Agregador de canales de noticias
Incluye la planta fotovoltaica y el sistema de baterías. Leer
En aras de garantizar un mínimo de ingresos a los trabajadores mayores de 52 años en situación de desempleo que han agotado el paro el Gobierno prevé el reconocimiento del subsidio para mayores de 52 años, una ayuda de 480 euros mensuales que pueden cobrar hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
En España son varios los colectivos que dependen económicamente del Estado. Ya sean jubilados, funcionarios, parados u hogares vulnerables, el gasto público destinado a este tipo de prestaciones superó los 348.000 millones de euros en 2023, en beneficio de 16,3 millones de personas, lo que significa que aproximadamente un tercio de la población de nuestro país necesita ayudas del Gobierno para mantenerse a flote.
El grupo de capital riesgo estadounidense y la eléctrica alemana gestionarán juntos una participación en el operador de de la red eléctrica Amprion. Leer
Las empresas españolas se encuentran en una posición muy favorable tras el acuerdo alcanzado la semana pasada entre la UE y Mercosur. Crearán 22.000 empleos para vender más en Argentina, brasil, Paraguay y Uruguay. Leer
El Ministerio de Exteriores reacciona al veto del Gobierno de Netanyahu contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego. Leer
Francia se sume de nuevo en el caos político ante la inminente dimisión de su primer ministro, François Bayrou, al no haber recibido este lunes la confianza de la Asamblea Nacional. En total, 364 diputados votaron el rechazo a la confianza en el Ejecutivo, mientras que 194 se mostraron a favor. Tal y como manda la Carta Magna gala, el primer ministro deberá presentar su dimisión ante el Presidente de la República, Emmanuel Macron.
El primer ministro francés, François Bayrou, expuso este mismo lunes ante la Asamblea Nacional su plan presupuestario de recorte del gasto público con el que pretende hacer frente a la abultada deuda que lastra las arcas galas. Una sesión que concluirá con una moción de confianza convocada por él mismo y cuyo resultado parece más que previsible, incluso por el propio primer ministro, calificó de "irrevocable" la caída de su gobierno. "Estaba anunciada desde el primer minuto de su existencia", aseveró a la los diputados de la Cámara Baja en su intervención.
El gasto en pensiones, sanidad y cuidados, las partidas relacionadas con el envejecimiento poblacional, crecerá más en España que en el resto de la Unión Europea. En el año 2050, el desembolso que tendrá que llevar a cabo el Estado para asumir el aumento de la edad media de los ciudadanos españoles crecerá hasta el 25,5% del PIB según las previsiones del documento Desafíos y políticas en la era de la longevidad de CaixaBank Research publicadas esta mañana. Se trata de un aumento de 5,2 puntos, "claramente mayor" que en la UE (+1,5 puntos).
Los sindicatos encaran con pesimismo la votación de las enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral que tendrá lugar el próximo miércoles por la tarde. Si no se produce un giro de guion en las próximas 48 horas, la norma impulsada por Yolanda Díaz a partir del acuerdo firmado con CCOO y UGT será rechazada y devuelta al Gobierno, lo que evitará que pueda darse un debate de fondo sobre el contenido que busca establecer las 37,5 horas como tiempo de trabajo máximo a la semana. No obstante, se niegan a dar la batalla por perdida y han convocado movilizaciones en todo el país con el objetivo de salvar la medida que calculan que puede suponer una subida salarial de hasta el 7% para los trabajadores que hacen 40 horas a la semana.
La empresa eslovaca aspiraba a captar 200 millones de euros en la tercera convocatoria del Perte VEC para el proyecto en Valladolid. Leer
El coreógrafo y exbailarín Nacho Duato vende su piso de 438 metros cuadrados en el centro de Madrid. Leer
Miles de empleados tienen que buscarse alternativas y las empresas ofrecen más flexibilidad a sus trabajadores. Se teme un impacto global de 250 millones de libras. El sindicato convocante justifica el paro por motivos de salud. Leer
Los republicanos Leer
El consejero delegado de la empresa de criptomonedas, que registró beneficios de 5.700 millones de dólares en el primer semestre, ha calificado el metal precioso de 'bitcoin natural'. Leer
Las Cortes de Aragón instarán al Gobierno aragonés a favorecer una mayor protección de los consumidores aragoneses, especialmente del colectivo de jóvenes, ante los engaños y fraudes financieros que se vienen produciendo por falsas inversiones en criptomonedas.
La gente a la que nos encanta odiar está siendo objeto de duras críticas últimamente. Leer
Secretario general y del consejo de Prisa Media hasta el pasado mes de agosto, Muñoz cuenta con amplia experiencia en operaciones mercantiles internacionales y llega para reforzar los planes de crecimiento global de Ontier. Leer
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha anunciado hoy la prohibición de entrada al país tanto de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, como de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en represalia por las medidas anunciadas por el Gobierno. Leer
El grupo catalán de capital familiar refuerza su división logística, mientras que la empresa conjunta de Vopak y Exolum decide concentrar su actividad en el Puerto de Tarragona. Leer