Agregador de canales de noticias
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para que los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León puedan solicitar su incorporación a las ayudas agroambientales de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
El Consejo de Ministros calcula que la guerra comercial arrebatará una décima de crecimiento al país este año que se verá compensada por el mayor consumo privado. Economía anticipa a Bruselas la creación de unos 480.000 empleos anuales hasta 2028, rebajando la cuota de paro del 10% el próximo año Leer
Si un contribuyente rescató un plan de pensiones en 2024 debe tener en cuenta una serie de factores para cumplir con sus obligaciones tributarias. Leer
El 96% de empresas vinculadas a la patronal Cecot ha sufrido afectaciones por el gran apagón, sobre todo la industria, según los resultados de un sondeo de urgencia realizado por la patronal vallesana. La encuesta ha contado con 631 respuestas de empresas y autónomos.
El grupo cementero disminuye la facturación en el primer trimestre un 3%, por la depreciación del peso mexica y argentino. A precios constantes, las ventas suben un 6%. Leer
Inocsa, accionistas de control de Grupo Catalana Occidente, presenta la solicitud de opa sobre el 100% de la aseguradora. Leer
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aaegesen, ha comparecido tras el Consejo de Ministros posterior al apagón que colapsó España el lunes. Leer
El Consejo de Estado de China ha publicado hoy un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia de Covid-19 en el que defiende su transparencia en la búsqueda del origen de la enfermeda y la gestión de la pandemia y sugiere que el virus "pudo haber aparecido antes" en Estados Unidos aunque se detectara por primera vez en China. Leer
El Servicio de Estudios Económicos (EcovaEstudios) ha advertido de que se está ante un cambio de paradigma en el eje del comercio exterior donde el "intervencionismo" ha sustituido al "liberalismo".
Grisi (Santander): "No vale la pena invertir capital en hipotecas y pymes en España a estos precios"
El consejero delegado de Santander reconoce una pérdida de posiciones en hipotecas y pymes en España "por decisión propia, ya que estamos focalizados en la rentabilidad". Sobre la salida de Polonia, afirma que es deber del banco analizar todas las ofertas, aunque no hay certeza del cierre de la operación. Leer
El Estados Unidos poco fiable de Trump está desperdiciando los recursos que necesita. Leer
Deberán pagar unos ocho millones de euros. Leer
El banco vasco ha aprobado la fusión por absorción de la excaja andaluza 15 años después de la compra por BBK, su principal accionista. Desaparece la marca, que ya convivía con Kutxabank. Leer
La Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal) ha celebrado su Asamblea General como "referente empresarial" en el sector del metal en Extremadura al agrupar a más de 800 empresas y autónomos.
Cubrirá la asistencia de más de un millón de mutualistas durante 2025-2027, con un presupuesto superior a los 4.800 millones de euros Leer
El club de fútbol valora financiarlo con convertibles, deuda o entrada de capital riesgo. Leer
Si el primer trimestre del año ha estado marcado por algo es por las crecientes tensiones comerciales a nivel global. La llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto patas arriba el orden mundial, con una escalada arancelaria que amenaza con golpear todas las economías, incluida la eurozona. Sin embargo, por el momento, los países del euro superan las expectativas. La economía de los Veinte creció por encima de lo esperado entre enero y marzo, con una expansión del Producto Interior Bruto (PIB), del 0,4%, pese a los múltiples tiras y afloja con Estados Unidos.
Prometió que desde el primer minuto firmaría docenas de órdenes ejecutivas para reformar Estados Unidos. Y cumplió. Donald Trump celebra sus primeros 100 días en la Casa Blanca con una batería extensa de medidas que han puesto a la economía norteamericana y mundial patas arriba. Cualquier análisis sesudo caduca en minutos frente a la imprevisibilidad del mandatario más errático de la historia norteamericana. Justamente, el estado de confusión permanente está marcando la senda de Estados Unidos estos días ante el resto del mundo, que no sabe bien cómo responder.
Las distintas confederaciones empresariales de Extremadura reclaman al Gobierno ayudas que palíen los efectos del apagón energético del pasado lunes 28 de abril. Tanto la Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, como la patronal pacense, CIEM, inciden en la importancia de las centrales nucleares como Almaraz que ayudó a estabilizar el sistema eléctrico.