Agregador de canales de noticias
"Avergüéncense los que votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben", afirma el dueño de Tesla y SpaceX, que alerta de que el proyecto "cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda aplastante e insostenible". Leer
CEOE, Foment del Treball y destacados representantes del mundo empresarial se dieron cita ayer en el Congreso de los Diputados para poner en valor la aportación del sector privado a la consolidación de la democracia española en el 50º aniversario del inicio de la Transición Española. "Los empresarios tenemos la obligación de dedicar tiempo y esfuerzo para redefinir los valores para recuperar la confianza en el sistema y que las personas puedan ganarse la vida dignamente" defendió el presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, en la jornada organizada por el SEEBS, el 'think tank' de la patronal catalana con sede en Madrid.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones vuelve a mirar a las mutuas para abordar el incremento de las bajas por incapacidad temporal (IT). La propuesta presentada a los negociadores de la patronal y los sindicatos el lunes abre la posibilidad de que las mutuas puedan dar el alta a los trabajadores que se encuentren de baja por una lesión producida en el trabajo desde hace más de un año. Ahora las entidades colaboradoras solo pueden certificar la recuperación de los pacientes durante los primeros 365 días de IT, pese a que tradicionalmente habían asumido toda la gestión de los procesos por contingencias profesionales.
En los audios difundidos, la militante socialista buscaba información comprometida sobre miembros de la UCO. Leer
El Govern convalida este miércoles el tercer y último suplemento de crédito para oxigenar sus arcas públicas, lastradas por unos presupuestos prorrogados que constriñen el margen de maniobra de la Generalitat. El camino para llegar a esta votación no ha sido fácil: el PSC ha tenido que esmerarse para conseguir el apoyo de ERC y los comunes, sus socios de investidura, a cada uno de los trozos en que se ha fragmentado el suplemento se han aprobado tres decretos ley por valor de 2.168 millones, 1.301 millones y 468 millones.
Liberar de la tutela a los titanes de la financiación hipotecaria plantearía preguntas complejas. Leer
Inocsa cuenta con el asesoramiento de BNP Paribas, BBVA, CaixaBank y Santander en una operación que rozará los 2.300 millones de euros. Leer
Las asociaciones bancarias AEB y CECA han emprendido acciones legales contra el nuevo impuesto a la banca, interponiendo recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Hacienda que aprueba el modelo de autoliquidación y pago fraccionado del tributo, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
La empresa ha creado el billete "Tren + Bici" en Media Distancia para reservar una plaza gratuita para viajar en el asiento más cercano a la bici. Leer
En plena ofensiva arancelaria de Trump con la subida al 50% de las tasas al acero y al aluminio, la cooperativa Fagor Ederlan ha comprado el 51% del fabricante estadounidense de lingotes de aluminio Regen Aluminum Leer
El Gobierno se encargarán de los asuntos en curso, pero no de los controvertidos, si así lo decide el Parlamento. Leer
Entra como consejera independiente y asesora de la presidencia del grupo sanitario valenciano. Leer
El Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona avala el acuerdo con los acreedores para refinanciar una deuda de 57 millones de euros. Leer
El constructor de embarcaciones ha hallado una forma novedosa de crear lealtad entre los marineros adinerados, pero ha costado millones a sus propietarios. Leer
Banca March y Meliá afianza su alianza con la creación de una nueva joint venture para comprar dos hoteles en Mallorca y Tenerife por 140 millones e invertir 50 millones más en su reforma. Leer
Con la nueva consideración, la Generalitat quiere impedir que se encallen en el trámite de alegaciones. Así lo establece un decreto ley que regula por primera vez en España las baterías. Leer
Nadie sabe realmente cuál es el objetivo final que el presidente estadounidense desea conseguir con respecto a Pekín. Leer
El economista Jan Eeckhout, nacido en Bélgica en 1970 y que trabaja como profesor de investigación en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) en el Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, ha sido reconocido con uno de los premios más prestigiosos de la ciencia española: el Rei Jaume I de Economía.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social anunciaba este martes que los beneficiarios de prestaciones por desempleo se sitúan en 1.515.513 en abril, lo que supone un espectacular descenso del 12,7% con respecto a hace un año. Pero esta cifra, que también reflejan el resto de las series estadísticas recogidas en la web del departamento que dirige Yolanda Díaz, no coincide con la que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el mismo mes, que resulta muy superior: 1.739.801, un 0,24% más que hace un año. La 'brecha' de 224.288 personas entre ambos datos revela un problema burocrático que se arrastra desde hace ya un año.