarcados en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, de los cuales el 40% ha llegado a pequeñas y medianas empresas. El titular del área ha comparecido este lunes en el Congreso de los Diputados para trasladar el dato actualizado a fecha de mayo de 2025, donde ha asegurado que el 68% de lo convocado ya se ha trasladado a la "economía real" al asignarse a beneficiarios "con nombre y apellidos", un esquema en el que las pequeñas y medianas empresas tienen un peso relevante.
Vueling y Air Europa mantienen canceladas conexiones con varios destinos de Oriente Próximo ante la escalada de la tensión. Leer
El Gobierno de Aragón quiere firmar el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2025, pero de momento no hay fecha para proceder a su rúbrica con el Gobierno central. Un motivo por el que desde el Ejecutivo aragonés se han remitido ya dos cartas al Ministerio de Política Territorial para solicitar avanzar en este convenio para dinamizar proyectos empresariales e inversiones en la provincia turolense.
Ares Managmenent compra a Eni el 20% de Plenitude, antigua Aldro Energía. Leer
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado este lunes ante el Tribunal Supremo que no se reconoce en las grabaciones que su exasesor Koldo García realizó entre 2019 y 2023 y que han sido recogidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que les sitúa a ambos --junto al ex secretario de Organización del PSOE-- en el epicentro de una presunta trama de amaños de contratos de obra pública a cambio de comisiones. Según ha declarado, dichos audios podrían estar manipulados. Leer
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este lunes el lanzamiento del 'Modelo Integras', una herramienta para proyectar el gasto en pensiones a largo plazo y orientar las futuras reformas que pueda ser necesario implementar. "Contar con una herramienta de gasto es fundamental para la realización de un ejercicio robusto sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, basado en datos, que utiliza toda la información de la que disponemos", ha explicado Saiz en la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de un curso sobre los 30 años del Pacto de Toledo.
La compañía traspasará a la cotizada española el 44% de su empresa conjunta en Italia, donde, a cambio, elevará su participación hasta el 21,37%. Leer
Las alertas geopolíticas borran, efímeramente, la barrera de los 100.000 dólares en la mayor de las criptomonedas, en medio de una brusca liquidación en el mercado de derivados. Leer
El presidente del supervisor bursátil ha asegurado este lunes que la CNMV está en contacto con el Ministerio de Economía para saber en qué momento prevén comunicar su decisión de la opa de BBVA. El Gobierno emitirá su dictamen en el Consejo de Ministros de mañana. Leer
El presidente de BBVA, Carlos Torres, mantiene una tensa espera sobre la decisión del Consejo de Ministros que mañana martes debe hacer pública su decisión sobre la oferta de compra de Banco Sabadell. Leer
El ataque de Estados Unidos y los bombardeos aéreos de Israel de los últimos días dejan un misterio sin resolver tan importante como el estado de las instalaciones nucleares atacadas: ¿dónde se encuentran los 400 kilogramos de uranio enriquecido que posee Irán? La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha declarado a Bloomberg que lleva más de una semana sin conocer su paradero. Existe el temor por parte de Israel y EEUU de que Teherán quiera terminar el proceso de enriquecimiento, que en estos momentos se encuentra en el 60%, para fabricar armas atómicas que sean lanzadas en sus misiles balísticos.
La Comisión anima a denunciar en tribunales a las empresas que cobren una tasa indebida por los costes antiapagones. Leer
Los días de asuntos propios permiten a los trabajadores ausentarse de su puesto de forma remunerada y sin tener que dar justificaciones, como su nombre indica. Solo se han de avisar con antelación y, lo que parece una perogrullada pero no está de más recordar, se ha de tener derecho a disfrutar de ellos. Porque, efectivamente, no todos los empleados están en esa situación.
España vive un periodo paradójico en lo económico: mientras los indicadores 'macro' apuntan a un crecimiento sostenido e intenso, la percepción de los hogares y su situación real términos de renta han empeorado respecto a 2008. Uno de los factores clave detrás de esta disonancia es el fuerte aumento de la presión fiscal, especialmente a través del IRPF. Aunque el déficit público ha mejorado y la recaudación ha batido récords, esto ha sido en gran parte a costa de una renta disponible de los hogares que hoy es más baja, en términos reales, que hace más de quince años. Es decir, mientras que la economía crece en términos agregados, buena parte de los ciudadanos vive hoy peor que en 2008 en términos de capacidad de compra con su renta disponible.
España vive un periodo paradójico en lo económico: mientras los indicadores 'macro' apuntan a un crecimiento sostenido e intenso, la percepción de los hogares y su situación real términos de renta han empeorado respecto a 2008. Uno de los factores clave detrás de esta disonancia es el fuerte aumento de la presión fiscal, especialmente a través del IRPF. Aunque el déficit público ha mejorado y la recaudación ha batido récords, esto ha sido en gran parte a costa de una renta disponible de los hogares que hoy es más baja, en términos reales, que hace más de quince años. Es decir, mientras que la economía crece en términos agregados, buena parte de los ciudadanos vive hoy peor que en 2008 en términos de capacidad de compra con su renta disponible.
Tras el ataque estadounidense a tres centros nucleares mediante bombarderos estratégicos y apoyo de un submarino, las primeras imágenes satelitales y declaraciones de expertos plantean dudas sobre la efectividad del asalto para enterrar la capacidad de desarrollar armas atómicas. Hasta el momento es imposible saber con certeza qué queda de las instalaciones nucleares o si los activos han sido trasladados a instalaciones secretas. Estados Unidos ha declarado que el ataque ha sido un éxito y se han compartido imágenes satelitales que muestran diversos cráteres de los bombardeos y daños severos en las estructuras superficiales. Irán asegura que su programa nuclear no ha sido eliminado completamente. Esta es la información que se conoce hasta el momento.
El Ejecutivo emite hoy su dictamen de la operación en el Consejo de Ministros. El presidente de BBVA, Carlos Torres, espera que el Gobierno no complique la opa Leer
El cáncer y las enfermedades circulatorias copan más de la mitad de las causas de muerte no accidental en España y el Covid desparece de la lista de principales causas de mortalidad desde que se identificó en 2020. Las caídas y el suicidio son las principales causas de mortalidad por causa accidental. Leer
El 84,3% de los profesionales senior de la sostenibilidad en España ahora ven el reporting de sostenibilidad como un motor de innovación y ventaja competitiva, según una encuesta. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.