El Economista
La Comisión Europea está dispuesta a eximir por completo de aranceles a cuotas millonarias de productos alimenticios estadounidenses. De acuerdo con el texto del pacto con EEUU, que Bruselas remitirá próximamente al Europarlamento, las exportaciones industriales estadounidenses no son las únicas que se beneficiarán de aranceles cero en la Unión, a cambio de que la Casa Blanca rebaje los gravámenes a los automóviles europeos del 27% al 15%. También cerca de 20 variedades de frutas y hortalizas, de consumo frecuente por parte de los europeos, disfrutarán de ese trato de favor con respecto a los gravámenes comunitarios.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha pedido la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del que ha asegurado que ha salido "políticamente sentenciado" tras su intervención en las Cortes para informar de su gestión en los incendios que asolan la Comunidad.
Después de ser investido como presidente de Argentina el 10 de diciembre de 2023, Javier Milei inició una carrera meteórica de reformas y medidas para reajustar la economía que dio sus frutos. Logró que la economía creciera, reducir la inflación y la pobreza, consiguió atraer la inversión extranjera, puso a Argentina de nuevo en los mercados financieros internacionales y consiguió el aval del Fondo Monetario Internacional, que ha llegado a prestar 20.000 millones de dólares al país.
En España, más de siete meses de salario íntegro van para pagar impuestos, empezando a generar ingresos para sí mismos solo a partir de mediados de agosto. La carga tributaria que enfrentan los trabajadores de nuestro país siempre ha sido tema de debate, ya no solo en lo referente a la recaudación, sino más bien al reparto que se hace de los impuestos y cuánto se dedica a cada partida presupuestaria.
Los grandes fabricantes europeos de automóviles, que dependen en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos, han recibido un respiro esta semana: Bruselas ha dado los primeros pasos para lograr una rebaja de los aranceles a la importación de coches, que pasarían del 27,5% al 15%, en línea con lo pactado en el último acuerdo entre Donald Trump y la Unión Europea.
Alfonso Fernández Mañueco ha defendido esta mañana que la Junta de Castilla y León respondió "desde el minuto uno y sin regatear ningún esfuerzo" a los incendios que han asolado a la Comunidad, una situación "nunca vista" que ha supuesto la proliferación de 348 incendios apenas 23 días.
La música traspasa fronteras, y si no que se lo pregunten a los 800 millones de fans que escuchan K-pop. En el mundo se estima que menos de 90 millones de personas hablan coreano, de ahí que muchos se pregunten cómo la industria musical de un país tan pequeño como Corea del Sur y con un idioma que apenas se habla fuera haya conseguido conquistar las listas de éxitos más importantes del mundo.
La reciente imposición de aranceles del 50% a las exportaciones indias a EEUU ha generado inquietud en los mercados, en parte debido a los comentarios públicos de funcionarios estadounidenses que han intentado vincular la decisión con las compras de petróleo ruso por parte de la India. Sin embargo, opinan algunos expertos, hay otros motivos más prosaicos detrás de este castigo.







