Feed aggregator
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado hoy en su visita a la feria Fruit Attraction la pujanza del sector hortofrutícola de la Comunidad que ha sabido crecer y abrir mercados hasta situar sus exportaciones en 287,6 millones de euros, un 77 % más que en 2020.
El nuevo vehículo da continuidad al primer fondo de capital riesgo de la saga y entrará en empresas de diferentes sectores con un ebitda de entre dos millones y cinco millones de euros. Leer
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido que Lisa Cook mantenga su puesto como gobernadora de la Reserva Federal hasta enero, cuando estudiará los argumentos de Donald Trump para justificar su despido. Leer
El silencio y la discreción han caracterizado al primer ministro francés, Sébastien Lecornu, y poco o casi nada se sabe de lo que va a proponer en su proyecto de Presupuestos de 2026 más allá de que no seguirá la estela de su antecesor. Precisamente, este "silencio" es el que llevó a los sindicatos franceses a convocar una nueva jornada de huelga para este jueves. Un día en el que también se espera que remita el proyecto al Consejo Superior de Cuentas Públicas, un organismo dependiente del Tribunal de Cuentas.
El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón se mantuvo en 2023 como el que tiene una mayor renta de España, con unos ingresos declarados medios de 88.011 euros, un 3,15% más que lo registrado el año anterior, según los datos difundidos hoy por la Agencia Tributaria donde figura la renta media declarada de cada localidad -a excepción de País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común-. A Pozuelo le sigue otro pueblo madrileño: Boadilla del Monte, con una renta media de70.869 euros, un 5,3% más; y otro catalán: Sant Just Desvern 67.265 euros de renta bruta media, un 0,1% más. Ambos escalan un puesto respecto a 2022.
A la hora de solicitar la pensión contributiva por jubilación la Seguridad Social tiene en cuenta las cotizaciones del trabajador para determinar la cuantía que cobrará, fijándose sobre todo en los años inmediatamente anteriores al retiro. Y es que la normativa vigente establece que para optar a esta prestación el contribuyente debe acreditar que cuenta al menos con dos años cotizados comprendidos dentro de los 15 previos al momento de causar el derecho.
Tras la reciente invasión del espacio aéreo de drones rusos en Dinamarca, los líderes de la UE se reúnen este miércoles en Copenhague con la seguridad como uno de los principales temas a tratar y con extremas precauciones. El refuerzo de la defensa en el flanco este europeo se ha convertido en una de las prioridades de la conversación de una Cumbre informal en la que se pide a todos los países solidaridad, también para los que se encuentran lejos de la amenaza rusa. Mientras los países del sur de Europa reclaman que no se ponga el foco únicamente en el este sino en todas las fronteras.
La compañía levantará ambas instalaciones en las ciudades de Austin y Fort Worth mediante su filial de construcción Webber. Leer
Grecia vive una jornada de huelga general de 24 horas durante este miércoles convocada por los grandes sindicatos del sector público y privado del país para protestar contra el proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis que plantea la ampliación de la jornada laboral de un máximo de 13 horas diarias.
Las naciones deben encontrar la manera de afrontar la situación entre EEUU y China Leer
Estos servicios se prestarán a través de Panghea Wealth Advisors EAF. Leer
A pesar del pesimismo por las consecuencias de la guerra comercial de Trump, los activos en las economías en desarrollo muestran fuertes ganancias. Leer
El filántropo es lo más parecido a un demonio transfronterizo para los líderes autoritarios del mundo. Leer
El 90% de ellos ya han retomado su actividad, afirma la empresa cervecera. Leer
Madrid tendrá en cuenta a los hijos concebidos no nacidos para dar a las familias las ayudas y prestaciones a las que tienen derecho. La medida fue anunciada por Isabel Díaz Ayuso durante el Debate sobre el Estado de la Región en septiembre y este miércoles el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la tramitación de la nueva Ley.
La idea de que millones de españoles han perdido el miedo a cambiar de empleo es recurrente en la industria de recursos humanos, sobre todo en un contexto en el que las vacantes de puestos sin cubrir se disparan, igual que las dimisiones de trabajadores. Sin embargo, los datos de Eurostat muestran una realidad muy diferente: solo un 3% de los ocupados saltan de puesto de trabajo entre un trimestre y otro, un porcentaje inferior al 4% anotado antes de la pandemia. Y que, además, es exactamente el mismo que el de los trabajadores que acaban en el paro.
La secuencia se ha tornado en invariable. EEUU publica sus datos oficiales de empleo a comienzos de cada mes y cualquier mínima sorpresa revoluciona Wall Street. No solo se trata solo de que estado de salud que telegrafíe la primera economía del mundo se refleje en las bolsas. La Reserva Federal de EEUU tiene el doble mandato de vigilar la inflación y el deterioro del mercado de trabajo. Por lo tanto, cualquier oscilación grave en la segunda 'pata' hace mover las expectativas con respecto a los tipos de interés, lo que a su vez se traslada a las acciones y la renta fija. En pleno deterioro del mercado laboral y con la Fed retomando las bajadas de los tipos, EEUU se enfrenta a un apagón de datos de empleo oficiales por culpa del cierre del Gobierno federal que complica un poco más la siempre ardua tarea del banco central. Para colmo de males, el único gran dato de empleo disponible de septiembre (de elaboración privada) es catastrófico.
El grupo advierte de que la mejora de su negocio no será "lineal", ya que sus diferentes áreas "se recuperan en tiempos distintos". Leer
La nueva sociedad de inversión Indartuz coinvertirá con grandes fondos españoles y extranjeros, además de entrar directamente en compañías. Euskadi destina 1.000 millones a sus instrumentos financieros. Leer
El presidente de BBVA dice que es "incierto" lo que podría pasar si el banco no alcanza el umbral mínimo de aceptación: "Pudiéramos decidir seguir adelante o no. Está enteramente en nuestras manos". Leer