Feed aggregator
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este lunes un balance del curso político del Gobierno en el que anunció que presentaría los Presupuestos Generales del Estado para el año 2026. "El Gobierno de España presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Vamos a elaborar unos Presupuestos Generales que van a ser los mejores desde el punto de vista social", aseveró el presidente.
El enorme grupo naviero estatal chino Cosco negocia su incorporación al consorcio. Leer
La Comisión Europea prosigue en su escrutinio a las prácticas de las plataformas de comercio electrónico. En esta ocasión le ha tocado el turno a la china Temu. La Comisión Europea podría imponer una multa multimillonaria a la firma asiática por infringir la normativa comunitaria de Servicios Digitales al vender productos ilegales en su ecommerce.
La buena noticia es que un mal acuerdo es mejor que un buen pleito, y las empresas andaluzas valoran que la Unión Europea y Estados Unidos hayan logrado una solución pactada al tema de los aranceles "que aporte estabilidad y certeza al entorno empresarial". La mala nueva es, sin embargo, que hasta que no se conozca en detalle el contenido del acuerdo y cuál va a ser su impacto real en sectores afectados no será posible hacer una valoración definitiva, aunque de entrada se estima un posible perjuicio para las empresas andaluzas de 470 millones.
Europa ha llegado a un acuerdo con EEUU para unos aranceles cercanos al 15% a cambio de compras masivas de energía y armas. Los expertos creen que este es solo un punto y aparte de la incertidumbre que limita el peor de los escenarios y que pueden surgir muchas más tensiones con aranceles al sector farmacéutico, al acero
o a múltiples frentes. Sin embargo los expertos insisten en que si bien los aranceles no le viene bien a la economía de ninguno de los dos, EEUU era el que iba a sufrir más con una guerra comercial y el que se va a llevar el peor golpe de un tipo que ha pasado del 1% al 16% en solo un año.
La compañía catalana de equipos para la lucha contra los incendios forestales, que está participada por Suma Capital en un 40%, amplía su presencia global y su gama de productos con esta operación. Leer
Feijóo reúne hoy a los barones para ahondar en la idea de poner al PP en "modo electoral" ante la "agonía" de Sánchez: está previsto que complete el organigrama del partido con el nombramiento de segundos niveles tras la remodelación que abrió en el XXI Congreso. Leer
La compañía surcoreana consigue el mayor pedido de un solo cliente de su historia, en su intento de impulsar su negocio de fabricación de chips. Leer
Aunque la ocupación se mantuvo estable en máximos el periodo (+0,4%), el precio medio diario creció un 6,5%, hasta los 158,2 euros. Leer
ATA reconoce la iniciativa Alcem-se, dotada con 35 millones de euros, impulsada por el presidente de Mercadona para apoyar a las pymes afectadas. Leer
El presidente del Ejecutivo asevera que agotará la legislatura, avanza que prepara un Real Decreto que rescate parte del paquete de medidas antiapagones sin tener que pasar por las Cortes y anuncia la ampliación de los permisos de paternidad en el Consejo de Ministros de mañana. Leer
La compañía Mercadona ha abierto un nuevo supermercado en Badajoz, concretamente en la avenida Príncipe de Asturias s/n, una apertura que ha supuesto el cierre del establecimiento ubicado en el Centro Comercial Huerta Rosales por no cumplir los estándares requeridos por la compañía.
El acuerdo sellado entre la UE y Estados Unidos este fin de semana en Escocia deja mal sabor de boca en Bruselas. Las críticas se centran en la falta de poder negociador por parte del Ejecutivo comunitario, que se plasma en un acuerdo que no satisface realmente las ambiciones europeas, sino que se pliega ante las de Washington. Una realidad que se refleja en este arancel del 15% de ambas partes han acordado aplicar y que evidencia cómo la UE claudica ante la Casa Blanca.
Moeve obtuvo un beneficio neto de 182 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 8% con respecto a las ganancias de 168 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Un grupo del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (Cima) demuestran en laboratorio que el bloqueo de la molécula ENPP1 aumenta la eficacia de la radioterapia en el cáncer de mama triple negativo, tanto en el tumor primario como en las metástasis. El hallazgo abre la puerta a un ensayo clínico con pacientes . Leer
El banco, que cumple objetivos y sigue ganando clientes y cuota de mercado, frena el crecimiento en rentabilidad, con un Rote del 14,6% (16,9% un año antes). Leer
El desenlace del incidente demuestra que debemos hacer más para combatir las noticias falsas que se propagan por Internet. Leer
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, cree que el impacto del acuerdo arancelario suscrito entre la UE y la Administración de Donald Trump será "relativamente moderado" para España y ha insistido en que será la economía estadounidense la que más sufra. Leer
Los sindicatos ya sitúan la presión de los precios de la vivienda como un problema central para el mercado de trabajo, por su efecto sobre el poder adquisitivo de los trabajadores -y en las negociaciones salariales, en consecuencia- y por su papel en el problema de las vacantes de trabajo sin cubrir, que se concentra principalmente en las islas más turísticas. Es por ello que UGT ya ha avanzado este lunes que será uno de los factores que incluirán dentro de su propuesta del próximo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) en la que se pautarán las subidas que experimentarán los salarios en 2026, 2027 y 2028.
La educación, las finanzas o el sector legal son algunos ámbitos que ya se benefician de las destrezas de los sistemas inteligentes capacitados para resolver distintas tareas. El siguiente paso será dotarlos de mayor grado de razonamiento. Leer