Agregador de canales de noticias
El Banco de España ha anunciado una reestructuración organizativa en la que ha reducido de cuatro a dos los departamentos que dependen de la Dirección de Economía, que está todavía dirigida por Ángel Gavilán. Leer
Andalucía es el mejor lugar para invertir. Este mensaje es el que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha trasladado en un acto único en Madrid con motivo de la presentación del llamado Cuaderno de Venta de Andalucía, el proyecto base de la nueva estrategia de captación de inversión extranjera del Gobierno regional, que buscar hacer "volar" la economía para convertirla en un referente europeo.
Las empresas de sector generan ingresos anuales de 87.000 millones de euros. Leer
El hecho de no tener a su disposición mano de obra cualificada, junto con la normativa laboral, es lo que más está lastrando a las empresas españolas a la hora de poder desarrollar su actividad y crecer. Los problemas con la fiscalidad o la situación política del país han pasado a un segundo plano, según rezan los resultados de la encuesta El entorno empresarial y el sector privado en España, elaborado por el Banco Mundial en colaboración con la Cámara de Comercio de España.
"El cambio en el entorno podría abrir la puerta para que el euro desempeñe un papel internacional más importante", afirma la presidenta del BCE. Leer
Las dos empresas guipuzcoanas se integran para diversificar productos y ampliar su presencia en España y en los mercados internacionales. Leer
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ha asegurado este lunes que los fondos europeos Next Generation han tenido un efecto tractor menor del esperado sobre la inversión privada y aseguró que es poco probable que el impulso de la demanda vaya a compensar las perturbaciones de la economía mundial.
El Banco Mundial ha presentado hoy un estudio que muestra los principales obstáculos que impiden crecer a las empresas españolas. Leer
Los empresarios valencianos que empiezan a sufrir los impagos de la Generalitat Valenciana están contrariados por la falta de liquidez del Estado a la Administración autonómica, pero también por la gestión del Gobierno valenciano de Carlos Mazón, dado que consideran que se han usado "fondos finalistas" a pagar actuaciones para las que no se había asignado ese dinero.
El segundo mayor grupo automovilístico de Europa crece en cuota de mercado por primera vez en un año con dos modelos en el 'top 10' de ventas, Peugeot 208 y Citroën C3, gracias al éxito de las versiones híbridas y eléctricas. Leer
La firma ha incorporado un equipo de tres personas. Leer
La compañía de supermercados busca una estructura "más eficiente y escalable" a las puertas de su salto a Castilla y León. Leer
El debate sobre el absentismo laboral, en plena pugna del Gobierno para conseguir la reducción de jornada, sigue en boca de todos. Una de las opiniones más recientes ha sido la de Ángel Nicolás, que no ha dejado indiferente a nadie tras mostrarse especialmente crítico con los trabajadores.
La Comisión y las autoridades de Consumo de diferentes países acusan a la firma china de malas prácticas como descuentos falsos. Con el de hoy, la compañía acumula tres procesos que podrían impactar en sus cuentas y que dificultarán que reanude su proceso de salida a Bolsa, paralizado este mes. Leer
El recorte de plantilla se concentrará principalmente en Suecia. El grupo pretende ahorrar cerca de 1.700 millones en gastos. Leer
El número de ocupados con un empleo secundario alcanzó los 537.700 en el primer trimestre de 2025. Aunque es una cifra muy superior a los registros anteriores a la pandemia es la menor desde 2022 tras anotar un fuerte desplome del 9,1% en el último año. En el caso de los asalariados, que suponen ocho de cada diez pluriempleados, el retroceso es aún mayor y se eleva al 12,4%: el mayor de toda la serie histórica en ese periodo. Un comportamiento inédito en nuestro mercado laboral, que ve romperse una de sus 'reglas de oro', entre otras causas, por el impacto de la reforma laboral y las últimas subidas salariales.
El momento de dejar una empresa, independientemente de la causa que genere esa situación, es siempre muy delicado e incómodo, razón por la cual es muy importante tener la cabeza fría y no dejar nada en el tintero. Esto incluye, por supuesto, exigir a la empresa que dejamos todo lo que nos debe antes de irnos.
El momento de dejar una empresa, independientemente de la causa que genere esa situación, es siempre muy delicado e incómodo, razón por la cual es muy importante tener la cabeza fría y no dejar nada en el tintero. Esto incluye, por supuesto, exigir a la empresa que dejamos todo lo que nos debe antes de irnos.
El presidente de la Fed elogia a las universidades estadounidenses mientras Trump intensifica los ataques a la Ivy League. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, tensionaba de nuevo las relaciones comerciales con la UE el pasado viernes al poner sobre la mesa un arancel del 50% sobre las importaciones de productos comunitarios desde el 1 de junio. El anuncio ha obligado a Bruselas a reaccionar, que trabaja intensamente por rebajar las amenazas de la Casa Blanca a través de un acuerdo negociado que satisfaga a ambas partes. Tan pronto como este lunes. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, mantendrán una conversación que pretende rebajar las tiranteces a ambos lados del Atlántico.