Agregador de canales de noticias
Medios estatales informan sobre una reunión entre el consejero delegado del banco de inversión estadounidense y altos funcionarios del gigante asiático. Leer
Hacienda está embargando las pensiones de estos contribuyentes: hasta el 90% en el peor de los casos
Como parte de su labor recaudadora, Hacienda debe saldar las deudas que las personas mantienen con el organismo, independientemente de su origen. Para conseguirlo, a veces la Agencia Tributaria tiene que embargar las fuentes de ingresos de los ciudadanos, incluso si cobran pensiones.
La universidad más antigua y prestigiosa de EEUU acaba de recibir el último golpe desde la Casa Blanca. Harvard no podrá inscribir a estudiantes internacionales tras una orden que el presidente de EEUU, Donald Trump, argumenta en la lucha para erradicar el antisemitismo en los campus del país.
La compañía recortó el 4% de su plantilla en Europa y el 1,2% mundial ante los vientos de cara a los que se enfrenta el sector del automóvil. Leer
Las criptomonedas brillan de nuevo con los máximos históricos que registra el bitcoin, y esta nueva ola alcista se traduce en el lanzamiento de nuevos productos, como las acciones tokenizadas de criptos de referencia, como solana. Leer
Una carta del Departamento de Seguridad Nacional apunta a una nueva escalada en el enfrentamiento con la universidad. Leer
El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo de la UE otorga poderes al Ejecutivo comunitario para evitar situaciones críticas de escasez por falta de capacidad productiva. Será un mecanismo de último recurso Leer
El banco italiano UniCredit ha anunciado su intención de presentar una demanda ante los tribunales para abordar las condiciones impuestas por el Gobierno de Italia a su oferta de adquisición sobre su rival doméstico Banco BPM. Leer
Minos, entidad participada por Prosegur Cash, ha obtenido este viernes la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para constituir Minos Securities como agencia de valores tokenizados, por lo que se convertirá en la primera agencia de este tipo en España. Leer
Transporte y Distribución Nacional, con 700 camiones y 200 rutas en España y Portugal, pasa a manos del grupo suizo. Leer
Más de trecientas personas, entre instituciones y presidentes y CEO de compañías extremeñas y andaluzas, se han dado cita en el Teatro López de Ayala de Badajoz en la sexta edición de los Premios Empresariales del Sur de España, Premios PEC, organizados por la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España, CESUR.
El consejo de administración de Lar España ha acordado acometer el proceso de fusión inversa con Helios, su actual sociedad matriz participada por Grupo Lar y Hines, lo que provocará el cambio de nombre de Lar España a Helios RE Socimi.
La multinacional es patrocinador fundador del recinto de espetáculos y deportes que se inaugura en septiembre. Leer
Mejorar la salud física y mental de los trabajadores pasa por el rediseño de procesos, la desconexión digital y un adecuado dimensionamiento de los equipos. De lo contrario, en sectores no regulados, la futura reducción de jornada lejos de mejorar la calidad de vida de los empleados conducirá a un aumento de la presión en el trabajo, al comprimir la mismas tareas en menos horas al día. Leer
Lar España cierra un ciclo tras la opa por parte de Hines y Grupo Lar y cambiará su nombre a Helios, así como su consejo de administración con mayor representación de sus nuevos propietarios y sin independientes. Leer
La cartera de pedidos del grupo constructor leridano de capital familiar repunta casi un 14% y se acerca los mil millones de euros. Leer
Martin Elling ha sido condenado a seis meses de cárcel tras reconocer haber borrado documentos relacionados con su intento de dar un impulso a las ventas. Leer
La falta de suelo finalista, la lentitud administrativa y el acceso a la financiación son algunos de los desafíos a los que se enfrenta el inmobiliario español. Leer
Alemania ha dado una sorpresa positiva este viernes en el plano macroeconómico. El producto interior bruto (PIB) creció en el primer trimestre del año un 0,4%, el doble de lo avanzado por el órgano estadístico federal Destatis en la lectura preliminar. Este buen dato sucede al -0,2 % intertrimestral del cuarto trimestre del año pasado y supone una cierta inyección de ánimo en medio del marasmo económico que vive desde la pandemia la tradicional locomotora económica de Europa. Aunque es tentador achacar esta mejora a un cambio de ánimo espoleado por la llegada de un nuevo gobierno fruto del consenso y con un ambicioso paquete fiscal, lo cierto es que el mérito de este repunte, paradójicamente, lo tiene Donald Trump y su fusta comercial. El problema es que esto no durará mucho.