Nueva unión en el negocio de las consultoras empresariales valencianas. Una de las firmas históricas, Improven, y la compañía Agile Nomad, especializada en Business Agility, han anunciado su integración, con la que esperan lograr sinergias en su crecimiento en el mercado nacional.
El Economista
Cierre de año del mercado de trabajo. La ocupación puso punto y final a 2024 un con 21.857.900 trabajadores, nuevo récord histórico que tuvo un impulso final en los 34.800 empleos creados entre octubre y diciembre y que llevan el cómputo total de los 12 meses hasta los 468.100 puestos de trabajo. El paro, por su parte, se situó en 2.595.500, mínimos desde 2008 que llevaron la tasa de paro al 10,61%, su primer registro por debajo del 11% en 16 años.
Que la economía de España es la que más crece entre las grandes de Europa no es algo nuevo. Que va a ser el país que más crecerá en el corto y medio plazo tampoco lo es. Sin embargo, los economistas de JP Morgan han publicado un informe hace escasos días en el que además de ahondar en lo anterior aportan un dato curioso y del que se ha hablado poco hasta la fecha: la rápida de integración de una parte de los extranjeros que llega a España (algo que no han logrado ni Alemania ni Francia) está permitiendo este crecimiento diferencial. Frente a las dificultades de otras naciones europeas para integrar en la sociedad y el mercado laboral a los ciudadanos que llegan de fuera, España está logrando una integración relativamente rápida, positiva y eficiente. La clave está en la procedencia estos ciudadanos: Latinoamérica.