Agregador de canales de noticias
Carlos Torres, presidente de BBVA, ha indicado este jueves que la entidad prevé que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apruebe "en las proximas semanas" la opa sobre Sabadell. Leer
La autoridad monetaria vuelve a bajar el precio del dinero y lo sitúa en mínimos de hace prácticamente dos años pese a la pausa de la Reserva Federal ayer. Leer
La patronal presenta un informe con un centenar de actuaciones que considera prioritarias para Cataluña, entre las que destacan la finalización de la nueva estación de La Sagrera de Barcelona, la ampliación del Aeropuerto del Prat y las líneas L9 y L10 del metro. Leer
El Ministerio de Hacienda ha trasladado a las comunidades autónomas la posibibilidad de celebrar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el próximo 26 de febrero, a pesar de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se había comprometido a reunir este foro en el mes de enero para abordar la condonación de la deuda autonómica. Leer
La Agencia Tributaria Valenciana (ATV), el organismo de la Generalitat Valenciana encargado de gestionar la recaudación de los impuestos propios y cedidos al Gobierno autonómico, recaudó 2.541 millones de euros el año pasado, un 7,8% más a pesar de las rebajas fiscales aplicadas tras el cambio de Ejecutivo autonómico a mediados de 2023.
El ministerio de Hacienda convoca a las CCAA al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar el 26 de febrero, según han confirmado fuentes del departamento liderado por María Jesús Montero a elEconomista.es. Pese a que todavía no hay orden del día, se da por hecho que la vicepresidenta primera buscará trazar las bases del sistema de quitas de deuda que las regiones tienen con el FLA, y a la que varias autonomías del PP se oponen. La reunión fue adelantada el pasado 13 de diciembre por el presidente del Gobierno tras la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, y que concluyó sin acuerdos.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) cierra su primer año con la exministra de Economía, Nadia Calviño, al frente de la entidad. Un ejercicio en el que España se vuelve a situar en segundo lugar entre los países de la UE que han recibido más financiación de la entidad, con 12.300 millones de euros. La cifra, supera los 11.380 millones del ejercicio anterior y España se posiciona como segundo mayor receptor de la UE, por detrás de los 12.600 millones de euros de Francia.
El CEO de LVMH, Bernard Arnault, dueña de marcas de 'megalujo' como Louis Vuitton, Möet & Chandon , Cristian Dior y otras 76 marcas, criticó duramente el gravamen que pretende imponer el Ejecutivo francés sobre los beneficios de 2024 a las empresas. "Dan ganas de deslocalizar", aseguró durante la presentación de los resultados anuales de la Compañía. Es curioso que el máximo exponente del "made in France" amenace ahora con irse del país.
Un estudio de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, analiza cuáles son las mejores bebidas para mantener el cuerpo hidratado. Y el agua no es la bebida más hidratantte que existe. Leer
La marca surcoreana pone a la venta en España su modelo eléctrico más asequible con un precio que arranca en 22.780 euros (15.780 con ayudas) y se posiciona como la opción más interesante de su categoría. Leer
Europa pierde la oportunidad para erigirse en paladín del aperturismo y la libertad económica. Leer
El CEO del gigante digital asegura que incorporarán algunos de los avances logrados por la empresa china DeepSeek. Leer
La economía de los países del euro registró un crecimiento del 0,7% en 2024, que supone tres décimas por encima de los datos registrados durante el ejercicio anterior. Una cifra que arroja signos de recuperación de la economía tras el golpe que supuso la crisis energética derivada de la invasión militar rusa de Ucrania. Sin embargo, la evolución del PIB de los Veinte en la recta final del año se ralentiza, con un estancamiento en los últimos tres meses del ejercicio.
El banco británico se convierte en la última empresa en exigir a los empleados que acudan más días a la oficina. Leer
A la espera de mayores novedades sobre el proyecto minero en Retortillo, Berkeley Energía acelera en la Bolsa española gracias esta vez a los minerales encontrados en otra localidad salmantina, Ciudad Rodrigo. Leer
Entre las empresas emergentes de energía limpia, las nucleares fueron las que más recaudaron, ya que los esfuerzos de fusión atrajeron especial atención debido a su potencial para alimentar centros de datos. Leer
El plan a cuatro años se desarrolla en sus cinco centros tecnológicos. Leer
El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda creció hasta el 23% en el caso de la compra y hasta el 36% en el caso del alquiler durante el último año. Leer