Agregador de canales de noticias
El director de producto de Kayak, Mathias Keller, explica cómo la compañía avanza en inteligencia artificial con el lanzamiento de su primera herramienta conversacional para poder planificar viajes. Leer
En el Corral de la Morería es el único tablao del mundo con estrella Michelin. En su escenario han actuado y actúan los mejores artistas, al aplauso de Dalí, los Rolling Stones, U2, Tim Burton, Richard Gere y hasta el Che Guevara. Este año tiene una programación especial de cumpleaños. Leer
La 'legaltech' facilita que los pequeños despachos asuman proyectos que antes no podían permitirse. Leer
La capital de España y sus alrededores continúan ganando notoriedad entres los inversores prime por su calidad de vida, seguridad, crecimiento y oferta inmobiliaria cada vez más sofisticada. Leer
La integración entre las dos compañías vallesanas de capital familiar cuenta ya con el visto bueno de Competencia y dará lugar a una empresa con una facturación de más de 630 millones. Leer
Leonardo López está al frente de la oficina de Madrid, desde donde han captado 600 millones de euros en activos bajo gestión. Destacan en la gestión de renta variable de medianas compañías y bonos 'high yield' a corto plazo. Leer
Red Eléctrica y Aélec empiezan a lanzarse acusaciones mutuas sobre quien tuvo la culpa del apagón, algo que será clave para, llegado el momento, esclarecer responsabilidades legales. Leer
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) quiere más Europa y para ello aboga por "un planteamiento cada vez más europeo e integral". Leer
Las aerolíneas de bajo coste informan de un repunte en las reservas para los próximos meses a pesar de la ralentización del crecimiento económico. Leer
El Congreso de los Diputados de este jueves, donde se han presentado las enmiendas a la ley que busca limitar los alquileres temporales, ha sido el escenario donde se ha mostrado la división entre el PSOE y Sumar en materia de vivienda. Leer
La "Gran y Bella Ley", el proyecto de rebaja fiscal que Donald Trump quiere convertir en su gran éxito legislativo de su segundo mandato, ha logrado pasar su primer gran escollo, la Cámara de Representantes, por un solo voto y gracias a la muerte en el último momento de un diputado demócrata. Todo apunta a que, aunque sea por la mínima y tras grandes peleas internas, el plan saldrá adelante este verano. Pero a los mercados no les está haciendo ninguna ilusión esta posibilidad. En el horizonte está el escenario de un 'Momento Truss' que lleve a EEUU a una crisis de deuda sin precedentes en el último siglo. Los bonos ya están temblando. Y los analistas advierten del riesgo de que la factura de la 'tarjeta de crédito' que Trump quiere usar como si no hubiera un mañana tenga repercusiones muy serias a largo plazo.
Respetar las particularidades de cada mercado y estimular el talento interno con proyectos innovadores, claves para el crecimiento de las empresas en el exterior. Leer
Un grupo de inversores que controla el 3,4% del capital pide aprobar en la junta un dividendo a cargo de reservas y el máximo órgano de decisión recomienda votar en contra. Leer
La gestión del establecimiento de 4 estrellas seguirá en manos de Eurostars. Leer
La agencia eleva la nota crediticia del grupo de B3 a B2 ante el "sólido" crecimiento operativo del fabricante de hemoderivados. Leer
Natalia Corbalán se ha convertido en uno de los rostros más beligerantes en la defensa de la agricultura y ganadería española. Además de CEO de la Fundación Ingenio es portavoz de SOS Rural, una plataforma que ha llevado a la UE la lucha contra la invasión de las renovables y la competencia desleal que sufre el campo.
Desde que el pasado lunes, la Junta Directiva Nacional del PP dio el pistoletazo de salida al XXI Congreso, poco a poco se van conociendo detalles del mismo. Uno de ellos es que, por primera vez desde hace décadas, en un congreso del partido -exceptuando los dos extraordinarios de 2018 y 2022 convocados para elegir nuevo presidente- no va a haber una ponencia económica como tal. Como se anunció desde el principio, solamente se debatirán dos: la política y la de los estatutos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado un proyecto de ley que elevaría considerablemente la carga fiscal de los propietarios de segundas residencias, pisos turísticos y las sociedades de inversión inmobiliaria. Leer
El Departamento del Tesoro de EEUU dejará de poner nuevas monedas de centavos en circulación a principios del próximo año. A partir de entonces, no habrá suficientes centavos para usarlos en transacciones en efectivo cotidianas, y las empresas tendrán que empezar a redondear los precios hacia arriba o hacia abajo al múltiplo más cercano de 5 centavos.