Agregador de canales de noticias
Mazda Automóviles España multiplica por ocho su beneficio en España en el último ejercicio fiscal. Leer
El Banco Central Europeo (BCE) cambia de auditor. Después de siete años con la firma estadounidense Baker Tilly como revisor independiente de sus cuentas anuales, la autoridad monetaria está ultimando la contratación de la también norteamericana Forvis Mazars. Leer
La psicoterapia psicológica online que integra la terapia de reducción del estrés MBSR, de probada eficacia clínica, se ha mostrado también útil para tratar la depresión resistente, por encima de la terapia conductual por sí sola, concluye un estudio en The Lancet. Leer
El 80,5% de la que consumen a fecha de hoy las empresas del índice es de origen certificado renovable, y para dentro de 5 ó 10 años el objetivo es el 98%. Además, la mayoría posee instalaciones de autoconsumo. Leer
Diego Basterra y Marco Mangano se incorporan como nuevos socios de la firma, la novena en España por ingresos. Leer
El Riyadh Air Metropolitano conquista a la industria musical. Leer
La única comunidad que desde hace poco más de un año topa los alquileres abre la puerta a nuevos controles. El sector privado exige ser tenido en cuenta, así como medidas para incentivar la oferta. Leer
La sociedad que gestiona el negocio minorista elevó en el ejercicio 20024 sus ingresos un 7% y se anotó un beneficio neto de 15,7 millones, un 28% más. Leer
Propiedad de la multinacional Fournier Redes, la empresa de mobiliario de cocina y de hogar planea abrir nuevos establecimientos en Madrid, Barcelona o Valencia, también con la marca Socoo'c. Leer
La Autoridad Fiscal tacha de "reforma encubierta de la Ley Presupuestaria" la reasignación de fondos de Hacienda hacia Defensa. Rebaja el PIB por los aranceles y cree que el Gobierno peca de "optimista". Leer
Detectó una debilidad en el rival y lanzó a sus peones a un súbito ataque con el apoyo de sus torres y de sus dos temibles alfiles que cortaban como un cuchillo las diagonales del tablero. El rey enemigo se vio obligado a parapetarse con sus piezas en una esquina, pero no pudo evitar que el caballo le diera el mortal mate de la coz. Leer
Wall Street vuelve a batir a los parqués del viejo continente en las últimas sesiones. Leer
El éxito de la OPV "es una señal de que los grandes inversores recobran la confianza en las 'fintech" y el mundo 'cripto', afirma Yoni Assia, CEO y fundador. Leer
La empresa de la familia Entrecanales mantiene el objetivo de realizar en el año operaciones de desinversión por valor de hasta 1.700 millones de euros que generarán un ebitda de hasta 750 millones. Leer
El grupo bodeguero controlado por Scranton, el hólding vinculado a Grifols, cierra el ejercicio 2023-2024 con una facturación individual de 26,7 millones y un resultado de 659.261 euros. Leer
El grupo público Tragsa se ha convertido en el principal instrumento al que han recurrido tanto el Gobierno central como la Generalitat Valenciana ante las ingentes tareas de reconstrucción tras la DANA en Valencia. Y uno de los argumentos principales con los que lo justifican es la mayor rapidez y agilidad en las tramitaciones y los plazos.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han mantenido hoy una reunión con los representantes de las 16 denominaciones de origen de Castilla y León para abordar la situación del mercado del vino ante la amenaza de EEUU de imponer aranceles a los productos agroalimentarios europeos.
A pesar de la interminable experimentación con su marca, el grupo de lujo todavía parece representar algo en la mente de los consumidores. Leer
CCOO afronta hoy y hasta mañana el relevo de la nueva dirección de la organización en Castilla y León, donde Vicente Andrés dejará paso, previsiblemente, a Ana Fernández de los Muros, tras dos ciclos de mandato en los que considera que ha hecho los "deberes". Andrés ha prometido que no hará "sombra" a su sucesora, Ana Fernández de los Muros.
La batalla para sacar adelante el impuesto al diésel se ha convertido en uno de los principales dolores de cabeza del Gobierno ante Bruselas. La medida, comprometida como parte del quinto desembolso del Plan de Recuperación, solicitado el pasado diciembre, atraviesa serias dificultades para su aprobación y Moncloa baraja ya la opción de que, finalmente, la Comisión Europea aplique un desembolso parcial del quinto tramo. Es la opción más probable, al no dar por cumplidos satisfactoriamente todos los hitos y objetivos de este tramo. La perspectiva del Gobierno, en tal escenario, sería aprovechar los seis meses siguientes de margen para recuperar la financiación perdida.