Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Los rendimientos de estos activos caen hasta los niveles más bajos desde 2022. Leer
Tras la pandemia, LaLiga estimó que tardaría entre cuatro y cinco años en recuperar las pérdidas provocadas por el Covid, que provocó la mayor crisis de su historia. Y así lo muestran las cifras presentadas en su último Informe Económico: la gestora del fútbol español cerró la temporada 2023/2024 con una cifra de ingresos de 5.049 millones, lo que supone un incremento del 3,2% respecto a la campaña anterior. Leer
La empresa Siemens Gamesa ha planteado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otro de Regulación de Empleo (ERE) en su planta de Ágreda (Soria) que afectan a cerca de 250 personas trabajadoras. Leer
Se llama Kash Patel. Es uno de los hombres de máxima confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y desde el pasado 21 de febrero dirige el FBI, el servicio de seguridad y de inteligencia nacional norteamericano. Pero Patel es también un inversor peculiar. De acuerdo con la declaración de bienes presentada tras su nombramiento, tiene entre uno y cinco millones de dólares invertidos en Elite Depot, una sociedad domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Caimán, tras la que se oculta todo el entramado societario de Shein, el gigante chino de la moda ultrrápida online.
El actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha confiado en Gonzalo Garnica, el que fue director de comunicación del histórico presidente de CEOE, José María Cuevas, para dirigir su campaña electoral de cara a los comicios que celebra la organización de las pymes el próximo 20 de mayo. Después de seis años al frente de la patronal, el empresario granadino se enfrentará en las urnas a Ángela de Miguel, la candidata impulsada por Antonio Garamendi, en unas elecciones que han dividido a los empresarios en dos.
Los centros de datos tienen todos los incentivos para reducir sus facturas eléctricas. Leer
La Socimi y la gestora inmobiliaria crean una joint venture para invertir en laboratorios, con el fin de gestionar activos valorados en 2.400 millones de euros. Leer
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su confianza en que la zona euro logrará evitar su entrada en recesión este año, a pesar de la sustancial desaceleración del crecimiento que anticipa el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus últimas previsiones macroeconómicas, publicadas este martes, como consecuencia de la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las contramedidas anunciadas por algunos países.
El tradicional motor exportador valenciano se enfrenta a la tormenta de la guerra comercial por los aranceles con una tendencia negativa que arrastra de los dos últimos años en que suma descensos de sus ventas a otros países. Los dos primeros meses del año vuelven a repetir las cifras a la baja en el volumen general y ello a pesar de que uno de los grandes sectores internacionales valencianos, la alimentación, crece a más de dos dígitos.
La nueva firma combinada tiene como objetivo ingresar 6.000 millones de dólares para 2030, doblando la cifra de 2024. Leer
Bruselas prosigue en su intento de dar un impulso a la financiación comunitaria en defensa. La Comisión Europea ha presentado una propuesta este martes una propuesta para incrementar la cuantía de fondos de programas de financiación comunitarios actuales que se destinan a defensa. Concretamente, se dirigirán a proyectos de uso dual, es decir con fines civiles y militares, para aupar el gasto en seguridad en el marco de la amenaza de la guerra de Ucrania.
El laboratorio francés impulsa un nuevo centro de excelencia en el distrito 22@, donde contratará a más de 300 personas especializadas en datos e ingeniería de IA. Leer
El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing ha vendido varios activos de su filial Digital Aviation Solutions al fondo Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares (9.160 millones de euros) para obtener liquidez, reducir deuda, sanear su balance y centrarse en su negocio principal. Leer
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia alertan de que en más del 80% de los borradores de la Renta aparecen datos incorrectos y omisiones en deducciones que deben ser revisados. En un comunicado, los gestores advierten que aparecen diferentes errores en las predeclaraciones, pese a que la Agencia Tributaria usa inteligencia artificial y 'Big Data'
La logística vive una revolución impulsada por la inversión en 'start up' y tecnologías disruptivas que transforman procesos tradicionales y elevan la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de este sector. Leer
El mercado de criptomonedas se anota fuertes subidas hoy, con ethereum y dogecoin ganando más de un 4% y un 7%, respectivamente. Leer
Las autoridades de competencia de seis estados miembros consideran que un control más "laxo" del M&A, como podría aplicar Teresa Ribera, puede dañar a los consumidores, la innovación y la inversión, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones. Leer
Exceptuando a la economía española, el Fondo Monetario Internacional advierte de una desaceleración generalizada por la guerra comercial impulsada por EEUU, que será uno de los mayores damnificados de su propia política proteccionista. Leer
Esta vez no hay vuelta atrás: la economía global parece estar adentrándose en una nueva era en la que las reglas que han regido durante casi un siglo (más libre comercio, integración, intercambios y división internacional del trabajo) están revirtiéndose a una velocidad vertiginosa. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca parece haber dado un impulso definitivo a este gran reseteo que ya había comenzado a 'asomar la patita' en los últimos años (la 'slowglobalization') con la irrupción de fuerzas políticas y grupos que ven en el proteccionismo y el nacionalismo el camino hacia una mayor prosperidad, pese a que la teoría económica y la práctica hayan demostrado lo contrario. Aunque este cambio ya parece imparable, no se podía 'inaugurar' esta nueva etapa hasta que un gran organismo internacional lo oficializara. Este momento ha llegado. Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha publicado una nota titulada 'La economía global entra en una nueva era'.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.