Agregador de canales de noticias
La mala evolución de la empresa de Elon Musk contrasta con el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos en el Viejo Continente. Leer
Mientras tanto, los gigantes de la inversión están recortando su exposición al mercado por las políticas de Donald Trump. Leer
Damm se incorpora como socio institucional a la Cámara de Comercio de Barcelona. El acuerdo con el grupo cervecero catalán amplía así la cartera de grandes empresas que son socias de la corporación con la voluntad de buscar alianzas con compañías referentes de distintos sectores.
La empresa de perfumería y droguería, que registró una caída de su beneficio a más de la mitad en su primer año con Trinity, abrirá 150 tiendas hasta 2028. Leer
Amat Immobliaris indica que la escasez de mercado persiste como el problema de fondo de la crisis habitacional en Cataluña y señala el traslado de viviendas al mercado de la compraventa como uno de los principales factores. Leer
El Gobierno ha aprobado el plan técnico de la TDT que permitirá licitar próximamente un nuevo canal de televisión, que ha generado una importante controversia. Leer
Los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, lo que supone unos cuatro puntos más a la tasa registrada el mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.
La tasa adicional de personal laboral anunciada este lunes por el Ministerio de función Pública para garantizar la jubilación parcial de los funcionarios deja fuera al personal sanitario. Además, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el mecanismo no llegará a tiempo para el próximo 1 de abril, fecha en la que entra en vigor la modificación de la Ley General de la Seguridad y el Estatuto de los Trabajadores sobre la jubilación parcial.
¿Cuáles son las principales novedades de la campaña de la Renta 2024? ¿Cómo puedo modificar mis datos fiscales? ¿Qué debo tener en cuenta sobre las criptomonedas o las ventas en plataformas de segunda mano? Los socios de Andersen Borja de Gabriel (director del área fiscal, Pablo Gómez-Acebo y Borja Molina (de izquierda a derecha en la foto), contestarán a sus dudas desde el martes 1 de abril hasta el 30 de junio que finaliza la campaña de la Renta 2024. Leer
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes ayudas por importe total de 11 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo --9 millones-- y para la destilación de subproductos derivados de la vinificación -- 2 millones de euros--.
Banqueros privados y gestores de inversiones informan de un gran aumento de clientes que quieren trasladar activos a Suiza. Leer
La empresa de joyería superó por vez primera en 2024 la cota de los 500 millones de facturación y ganó 45 millones de euros, un 10% menos que en el ejercicio anterior por el impacto del tipo de cambio. Leer
Los juzgados han declarado como fallecidas a dos de las tres personas que permanecen desaparecidas tras la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre. De esta forma, las víctimas mortales ascenderían a 227 y quedaría una desaparecida, cuyo expediente se está tramitando. Leer
La capacidad de la red eléctrica en España para atender el crecimiento de la demanda es limitada. Leer
El arancel adicional del 25% a todas las exportaciones españolas a Estados Unidos, unos 18.000 millones de euros anuales, supondría un duro golpe para el sector exterior. Leer
Telefónica ha anunciado que su 5G rápido, el que ofrece mayor velocidad al estar basado en la banda de frecuencias de 3.500 megahercios, está presente ya en más de 2.000 municipios de España. Leer
La Comisión de la Competencia apunta a "posibles prácticas anticompetitivas" Leer
La suiza, a favor de que los dos bancos mantengan su participación accionarial tras integración de sus dos filiales españolas Leer
El petróleo de América se ha convertido en la gran fuente energética de España. Más del 60% de las importaciones de petróleo de España vienen de América. Entre los países de continente americano se encuentra Venezuela, al que España compra 70.000 barriles diarios de crudo (último dato disponible) de los 1,24 millones que importa cada día. Esos 70.000 barriles son una fracción pequeña del total, pero pueden convertirse en los 70.000 barriles de petróleo más caros del mundo para la economía española. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a los países que compren petróleo de Venezuela. Estos aranceles entrarán en vigor en poco más de una semana.
La Comisión Europea identifica proyectos en el país dentro de una relación de 47 iniciativas en el continente para extraer materiales clave y no depender de otros países. También hay una planta de reciclaje en Andalucía. Leer