Agregador de canales de noticias
Kering, el grupo de marcas de lujo como Gucci y Saint Laurent, ha vendido su división de belleza a L'Oréal por 4.000 millones de euros al tiempo que ambas compañías han creado una alianza para explorar oportunidades de negocio en el negocio del bienestar y la longevidad. Leer
El Ministerio de Trabajo ya ha enviado a los agentes sociales un borrador con la propuesta para crear un permiso de 15 días para los familiares de las personas que estén en cuidados paliativos y extender a 10 días hábiles el permiso por duelo en caso de muerte del cónyuge, la pareja de hecho y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelos y nietos). Yolanda Díaz ya anunció esta medida hace dos semanas en un desayuno informativo que aseguró tener preparada pese a que no había sido consultada con los representantes de la patronal o los sindicatos, sin embargo, el texto introduce una novedad: un permiso de un día para quien acompañe a una persona que se someta a una eutanasia.
Detrás de un buen dato de crecimiento se pueden esconder numerosos problemas económicos. Es lo que está ocurriendo en China. La última cifra de crecimiento del producto interior bruto (PIB), publicada este lunes de madrugada, muestra un 4,8% interanual en el tercer trimestre. Aunque se trata de una desaceleración respecto al 5,2% del anterior cuarto, el dato se sitúa una décima por encima de lo previsto y deja a la economía del gigante asiático en posición de cumplir con el ambicioso objetivo del 5% anual que se marca invariablemente Pekín. Bajo esos guarismos, sin embargo, se esconde una realidad agridulce: el titán chino avanza por la fuerza de su sector exterior incluso en plena guerra comercial con EEUU mientras su economía doméstica sigue languideciendo en un invierno muy largo que no parece terminar. Se está doblando el brazo a Washington, pero las autoridades no consiguen que el consumo interno brille y cada vez resulta más difícil salir de la rueda de la deflación.
El fracaso de la opa disparó el pasado viernes la cotización de BBVA y desinfló la de Sabadell. En la jornada de hoy los dos bancos comparten subidas destacadas en el Ibex, en una jornada propicia además para el conjunto del sector bancario. Leer
El Ministerio de Trabajo ha propuesto que el permiso por el fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado de consanguinidad se incremente hasta los 10 días hábiles, así como crear uno nuevo de hasta 15 jornadas para casos en los que este tipo de parientes precisen de cuidados paliativos y un día libre para casos de acompañamiento al ejercicio del derecho a la eutanasia. Leer
La oferta se canaliza a través de planes de pensiones y 'unit linked'. Leer
La compañía liderada por Carlos Matilla está especializada en drones de largo alcance para la inspección de redes eléctricas. La operación de financiación ha contado con el respaldo de los fundadores, familiares y entidades inversoras como la sociedad pública del Gobierno de Navarra (Sodena). Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá hoy en el Consejo Europeo derogar la directiva europea del cambio de hora estacional a partir de 2026. Leer
Fallece el expresidente de la patronal valenciana Cierval y de Feria Valencia, José Vicente González
Uno de los empresarios que marcó la vida de las asociaciones y patronales valencianas en las últimas décadas, José Vicente González, falleció el pasado sábado a los 79 años de edad. González presidió la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y también ocupó la presidencia de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval) y de Feria Valencia.
La compañía de electrodomésticos Midea ha adquirido el 100% de la compañía sevillana Pacerin, un proyecto liderado por los emprendedores Manuel Monterrubio y Antonio Faya, nacido en 2019 para crear e impulsar marcas digitales propias en Amazon. Leer
En menos de un mes la cotización del barril de Brent ha pasado de superar los 70 dólares a cotizar, a día de hoy, a un paso de bajar de la barrera de los 60 dólares. Leer
El Producto Interior Bruto (PIB) de China crece un 1,1% intertrimestral, el mismo ritmo de avance que el logrado entre abril y junio, y supera las expectativas de los analistas, y avanza un 4,8% en comparación interanual, en línea con lo esperado. Leer
Luis Megías, CEO de BlackRock en España, señala que la gestora americana sitúa a España como su mercado favorito de Europa y dispara su inversión un 18% en el año. Leer
El índice de la locomotora europea lleva desplegándose lateralmente desde principios de mayo. Leer
La euforia del Nikkei y la tregua de Wall Street abren la puerta a los avances en Europa. El Ibex tiene a tiro la conquista de nuevos máximos del año, justo antes del inicio de su particular temporada de presentación de resultados. Leer
La victoria de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), abre una nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS). Leer
BBVA y Sabadell valen 38.000 millones de euros más ahora, que antes de la OPA. La entidad presidida por Carlos Torres suma más de 32.300 millones en los 17 meses del proceso, hasta los 95.988 millones, y Sabadell se anota más de 5.600 millones, hasta los 15.121 millones. Leer
Una película de ciencia ficción futurista ha llegado a las pantallas de cine y promete dar muchas alegrías a los fans del género por su espectacularidad. Hablamos de Tron: Ares, una cinta con Jared Leto que es la tercera entrega de una saga que se inició en 1982 y que sigue siendo uno de los grandes reclamos de Hollywood cuando se habla de filmes llenos de accióm y efectos especiales listos para ser vistos en pantalla grande Leer






