Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Un creciente número de estadounidenses confía en que la muerte del Papa Francisco marque un giro decisivo hacia el conservadurismo en el pontificado. Leer
La economía y las finanzas de Argentina vuelven a mostrar un fuerte impulso tras las dudas que se presentaron a principios de abril con algunos datos que amenazaban con erosionar el 'milagro económico' que está viviendo el país. La tardanza a la hora de cerrar el acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional y la deriva proteccionista de Donald Trump generaron un incremento importante del riesgo país de Argentina (los mercados emergentes son los que sufren en mayor medida el miedo de los inversores), lo que coincidió con un repunte de la inflación. Sin embargo, el acuerdo con el FMI llegó, Argentina ha salido del cepo cambiario y los últimos datos económicos, recién publicados, revelan que la recuperación de la economía sigue presentando un buen ritmo, según se desprende del estimador de la actividad mensual de febrero que roza máximos históricos (tras dos décadas de estancamiento económico). Todo ello se produce junto a la revisión al alza del dato de PIB para Argentina por parte del FMI, una revisión que llega en un contexto de rebajas globales de crecimiento, lo que otorga un mayor valor al movimiento.
Los mercados relajan la aversión al riesgo. Los temores se disipan, y los analistas advierten de una posible rotación de carteras que tiene entre sus grandes damnificados al sector estrella del año en Bolsa, el de Defensa. Leer
El Ayuntamiento de Barcelona quiere aligerar su inmensa maraña normativa. Según ha averiguado elEconomista.es, el gobierno local ha diseñado una estrategia para revisar las 555 regulaciones municipales que conforman el corpus jurídico local. En un documento consultado por este medio, el consistorio manifiesta la voluntad de "identificar y derogar expresamente disposiciones tácitamente derogadas o inaplicables, obsoletas, innecesarias, ineficaces o que contienen duplicidades regulatorias".
La política arancelaria de Trump ha provocado la caída generalizada en todas las Bolsas. Para algunos inversores es un momento de pánico, pero para otros es una clara oportunidad. ¿Es momento de comprar? Lo analizamos con Tomás Pintó, director de Renta Variable Internacional de Bestinver. Leer
España necesita una estrategia coherente que pueda garantizar a largo plazo la seguridad común. Leer
El PIB global crecerá este ejercicio medio punto menos de lo que preveía hace tres meses debido a la incertidumbre derivada de la escalada tarifaria. Leer
Las acciones globales y el dólar suben después de que el presidente de EEUU haya relajado la presión sobre el presidente de la Fed. Leer
El proyecto de recortar y reestructurar la Administración Federal de Estados Unidos bajo el mando de Elon Musk está cerca de terminar. El magnate ha comunicado en la presentación de resultados de Tesla que a partir del mes que viene "dedicará gran parte de su tiempo" a la administración de la automovilística, de la cual se había despreocupado en los últimos meses como CEO. Musk ha prometido retirarse "significativamente" de su trabajo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir el gasto público de EEUU. La noticia ha elevado la cotización de Tesla en las operaciones extendidas de la Bolsa de Nueva York anoche y en la preapertura.
La compraventa de viviendas subió el pasado mes de febrero un 13,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.682 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 72.000 compraventas. Leer
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", declaró Trump a los periodistas en una rueda de prensa en el Despacho Oval refiriéndose al Gobierno chino.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado este martes que no tiene "ninguna intención de cesar" al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.
La compañía cofundada por Juan Barroso consigue nuevos fondos que le permitirán acelerar su crecimiento y mejorar su solución que simplifica y agiliza la gestión de nóminas, resolviendo tareas complejas como el cálculo de impuestos y cotizaciones. Leer
La remontada bursátil de los bancos del Ibex se pone a prueba con la publicación de sus resultados. Bankinter inaugurará mañana la nueva temporada, y lo hará con el firme apoyo de Citi. La firma estadounidense ha emitido hoy la valoración más elevada de todas las vigentes sobre el banco español. Leer
La compra de carne, huevos y pescado está disminuyendo notablemente y obliga a reaccionar a la industria alimentaria y a la distribución. Es el tema central en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
Las referencias alcistas de Wall Street y de Asia dan alas a la remontada de los mercados europeos. El posible repliegue en los aranceles de EEUU a China y los mensajes menos beligerantes de Trump sobre la Fed afianzan los ánimos de compra. El dólar recupera terreno, y el Ibex acelera sus subidas por encima de los 13.000 puntos. Leer
EXPANSIÓN continúa hoy con su nueva serie Investigación EXPANSIÓN centrada en los secretos de la Bolsa en España. Hoy podremos escuchar a María Luisa Verbo, periodista del periódico, analizando el motivo de que los cuatro magníficos del Ibex hayan aumentado sus inversiones. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas se reducirán "sustancialmente". Leer
El nuevo orden en el mercado continuo impuesto por los cambios accionariales en Indra, las nuevas salidas a Bolsa y las renovables aúpan a diversas fortunas españolas. Leer
El hólding de La Caixa eleva un 67% el valor de su inversión con su giro estratégico y el Estado crece un 47%. Con BlackRock y Amancio Ortega controlan el 20% del parqué. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.