Agregador de canales de noticias
La oferta pública de adquisición lanzada por la italiana Banca Monte Paschi Siena (MPS) por Mediobanca ha alcanzado este lunes el 62,3% del capital, asegurando su mayoría absoluta y el control de la entidad. Leer
Junts ha confirmado al Ministerio de Trabajo que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz que no retirará la enmienda a la totalidad del proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral que se votará este mismo miércoles en el Congreso. Leer
El grupo de la familia Matosas refuerza su división agrícola, Cerestia, que puso en marcha este año tras unificar sus negocios vinculados al sector. Leer
El resto de terminales están operando con normalidad. De momento no se han registrado retrasos ni cancelaciones de vuelos. Leer
Los analistas ven poco recorrido este año a los grandes índices y buscan sectores o valores que pueden recuperar terreno. Leer
El Gobierno carga al PP las culpas del descarrilamiento de la medida y evita elevar las críticas sobre Junts, la única vía para salvar el proyecto de ley en el debate de enmiendas a la totalidad. La vicepresidenta confirma contactos con Puigdemont antes del Pleno crucial del miércoles. Leer
Wachtell es el bufete estadounidense que mejor paga a sus socios, que de media cobran alrededor de 9 millones de dólares anuales; mientras que el 'top 25' ofrece sueldos a su élite por encima de los 3 millones de dólares al año. Leer
Mejora constante del servicio al cliente, consolidación internacional de la firma y desarrollo de respuestas mediante la innovación y la inteligencia artificial, estos son los tres aspectos clave de la hoja de ruta fijada por la responsable. Leer
Aunque la norma europea de seguridad de redes y sistemas de información todavía no se ha transpuesto a la legislación nacional, las compañías tienen que ser proactivas y adelantarse a su implementación. Leer
El Supremo admite que la inacción reiterada de los sindicatos mayoritarios en la negociación de un plan permite su registro por parte de la empresa. Leer
La oficina de Bogotá estará liderada por David Bedoya y contará con un equipo de más de 30 profesionales. Leer
Markus Haupt, CEO de Seat y Cupra, sopesa crecer en Mercosur tras el acuerdo con la UE y descarta que ahora sea rentable lanzar un eléctrico bajo la marca Seat. Leer
La competencia excesiva entre empleados puede ser perjudicial. Leer
Vuelta de vacaciones y no solo los partidos políticos marcan sus líneas a seguir para el nuevo curso tras el parón estival. Los sindicatos UGT y CCOO Aragón también han dado a conocer sus líneas estratégicas que pasan principalmente por la aprobación de la reducción de la jornada laboral, la renovación del Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) que acaba a finales de este año y fortalecer los acuerdos alcanzados en el diálogo social en Aragón.
El tesorero de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos, Ignacio San Millán, anunciará mañana martes su candidatura a la presidencia de la patronal, a la que también opta el CEO de Hiperbaric, Andrés Hernando.
El primer ministro francés pierde la moción de confianza que él mismo había convocado por una aplastante mayoría de 364 votos en contra y 194 a favor y provoca la caída de todo su Ejecutivo. Es el cuarto primer ministro derrocado en poco más de año y medio. Leer
ERC arranca el nuevo curso político con un órdago a PSC y PSOE. A lo largo de esta semana, la formación independentista registrará una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para delegar la gestión integral del IRPF a la Generalitat de Cataluña. La propuesta pretende "habilitar" a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para que lleve a cabo tareas de gestión, recaudación, inspección y revisión del impuesto sobre la renta del impuesto sobre la renta, funciones que ahora lleva a cabo la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Se trata del primer paso para desplegar la Hacienda catalana incluida en el pacto de investidura entre republicanos y socialistas que hizo president a Salvador Illa.