Agregador de canales de noticias
En cines, las primeras 23 películas de la franquicia recaudaron más de 22.000 millones de dólares. Leer
El mercado global de los viajes relacionados con la astronomía alcanza ya los 2.150 millones de dólares y crecerá un 18% de aquí a 2033. Leer
La Comisión Europea abre una consulta con operadores espaciales privados para solucionar el atasco europeo en los lanzamientos. Leer
El fondo de inversión explora la venta de entre 3.500 y 4.000 viviendas en España, principalmente en Madrid, de su Socimi Macc 1x1. Leer
El grupo de software Bending Spoons se ha especializado en rescatar empresas tecnológicas en dificultades. Planea invertir 2.000 millones de dólares en adquisiciones. Leer
El presidente de EEUU no descarta extender los subsidios al sistema público de salud si "se llega a un buen acuerdo" con los demócratas para desatascar el bloqueo presupuestario. Leer
El Consejo de Ministros dio ayer luz verde al controvertido real decreto con el que endurece y multiplica las exigencias para la creación de nuevos centros universitarios en España. Leer
El vehículo impulsado por Sorigué, Antai y Fernando Casado procede a su cierre definitivo tras levantar 33,6 millones de euros y planea una docena de operaciones adicionales. Leer
España no es un oasis de estabilidad política con Sánchez, sino la mayor anomalía democrática del continente en estos momentos. Leer
Santander UK es la segunda entidad que más ha provisionado, con 340 millones de euros hasta ahora. Leer
La firma de equipamiento para motoristas, controlada por Abac Capital, inaugura un nuevo local en Granada y prepara aperturas en Alicante y Andorra. Leer
El metal, incertidumbre sobre la economía mundial, acumula una revalorización superior al 51% en lo que va de año. Leer
La calificación no toma en consideración la opa sobre Sabadell. Fitch atribuye su decisión a la valoración mejorada del entorno operativo en España y a la sólida generación de beneficios del banco. Leer
Este miércoles el Gobierno de coalición afronta otra sesión parlamentaria de vértigo ante la votación de Ley de Movilidad. De nuevo, Podemos tiene en sus manos la posibilidad de que el Ejecutivo salve la norma o se enfrente a otro sonado fracaso, como el que sufrió con el rechazo de la jornada de 37,5 horas o la transferencia de competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña. En juego está, además, la recepción de cerca de 10.000 millones en ayudas europeas que están vinculadas al cumplimiento de este hito legislativo.
La consultora tecnológica, que presenta su nueva imagen, prevé alcanzar una facturación de 300 millones de euros este año. Leer
Los mercados de bonos están perdiendo la paciencia con la parálisis política. Leer
Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía ha mantenido un encuentro con el Justicia de Aragón con el fin de trasladarle el maltrato fiscal que sufren los aragoneses en comparación con otras autonomías a la hora de realizar un pacto sucesorio de presente.
El presidente de Femeval y único candidato por el momento a presidir la patronal autonómica CEV, Vicente Lafuente, ha reivindicado "que se nos deje hacer y ser empresas" en la entrega de los premios de la patronal valenciana del metal, una gala que ha presidido tras dos décadas con tono de despedida ante las próximas elecciones.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para endurecer los requisitos para la creación de nuevas universidades privadas. El texto impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que encabeza Diana Morant introduce la obligación de que los nuevos centros superen un informe de calidad, que elaborará la agencia estatal ANECA o alguna de las diez entidades autonómicas a petición de las comunidades autónomas, antes de abrir sus puertas.






