Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Respetar las particularidades de cada mercado y estimular el talento interno con proyectos innovadores, claves para el crecimiento de las empresas en el exterior. Leer
Un grupo de inversores que controla el 3,4% del capital pide aprobar en la junta un dividendo a cargo de reservas y el máximo órgano de decisión recomienda votar en contra. Leer
La gestión del establecimiento de 4 estrellas seguirá en manos de Eurostars. Leer
La agencia eleva la nota crediticia del grupo de B3 a B2 ante el "sólido" crecimiento operativo del fabricante de hemoderivados. Leer
Natalia Corbalán se ha convertido en uno de los rostros más beligerantes en la defensa de la agricultura y ganadería española. Además de CEO de la Fundación Ingenio es portavoz de SOS Rural, una plataforma que ha llevado a la UE la lucha contra la invasión de las renovables y la competencia desleal que sufre el campo.
Desde que el pasado lunes, la Junta Directiva Nacional del PP dio el pistoletazo de salida al XXI Congreso, poco a poco se van conociendo detalles del mismo. Uno de ellos es que, por primera vez desde hace décadas, en un congreso del partido -exceptuando los dos extraordinarios de 2018 y 2022 convocados para elegir nuevo presidente- no va a haber una ponencia económica como tal. Como se anunció desde el principio, solamente se debatirán dos: la política y la de los estatutos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado un proyecto de ley que elevaría considerablemente la carga fiscal de los propietarios de segundas residencias, pisos turísticos y las sociedades de inversión inmobiliaria. Leer
El Departamento del Tesoro de EEUU dejará de poner nuevas monedas de centavos en circulación a principios del próximo año. A partir de entonces, no habrá suficientes centavos para usarlos en transacciones en efectivo cotidianas, y las empresas tendrán que empezar a redondear los precios hacia arriba o hacia abajo al múltiplo más cercano de 5 centavos.
G42, OpenAI, Oracle, NVIDIA, SoftBank Group y Cisco han anunciado su alianza para construir Stargate EAU, un clúster de infraestructura de IA que operará en el recién creado Campus de IA EAU-EEUU de 5 gigavatios en Abu Dhabi. Leer
El consejero delegado de Vivalto asume temporalmente la presidencia, tras la salida de Alberto de Rosa y Elisa Tarazona. Leer
El presidente de Indra afirma que la industria europea de Defensa está "suficientemente cualificada" para aprovechar el momento "álgido" del sector y para perseguir la autonomía estratégica de la UE. Leer
Dos nuevos estudios podrían ayudar a desarrollar mejores terapias de rejuvenecimiento y regeneración. Leer
El máximo responsable del negocio de Empresas de BBVA asegura que la operación "va a salir" e insiste en que no habrá subida de precio, a pesar de que la cotización se ha comido la prima inicial del 30%. Leer
El ex general del Ejército estadounidense y ex director de la CIA, ahora socio en el fondo neoyorquino, afirma que las turbulencias geopolíticas pueden dejar buenas oportunidades de inversión. "Ya tenemos una lista de la compra" con potenciales objetivos. Leer
La reforma del nivel asistencial de la protección por desempleo ha venido acompañada de un aumento de los beneficiarios de subsidios, que han alcanzado los 802.173, un 6,45% más que hace un año, a pesar de la reducción del desempleo. La cifra es la más alta desde mayo de 2021, si bien sigue lejos de los niveles anotados en la crisis financiera, cuando llegaron a rebasar el millón. Lo que sí marca un récord es el número de mayores de 50 años que cobran estas ayudas, que por primera vez rompen la barrera de los 550.000. El 84,5% perciben el subsidio específico para mayores de 52 años, dotado con 480 euros pero que es el único puede percibirse hasta el momento de la jubilación.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, reclama mayores inversiones en las redes eléctricas y en sistemas de almacenamiento como las baterías para garantizar el suministro energético. Además, el directivo pide al Gobierno una mejor retribución por las redes y añade que la nuclear es necesaria, por lo que reclama al Ejecutivo que rebaje las cargas fiscales y un pacto para alargar su presencia en el mix energético español. Leer
El plan fiscal, que incluye las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en EEUU, ha sido enviado ahora al Senado. Leer
La tubera reparte un dividendo de 25 millones de euros, un 72% más, aprovechando la entrada de caja para "ser generosa con los accionistas fieles". El día 30 pagará 20 céntimos brutos por título. Leer
La presidenta de gestor español de la red eléctrica defiende el trabajo de sus equipos ante un evento nunca visto antes en España. "A las cuatro de la mañana del 29 de abril el 100% de las subestaciones de la red tenían energía". Leer
Que la economía de EEUU va a sufrir una desaceleración intensa este año no es ya una novedad. Toda la incertidumbre generada por la errática política de Donald Trump ha hecho mella en la confianza de los agentes y ha dado como resultado la primera contracción del PIB trimestral en la primera potencia del mundo. Ahora la clave está en averiguar por dónde pueden venir las amenazas para la economía americana y qué impacto pueden tener. Uno de estos riesgos ha comenzado a asomar y, aunque todavía es extremadamente improbable, sí debería preocupar a los mandatarios de EEUU. Los últimos movimientos en los mercados dejan entrever que los inversores extranjeros están dejando de financiar el gran 'agujero' de la balanza de pagos de EEUU. Aunque las diferencias y distancias son amplías, este fue el tipo de crisis que afectó a España en 2008 y provocó una larga y dolorosa recesión (amplificada por el estallido de la burbuja inmobiliaria y que ha desembocado en un modelo productivo diferente). Al igual que le sucedió a España, la economía de EEUU lleva décadas consumiendo e invirtiendo 'por encima de sus posibilidades' (consume más de lo que produce), para ello necesita que el mundo siga depositando su confianza en los activos denominados en dólares, algo que cada vez está más en duda.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.