Agregador de canales de noticias
Los precios indistruales se moderan 0,7 puntos en julio hasta una tasa anual del 0,3%, fundamentalmente por la evolución a la baja de la energía eléctrica. Leer
La seguridad social tiene un serio problema en una potencia mundial caracterizada precisamente por una importante presencia del Estado en casi cualquier aspecto de la economía. Aunque con muchas reformas de mercado en el último medio siglo, desde 1949 la República Popular de China es una economía comunista en tanto que solo ha gobernado el país el Partido Comunista de China. Dentro de este orden económico -el de la planificación central- y la relevancia que otorga este dogma a lo público, puede llegar a sorprender el tamaño de la economía informal en el país y una de sus consecuencias más directas: el agujero en las cotizaciones a la seguridad social. Tan preocupante ha llegado a ser la brecha que Pekín ha empezado a tomar medidas.
Los futuros de los principales índices europeos anticipan una apertura con recortes, con la excepción del Ibex 35, que se mueve al alza y podría superar la cota de los 15.400 puntos. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que los altos patrimonios españoles venden tecnológicas y apuestan por Europa, sobre todo, el sector de la Defensa. Leer
El 19 de septiembre llega a Netflix El refugio atómico, una producción española que cuenta con el aval de estar realizada por los mismos responsables de la exitosa La casa de papel. Una propuesta claustrofóbica en la que un búnker se convierte en le refugio de unos personajes a un segundo de explotar. Leer
Desde la frontera con España hasta el extremo más occidental de la Península, el Algarve ofrece playas interminables, hoteles deslumbrantes junto al mar y refugios con encanto en la sierra. Leer
Factura 1.114 millones y denuncia el uso de "palancas fraudulentas" por operadores competidores. Leer
Resolver diferencias sin entrar en batallas es una habilidad esencial para el líder. Leer
El artista catalán nos recuerda que lo diferente sigue siendo atractivo. Leer
Desde su casa madre en Llançà, Paco Pérez y Montse Serra lideran proyectos en Barcelona, Manchester y Gdansk. Leer
Lilly y Novo Nordisk toman ventaja en la carrera por el lanzamiento de las pastillas para perder peso, pero compañías como Roche, Merck-MSD o AstraZeneca aceleran la investigación. Leer
La firma da el salto en la capital inglesa con nueva sede y disparando plantilla e ingresos. Leer
El uso de los teléfonos móviles para abonar compras en cualquier comercio crece a toda velocidad en España por su comodidad. Leer
Maite Aranzabal, consejera independiente en Banco de Crédito del Perú e Hijos de Rivera. Leer
En el horizonte inmediato, Díaz tratará de sacar adelante la reducción de jornada y el Estatuto del Becario mientras prepara la negociación para encarecer el despido y perfila una nueva subida del salario mínimo para el próximo año. Leer
La posibilidad de que la Fed baje los tipos da alas a los índices bursátiles y extiende el rally de 2025. Leer
La compañía quiere llegar a los cuatro millones de pólizas de automóviles en 2026. Leer
Los altos patrimonios españoles han cambiado sus carteras de manera decidida en los últimos meses. Venden tecnológicas estadounidenses y buscan refugio en la Bolsa europea. Leer
Meliá, Barceló, RIU, NH, Hotusa y Paradores firman una nueva temporada estival en máximos gracias al tirón del turismo internacional y con precios que siguen al alza. Leer